Israel ataca objetivos en el sur de Gaza mientras militantes disparan cohetes a través de la frontera


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Las fuerzas israelíes atacaron objetivos en el densamente poblado sur de Gaza en la segunda mañana de nuevos combates con militantes palestinos el sábado después de que se rompió una tregua.

La última ronda de hostilidades ha matado al menos a 178 personas en Gaza, dijeron funcionarios de salud palestinos el viernes por la noche, poniendo fin a una pausa de una semana durante la cual ambas partes liberaron a mujeres y niños y convoyes de ayuda ingresaron al enclave asediado.

El ejército de Israel dijo que había atacado múltiples “objetivos terroristas” en el norte de Gaza, incluida una mezquita utilizada como centro de mando por militantes. Añadió que sus aviones “atacaron más de 50 objetivos en la zona de Khan Younis” en el sur de Gaza durante la noche. El sur está repleto de civiles que huyeron de los intensos combates entre soldados israelíes y militantes palestinos en el norte de la franja, donde aproximadamente la mitad de los edificios han resultado dañados.

Las Fuerzas de Defensa de Israel enviaron mensajes de texto y arrojaron folletos el viernes pidiendo a la gente en áreas al este de Khan Younis que partieran hacia Rafah, cerca de la frontera de Gaza con Egipto.

Sin embargo, «no se ha informado de ningún desplazamiento importante desde estas zonas», afirmó la oficina de coordinación humanitaria de la ONU el viernes por la tarde, mientras que Rafah fue alcanzada por al menos un ataque aéreo israelí el viernes por la mañana.

La ONU añadió que un mapa en línea publicado por las FDI, que divide Gaza en zonas de tierra para explicar dónde deben salir los civiles, «no especifica hacia dónde deben evacuar las personas».

El sábado por la mañana, sonaron sirenas en las comunidades israelíes cercanas a Gaza, dijeron las FDI, después de que los grupos militantes palestinos reiniciaran el lanzamiento de cohetes a través de la frontera.

Las familias de los rehenes han prometido seguir presionando para lograr su liberación, y un pariente calificó el fin de la tregua el viernes como «una gran decepción». Las FDI han notificado a las familias de siete personas asesinadas en cautiverio en Gaza.

Hamás secuestró a 240 personas y mató a 1.200 más en un brutal ataque contra el sur de Israel el 7 de octubre, lo que provocó una feroz respuesta de Israel que ha matado a más de 14.800 personas, según funcionarios de salud palestinos.

Los funcionarios de ayuda han advertido repetidamente que los combates y el bloqueo de la franja que dura semanas han creado una crisis humanitaria para los 2,3 millones de habitantes de Gaza.

Los civiles en Gaza «no tienen ningún lugar seguro adonde ir y muy poco con qué sobrevivir», dijo Martin Griffiths, un alto funcionario de la ONU para asuntos humanitarios. “Viven rodeados de enfermedad, destrucción y muerte”.

Los convoyes de ayuda esperaron en el lado egipcio de la frontera única con Gaza, pero no cruzaron el viernes, informó la ONU.

Israel y Hamás se han culpado mutuamente por la ruptura de la tregua negociada internacionalmente, en virtud de la cual Hamás liberó a unos 100 rehenes israelíes y extranjeros, mientras que Israel liberó a unos 240 palestinos detenidos en sus prisiones.

Los aliados occidentales han presionado a Israel para que haga más para proteger a los civiles en Gaza. Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, dijo en Dubai que había “dejado claro que, después de una pausa, era imperativo que Israel estableciera protecciones claras para los civiles y para mantener la asistencia humanitaria”. Añadió que Hamás era el culpable de la ruptura de la tregua.



ttn-es-56