Istat: la confianza del consumidor cayó a 100,8 en marzo, la confianza empresarial cayó a 105,4


Istat estima una marcada disminución en el índice climático de confianza del consumidor en marzo de 112,4 a 100,8 U (menos 11,6 puntos; al mínimo desde enero de 2021). El índice compuesto de confianza empresarial registró un descenso más contenido, al pasar de 107,9 a 105,4 (menos 2,5). En particular, «todos los componentes del índice de confianza del consumidor están cayendo aunque con diferentes intensidades».

El clima económico y el futuro bajaron, respectivamente, de 129,4 a 98,2 y de 116,6 a 93,5; el clima personal baja de 106,8 a 101,7 y el clima actual baja de 109,6 a 105,7. En marzo, el índice de confianza empresarial volvió a caer tras la recuperación registrada el mes pasado.

En marzo, el índice de confianza empresarial volvió a caer tras la recuperación de febrero

La disminución se atribuye principalmente a un empeoramiento generalizado tanto de los juicios como de las expectativas sobre los pedidos/ventas en los sectores manufacturero, de servicios y minorista. En marzo, el índice de confianza empresarial volvió a caer tras la recuperación registrada el mes pasado. La disminución se atribuye principalmente a un empeoramiento generalizado tanto de los juicios como de las expectativas sobre los pedidos/ventas en los sectores manufacturero, de servicios y minorista.

La confianza del consumidor cae a mínimos desde enero de 2021

“El índice de confianza del consumidor -comenta Istat- desciende notablemente alcanzando el valor más bajo del índice se debe fundamentalmente al fuerte deterioro de las expectativas tanto sobre la situación económica del país como a nivel personal así como al aumento de las expectativas desde enero 2021. La tan acentuada reducción del paro. También empeoraron los juicios sobre la oportunidad de adquirir bienes duraderos”.



ttn-es-11