Irlanda zumba a medida que las conversaciones sobre la reunificación se hacen más fuertes


La senadora irlandesa Frances Black examinó a la multitud. «¡Que zumbido!» exclamó a las 5.000 personas que abarrotaban la sala de conciertos de Dublín. Encabezando el cartel no estaban Beyoncé, Roger Waters o Bob Dylan, pasadas estrellas del 3Arena, sino actores y políticos locales. ¿El espectáculo de entradas agotadas? Una “conversación” sobre la reunificación irlandesa.

Organizado por Ireland’s Future, un grupo de defensa de tres años presidido por Black, el objetivo del evento de este mes fue estimular el debate y generar apoyo para un “Irlanda nueva y unida”un siglo después de que se dividiera en una república de 26 condados y la Irlanda del Norte de seis condados dirigida por los británicos.

Con más eventos planeados, las conversaciones sobre la unidad en la isla de 7mn están cobrando impulso, impulsadas por Brexit, cambiando la demografía y el Sinn Féin a favor de la unidad se convirtió en el partido más grande en ambos lados de la frontera.

Leo Varadkar, que asumirá el cargo de Taoiseach o primer ministro de Irlanda en diciembre, dijo en la conferencia que la «noble y legítima aspiración» de la reunificación «ha recorrido un largo camino en muy poco tiempo».

El popular actor Jimmy Nesbitt, un protestante de Irlanda del Norte, dijo en la conferencia que «para muchos de mis antecedentes, hablar de una Irlanda unida es difícil, pero la conversación está ahí afuera», y agregó que está abierto a una discusión informada sobre la unificación.

Incluso el reverendo Kyle Paisley, cuyo incendiario padre Ian, ex primer ministro de Irlanda del Norte, prometió nunca renunciar al estatus de Reino Unido de la región, dijo la semana pasada en una consulta del Senado irlandés que «la Isla Esmeralda se convierte en una sola entidad política no es tan fácil de denigrar como solía ser».

Cora Richardson, de 87 años, cuyo tío participó en el Alzamiento de Pascua de 1916: «Espero verlo [reunification] antes de morir’ © Jude Webber/FT

Durante tres décadas, los paramilitares republicanos libraron la guerra contra el estado británico y los pistoleros leales lucharon para proteger su identidad británica. Según el acuerdo de paz de 1998 que puso fin al conflicto, Londres debe convocar un referéndum sobre la unidad en Irlanda del Norte cuando parezca haber un apoyo mayoritario a la reunificación. Una encuesta paralela se realizaría en la república.

Hasta el momento, las encuestas muestran que la reunificación no cuenta con el apoyo de la mayoría en Irlanda del Norte. Una encuesta realizada por Lucid Talk en agosto encontró solo 41 por ciento en una región que aún trata de superar un legado de división votaría hoy por la reunificación, aumentando 10 puntos en 10-15 años.

No obstante, los resultados del censo del mes pasado revelaron que en el año de su centenario, Irlanda del Norte tenía más católicos que protestantes por primera vez. Además, un número creciente de personas que se identificaban como irlandeses, mientras que las filas de los que se hacían llamar británicos caían, alimentando una sensación de cambio. Las personas de Irlanda del Norte pueden identificarse como británicos, irlandeses o ambos.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

En la república, a la mayoría de la gente le gusta el sonido de la reunificación. “Espero verlo antes de morir”, dijo Cora Richardson, una ex misionera de 87 años cuyo tío fue condenado a muerte, aunque luego se salvó, por su papel en el Levantamiento de Pascua de 1916 durante la lucha de Irlanda por la independencia de Gran Bretaña. .

Una encuesta de Ireland Thinks este mes puso el apoyo en 61 por ciento – pero las encuestas muestran que solo entre el 40 y el 50 por ciento respalda impuestos más altos para lograrlo.

En Irlanda del Norte, el Brexit solo ha intensificado las frustraciones. Una disputa sobre las reglas comerciales para la región, donde la mayoría votó por permanecer, ha paralizado la política local. La reunificación con Irlanda, miembro de la UE, es una forma de “alejarse del proceso de tortura de seis años que es el Brexit”, dijo Ben Collins, un ex activista sindicalista y autor de Unidad irlandesa, hora de prepararse.

Irlanda ha cambiado drásticamente desde la partición. Una vez fervientemente católico, ahora es cada vez más secular, multicultural y progresista después de que los referéndums legalizaron el matrimonio homosexual, el aborto y el divorcio. También es mucho más rico que el otrora próspero norte, que alberga algunas de las áreas más desfavorecidas del Reino Unido y aún lucha por sanar un legado de división.

El muro de la paz que separa a católicos y protestantes en el oeste de Belfast. Los resultados del censo del mes pasado revelaron que Irlanda del Norte tenía más católicos que protestantes por primera vez © Paul Faith/AFP/Getty Images

Con los recuerdos aún frescos de la divisiva votación del Brexit en el Reino Unido en 2016, en la que la mecánica de salir de la UE quedó vaga, los economistas dicen que es vital planificar cuidadosamente las implicaciones para las pensiones, la salud, la educación, la policía y la economía.

La líder del Sinn Féin, Mary Lou McDonald, que está presionando por un referéndum de reunificación dentro de una década, ha instado a la creación de una asamblea de ciudadanos, un foro utilizado, por ejemplo, en el período previo a la legalización del aborto.

La conferencia, financiada a través de donaciones y venta de boletos y a la que asistieron representantes de 10 partidos políticos, fue muy emotiva pero escasa en detalles, aunque un libro de 125 páginas a la venta en el evento examinó las implicaciones para la economía, la salud, la política social, el medio ambiente y el deporte más de cerca.

No está claro qué forma podría tomar la reunificación, si Irlanda del Norte simplemente debería ser absorbida por la república o mantener un nivel de devolución. Varadkar fue abucheado por sugerir mantener sus propios tribunales, sistema educativo y otras instituciones, pero bajo soberanía irlandesa, no británica; sin embargo, pidió “más eventos como este. . . con más voces que desafían nuestras miradas y nos obligan a enfrentar realidades incómodas”.

Jarlath Kearney, exasesor especial del Sinn Féin que ahora dejó el partido y la política, dijo que “un enfoque constante, paciente y prudente” era realista. “Cualquier evolución constitucional sucederá en fases, no como un . . . Big Bang”, dijo.

Muchos eran optimistas. «Digo que me haré un tatuaje ’32 [counties] antes de morir’”, dijo Brian Murray, de 57 años, gerente de proyectos de Dublín. “Espero terminarlo antes de los 65 años”.

Celeste Roche, de 41 años, una de las pocas asistentes que aún no estaba convencida de la reunificación, salió de la conferencia pensativa. “Mi opinión era que las cosas parecían estar bien [as they are],» ella dijo. “Esto me ha hecho mucho menos seguro”.



ttn-es-56