Israel debe frenar el gasto para evitar reacciones negativas del mercado, advierte el banco central


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

El gobernador del banco central de Israel ha instado al primer ministro Benjamín Netanyahu a frenar rápidamente el gasto público, advirtiendo que los mercados podrían reaccionar mal si su gobierno no actúa ante el costo de la guerra de 210.000 millones de chelines (58.000 millones de dólares).

Hablando mientras el Banco de Israel recortaba su tasa de interés de referencia del 4,75 por ciento al 4,5 por ciento (su primera reducción desde 2020), Amir Yaron dijo que la “credibilidad” del mercado del gobierno dependía de comenzar a hacer ajustes presupuestarios claros este año.

“Me gustaría decir lo más claramente posible: no actuar ahora para ajustar el presupuesto mediante recortes en los gastos, eliminando ministerios redundantes y aumentando los ingresos en vista de las necesidades de la guerra probablemente le costará mucho más a la economía en el futuro”. dijo Yarón.

«En los mercados, el efecto de respuesta negativa no siempre es lineal», añadió. «Es difícil predecir cuándo se producirá el punto de inflexión, cuándo los mercados revalorizarán este riesgo, pero en la medida en que no se realicen estos ajustes, la probabilidad de que eso ocurra aumenta».

Israel declaró la guerra a Hamás después de que el grupo militante palestino lanzara un ataque devastador contra el país el 7 de octubre, en el que los militantes mataron a 1.200 personas, según funcionarios israelíes, y tomaron a otros 240 como rehenes.

En los meses transcurridos desde entonces, Israel ha llevado a cabo una feroz campaña terrestre en Gaza, que ha matado a más de 21.800 personas, según funcionarios palestinos, además de desplazar a más de 1,9 millones de sus 2,3 millones de habitantes y dejar inhabitables grandes zonas del enclave.

Yaron dijo que el banco central estimó que, suponiendo que el impacto económico de la guerra continuara sintiéndose a lo largo de 2024 y que los combates se concentraran principalmente en Gaza, el costo para el presupuesto estatal de Israel alcanzaría alrededor de 210 mil millones de chelines.

Añadió que si bien la economía había comenzado a recuperarse del shock inicial de la guerra –que obligó al cierre de negocios en el área alrededor de Gaza y en la frontera norte de Israel con el Líbano– el proceso estaba “incompleto”, particularmente en el sector turístico.

Sin embargo, el banco central mantuvo su pronóstico de que la producción nacional crecerá un 2 por ciento en 2024 y un 5 por ciento en 2025, mientras que el desempleo caería del 5,3 por ciento, en promedio, en 2024, al 3,2 por ciento en 2025.

El Banco de Israel espera que la inflación, que fue del 3,3 por ciento en noviembre, disminuya al 2,4 por ciento a finales de este año, colocándola nuevamente dentro de su rango objetivo del 1 al 3 por ciento.

“La economía israelí es fundamentalmente sólida y tiene las características necesarias para prosperar incluso mientras se libra la guerra. Sin embargo, esto no ocurre por sí solo”, afirmó Yaron.

“Como en muchos otros casos en la vida, lo que ahora se posterga termina costando mucho más y requiere más esfuerzo y dolor en el futuro. Por lo tanto, lo que se necesita ahora es un presupuesto responsable que requiere ajustes y decisiones que no son fáciles en cuanto a prioridades”.



ttn-es-56