Israel responde a la rebaja de Moody’s por el impacto de la guerra en Gaza


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Los líderes israelíes respondieron a la rebaja de la calificación crediticia de Moody’s, la primera en la historia del país, según un funcionario del Ministerio de Finanzas, y el primer ministro Benjamín Netanyahu argumentó que fue resultado de la guerra y no de la economía subyacente.

Moody’s, la agencia de calificación, rebajó la calificación soberana de Israel de A1 a A2 por preocupaciones sobre la guerra contra los militantes de Hamas en Gaza, su duración indefinida y el impacto más amplio en la economía del país. La agencia también redujo la perspectiva de la deuda de Israel a negativa debido al riesgo de que el conflicto se extienda al frente norte de Israel con el grupo militante Hezbolá con base en el Líbano.

«El conflicto militar en curso con Hamás, sus consecuencias y consecuencias más amplias aumentan materialmente el riesgo político para Israel, así como debilitan sus instituciones ejecutivas y legislativas y su fortaleza fiscal, en el futuro previsible», dijo Moody’s en un comunicado el viernes, destacando la «de Israel». “deterioro” de las finanzas públicas debido al enorme aumento del gasto en defensa.

En respuesta al informe, el gobernador del Banco de Israel, Amir Yaron, defendió el domingo la “fuerte” política macroeconómica y monetaria de Israel y la “rápida recuperación de la economía del impacto inicial de la guerra”, incluso en los mercados financieros.

Amir Yaron, gobernador del Banco de Israel, dijo que Israel «ha sabido cómo recuperarse de períodos difíciles en el pasado y volver rápidamente a la prosperidad». © Kobi Wolf/Bloomberg

Netanyahu, en una inusual declaración sobre el sábado judío, dijo: “La rebaja de la calificación no está relacionada con la economía, se debe enteramente al hecho de que estamos en una guerra. La calificación volverá a subir en el momento en que ganemos la guerra… y la ganaremos”.

Bezalel Smotrich, el ministro de Finanzas ultranacionalista, dijo que «no incluía argumentos económicos serios y es enteramente un manifiesto político basado en una visión del mundo geopolítica pesimista e infundada» que reflejaba una falta de confianza en la fuerza de Israel y «aparentemente también una falta de confianza en la rectitud de su camino frente a sus enemigos”.

Smotrich también criticó duramente a Moody’s por no definir a Hamas y Hezbolá como “organizaciones terroristas” en su informe, y afirmó que la rebaja no habría ocurrido si Israel hubiera aceptado las exigencias internacionales – que denominó un “plan suicida” – para detener la guerra y establecer un Estado palestino en Gaza y Cisjordania.

“Nuestra fuerza nacional, de seguridad, social y económica no deriva de cómo se nos juzga en el mundo, sino de una fe profunda en la rectitud de [our] manera”, añadió Smotrich en un comunicado el sábado.

Israel lanzó su ofensiva en Gaza después de que combatientes de Hamas irrumpieran en Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y tomando a otras 250 como rehenes, según funcionarios israelíes. Desde entonces, los ataques aéreos y terrestres israelíes han matado a más de 28.000 palestinos, incluidos miles de niños, dijeron las autoridades sanitarias del territorio controlado por Hamás.

Continúan las negociaciones entre Hamás e Israel, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, sobre un posible alto el fuego que podría permitir la liberación de los rehenes restantes y el flujo de más ayuda hacia Gaza para los civiles desesperados.

Yaron dijo que incluso según las evaluaciones de la agencia de calificación, la relación deuda-PIB de Israel debería alcanzar un máximo del 67 por ciento, lo que, basándose en la experiencia pasada de Israel con crisis geopolíticas durante períodos de mayor deuda pública, no debería conducir a ningún retraso en los pagos.

Sin embargo, también instó al gobierno israelí a tomar las medidas apropiadas, incluida la aprobación de un presupuesto para 2024, para calmar las preocupaciones de los mercados globales.

«La economía israelí se basa en fundamentos económicos sólidos y saludables», concluyó Yaron. «Hemos sabido cómo recuperarnos de períodos difíciles del pasado y regresar rápidamente a la prosperidad».



ttn-es-56