Isola reacciona a las acusaciones erróneas

Las quejas de los conductores sobre el asfalto resbaladizo caracterizaron el primer Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1. Mimados por el «estándar de oro», como George Russell describió el asfalto en Jeddah, varios pilotos de Fórmula 1 se preguntaron por qué en Las Vegas había algo así. regresión.

El director de Pirelli Motorsport, Mario Isola, ya había explicado durante el fin de semana que no era posible un tratamiento especial del asfalto como en Jeddah. Las Vegas es un auténtico circuito urbano abierto al tráfico.

Se sabe que el asfalto recién colocado tiene que «sudar», es decir, segregar betún, durante un año antes de alcanzar su nivel final de adherencia. El asfalto en Las Vegas está en esta etapa, por eso estaba tan resbaladizo. En Jeddah, el betún se extrajo del asfalto mediante limpiadores de alta presión, un proceso de envejecimiento artificial.

Si el asfalto ofrece muy poco agarre, ¿por qué el proveedor de neumáticos Pirelli no reacciona? «No estoy seguro de que podamos hacer algo con los neumáticos a menos que conduzcamos aún más blandos que ahora», afirma Isola tras el estreno en el Strip. Pirelli ofrece cinco compuestos desde C1 (el más duro) hasta C5 (el más blando), tres de los cuales se llevan a las carreras.

Hay demanda de conductores

«Esa es la discusión que tuvimos en Mónaco. Los tres compuestos de neumáticos seleccionados que también utilizamos aquí [C3 bis C5], probablemente sean demasiado difíciles para Mónaco. Y en temperaturas frías o en condiciones secas o mixtas, el agarre es, por supuesto, muy bajo. Y cuando hay un coche de seguridad, estas situaciones empeoran aún más».

Según Isola, en condiciones normales los neumáticos pierden entre 35 y 40 grados sólo en la recta de meta. «Me imagino que perderán aún más detrás del coche de seguridad». Pero luego se les pregunta a los conductores.

En general, les exige un poco más de flexibilidad: «Entiendo que es bueno para los pilotos tener agarre, así pueden empujar. Por supuesto, respeto todas las opiniones de los pilotos: ellos conducen el coche y saben lo que están haciendo». Pero «creo que deberíamos tener diferente agarre en 24 carreras diferentes y es bueno si existen esas diferencias».

«Personalmente creo que deberíamos tener diferentes tipos de asfalto en las diferentes pistas, porque si tenemos el mismo nivel de agarre en todas partes, eso no corresponde al ADN de la Fórmula 1. No tenemos el mismo agarre en Mónaco. «Como en Bahréin. Elegimos diferentes neumáticos, los conductores tienen que adaptar su estilo de conducción y su velocidad al nivel de agarre».

Calentar versus romper: signos opuestos

Pirelli plantea la pregunta fundamental: ¿Los equipos de Fórmula 1 quieren un neumático que alcance la temperatura rápidamente pero que tenga un alto nivel de degradación, o todo lo contrario? Además, Charles Leclerc, que constató que era muy difícil recuperar la temperatura de los neumáticos tras la segunda fase del coche de seguridad, pilotaba con compuesto duro (C3).

«Yo diría que el compuesto duro aquí fue una decisión conservadora. Y obviamente había que esforzarse más para calentar los neumáticos», comenta Isola.

«Un comentario de Max me resultó interesante. [Verstappen]: «Pudimos empujar los neumáticos». Así que la cuestión es que en el futuro probablemente podamos trabajar de tal manera que sacrifiquemos un poco la fase de calentamiento, pero a cambio protegeremos mejor los neumáticos contra el sobrecalentamiento, lo que tampoco gusta a los pilotos».

«Tenemos que llegar a un acuerdo. Normalmente no escuchamos comentarios negativos sobre la fase de calentamiento, pero luego los pilotos se quejan del sobrecalentamiento. Hoy en la pista dura ha ocurrido lo contrario».

«El problema es que en una pista no tan accidentada, si no pones mucha energía en los neumáticos y las temperaturas son frías, es difícil mantener el calor en los neumáticos. Pero se puede [Safety-Car-Fahrer Bernd] No le pidas a Mayländer que conduzca más rápido».

«El calentamiento fue un poco difícil debido al asfalto y al diseño de la pista, pero luego podías y tenías que empujar el neumático para mantener la temperatura. Tenemos que hacerlo». [bei der Weiterentwicklung] tener en cuenta.»



ttn-es-52