Israel pide que los fotógrafos palestinos del ataque de Hamás sean tratados como terroristas


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Funcionarios israelíes han dicho que un grupo de fotógrafos palestinos independientes que transmitieron imágenes del ataque de Hamás del 7 de octubre a los medios internacionales deberían ser tratados como terroristas, alegando que tenían conocimiento previo del ataque.

Los periodistas en cuestión enviaron imágenes del ataque, en el que murieron al menos 1.400 israelíes, según funcionarios israelíes, a clientes como Associated Press y CNN.

El ex ministro de Defensa Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra de Israel, dijo el jueves que «se descubrió que los periodistas conocían la masacre y [who] todavía optaron por permanecer como espectadores ociosos mientras los niños eran masacrados, no son diferentes de los terroristas y deben ser tratados como tales”.

Danny Danon, representante de Israel ante la ONU, dijo que Israel tenía una lista de personas que “eliminaría” por participar en la redada.

«Los ‘fotoperiodistas’ que participaron en la grabación de la agresión se añadirán a esa lista», dijo en X, antes Twitter.

Los funcionarios israelíes afirmaron que los fotógrafos debían haber tenido conocimiento previo del ataque para poder tomar las fotografías, pero no proporcionaron pruebas que respaldaran esta acusación.

La redada involucró a miles de personas, duró varias horas y fue ampliamente conocida en Gaza mientras se llevaba a cabo, atrayendo multitudes masivas de espectadores cerca de la valla fronteriza.

Las fotografías, que fueron vistas en todo el mundo, incluían imágenes de hombres palestinos, algunos armados, cruzando brechas en la valla fronteriza entre la Franja de Gaza e Israel durante la redada. Otras imágenes mostraban a rehenes heridos siendo arrastrados a la Franja de Gaza.

La oficina de prensa del gobierno de Israel, que regula los pases de prensa, dijo que había exigido aclaraciones a AP, CNN, The New York Times y Reuters.

La dirección de diplomacia pública dijo: “Estos periodistas fueron cómplices de crímenes de lesa humanidad; sus acciones fueron contrarias a la ética profesional”.

La AP dijo que no tenía conocimiento de los ataques del 7 de octubre antes de que ocurrieran y que había recibido fotografías de periodistas independientes aproximadamente una hora después de que comenzaran los ataques.

“No había personal de AP en la frontera en el momento de los ataques, ni ningún miembro del personal de AP cruzó la frontera en ningún momento. Cuando aceptamos fotografías independientes, tomamos grandes medidas para verificar la autenticidad de las imágenes y que muestren lo que se pretende”, dijo la AP en un comunicado.

En una guerra de 11 días entre Hamás e Israel en 2021, el ejército israelí destruyó el edificio de varios pisos que albergaba la AP, diciendo que tenía pruebas de que agentes de Hamás lo estaban utilizando con fines militares.

Un fotógrafo, Hassan Eslaiah, parece haber cruzado a Israel y enviado imágenes de combatientes de Hamas en el kibutz de Kfar Aza.

Los organismos de control de los medios proisraelíes compartieron ayer imágenes de Eslaiah con el líder de Hamás, Yahya Sinwar, incluida una en la que Sinwar lo estaba besando en la mejilla. No fue posible contactar a Eslaiah para hacer comentarios.

CNN dijo que había cortado lazos con Eslaiah, quien anteriormente había trabajado para ella como periodista independiente, pero que no lo haría el 7 de octubre. CNN dijo que tampoco «tenía conocimiento previo de los ataques del 7 de octubre». La AP también dijo que ya no trabajaba con Eslaiah.

Reuters también negó tener conocimiento previo del ataque o que hubiera incorporado periodistas a Hamás el 7 de octubre. La agencia de noticias dijo que había adquirido fotografías de dos fotógrafos independientes con sede en Gaza que estaban en la frontera la mañana del 7 de octubre. , pero con quien no tenía relación previa.

«Las fotografías publicadas por Reuters fueron tomadas dos horas después de que Hamás disparara cohetes a través del sur de Israel y más de 45 minutos después de que Israel dijera que hombres armados habían cruzado la frontera», añadió en un comunicado.

El New York Times dijo que era “falso e indignante” sugerir que alguien en el grupo de medios tenía conocimiento avanzado de los ataques de Hamas o acompañaba a los atacantes.

Guerra entre Israel y Hamás: sesión informativa de 2 minutos

Manténgase informado con un resumen de los últimos eventos, además de análisis, comentarios y características de FT

El Comité para la Protección de los Periodistas ha documentado la muerte de al menos 39 palestinos que trabajaban en los medios de comunicación desde que Israel comenzó un amplio bombardeo aéreo de la Franja de Gaza. Ese fue el mes más mortífero para los periodistas desde que la organización sin fines de lucro comenzó a recopilar datos. Otros ocho resultaron heridos y 13 están desaparecidos, afirmó el CPJ.

Varios periodistas en Gaza han perdido a varios miembros de sus familias en el bombardeo, incluido un célebre corresponsal de guerra de Al Jazeera que perdió a su esposa, su hijo, su hija y su nieto.

“El CPJ enfatiza que los periodistas son civiles que realizan un trabajo importante en tiempos de crisis y no deben ser el objetivo de las partes en conflicto”, afirmó Sherif Mansour, coordinador del programa del CPJ para Medio Oriente y el Norte de África.

“Aquellos en Gaza, en particular, han pagado y continúan pagando un precio sin precedentes y enfrentan amenazas exponenciales. Muchos . . . Han huido en busca de seguridad cuando no hay refugio ni salida”.



ttn-es-56