Irpef, hoy en Consejo de Ministros la reducción de las tarifas de cuatro a tres


El Consejo de Ministros tiene hoy, 19 de diciembre, sobre la mesa la aprobación definitiva del decreto que aumenta de cuatro a tres las tasas del Irpef para 2024. Se trata de la implementación del primer módulo de la reforma del impuesto a la renta de las personas físicas y otras medidas en materia de impuestos sobre la renta.

La reducción de tarifas

La reducción de las tarifas del Irpef de cuatro a tres para 2024 sólo queda confirmada con el primer tramo con retirada del 23% ampliado hasta los 28 mil euros. También para 2024, la deducción por trabajo por cuenta ajena se elevará de 1.880 a 1.955 euros, lo que alinea la zona no imponible a 8.500 euros como los que tienen ingresos por pensiones. Y con la consiguiente remodulación del cálculo del tratamiento complementario para rentas de hasta 28 mil euros (antiguo bono Renzi) para evitar que el aumento de la zona no imponible provoque la pérdida del beneficio.

La adaptación de los recargos locales

Para conceder la reducción de las tarifas del Irpef de 4 a 3 y la determinación de los recargos locales, la nueva versión del decreto también establece que las autoridades locales que no puedan adaptar los recargos a los nuevos tramos antes de la fecha límite del 15 de abril de 2024 únicamente Durante el próximo año todavía podrán utilizar las tarifas antiguas. En detalle, como se explica en la exposición de motivos, teniendo en cuenta el acuerdo alcanzado en la Conferencia Estado-Regiones, se prevé que, en el caso de que las Regiones y Provincias autónomas no aprueben la ley específica que modifica los tramos y tarifas, por Sólo para el año 2024, el impuesto adicional autonómico sobre la renta de las personas físicas continúa aplicándose en base a los tramos y tipos vigentes para el año 2023. Para el impuesto adicional municipal, en línea con lo establecido para la sobretasa autonómica, el texto establece que los Municipios para el año 2024 deberán modificar, mediante resolución propia, los tramos y tarifas de la sobretasa municipal antes del 15 de abril de 2024 para dar cumplimiento a la nueva estructura de las tarifas tripartitas del Irpef. Dentro del mismo plazo, los Municipios podrán determinar, únicamente para el año 2024, tasas diferenciadas del recargo municipal sobre el impuesto a la renta de las personas físicas en función de los tramos de ingresos vigentes para el año 2023. Finalmente, en caso de que los Municipios no adopten la resolución o no se transmita dentro del plazo del 20 de diciembre de 2024, a los efectos de su publicación, con efectos constitutivos, en la página web institucional del Departamento de Hacienda, las tarifas vigentes para 2023 seguirán aplicándose para 2024.

Evite recortar las deducciones en donaciones a organizaciones y partidos sin fines de lucro

Se salta el recorte de las deducciones por donaciones a entidades sin ánimo de lucro, entidades del tercer sector y partidos políticos. En la versión del decreto del Irpef que aplica la delegación fiscal, redactada tras el dictamen de las comisiones parlamentarias y prevista mañana en la reunión de ministros, el Gobierno – según un texto en circulación – ha aceptado algunas indicaciones de las Cámaras. En la ley que prevé un recorte lineal de 260 euros en las deducciones por ingresos superiores a 50.000 euros, se suprime la referencia a las donaciones liberales a organizaciones sin ánimo de lucro, iniciativas humanitarias, religiosas o laicas, partidos políticos y organismos del tercer sector.

Saber más



ttn-es-11