Irán elige un nuevo parlamento


Se trata de las primeras elecciones desde las protestas masivas tras la muerte de Mahsa Amini.

Fuente: AP


El líder religioso iraní, el ayatolá Ali Jamenei, abrió las elecciones en Irán bajo las más estrictas precauciones de seguridad. El Jefe de Estado emitió el viernes su voto para las elecciones parlamentarias y el consejo de expertos en el centro de la capital, Teherán.

Los ojos de los pueblos y los políticos del mundo están puestos en Irán. (…) Tanto amigos como enemigos.

Ayatollah Ali Khamenei, líder religioso de Irán

“Mujer, vida, libertad” fue el lema de las protestas masivas contra la opresión en Irán. El régimen ahora está aumentando la presión sobre las mujeres, también con una nueva ley sobre el velo.18/02/2024 | 2:51 minutos


Los colegios electorales están abiertos de 8:00 a 18:00 hora local (5:30 a 15:30 CET) con posibilidad de prórroga. Los primeros resultados se esperan este fin de semana. Alrededor de 61 millones de personas están llamadas a elegir un nuevo parlamento (Majles) y el Consejo de Expertos, un influyente organismo de clérigos islámicos.

El mandato es de cuatro años; cinco escaños están reservados para minorías religiosas. Según la ley, el Parlamento tiene, entre otras cosas, la supervisión del poder ejecutivo y la votación de los contratos. En la práctica, el poder absoluto en Irán reside en el líder espiritual.

Cientos de miles de partidarios del gobierno celebraron el aniversario de la revolución islámica en Irán. Al mismo tiempo, muchos en el país sufren problemas económicos y políticos internos.11/02/2024 | 1:32 minutos


La población está desilusionada: se espera una baja participación electoral

Se trata de las primeras elecciones en Irán desde las protestas masivas tras la muerte de la mujer kurda Mahsa Amini, de 22 años, bajo custodia policial en septiembre de 2022. A continuación, el Parlamento también abordó la obligatoriedad de cubrirse la cabeza para las mujeres en Irán.

La participación en las elecciones se considera ahora un indicador importante del estado de ánimo en el país. Mientras los miembros de la oposición que viven en el exilio pidieron un boicot, Jamenei volvió a llamar personalmente el viernes a participar en la votación.

Mahsa Amini recibió póstumamente el Premio de Derechos Humanos. Su muerte tras su detención desató el movimiento de protesta bajo el lema «Mujer, Vida, Libertad». 12/12/2023 | 1:20 minutos


Numerosos candidatos críticos fueron excluidos antes de las elecciones por el llamado Consejo de Guardianes. La población está desilusionada por los fallidos intentos de reforma de las últimas décadas. Mucha gente no quiere votar. Los expertos habían pronosticado una baja participación electoral. Según una encuesta de la televisión estatal, más de la mitad de los ciudadanos se mostraron indiferentes a las elecciones.

En las elecciones parlamentarias de 2020, la participación electoral fue del 42,57 por ciento. Esta fue la cifra más baja desde la Revolución Islámica de 1979. Se espera que las encuestas consoliden el poder de los conservadores gobernantes en el parlamento. Las fuerzas reformistas sólo pueden esperar unos pocos mandatos porque a la mayoría de sus candidatos no se les permitió presentarse a las elecciones.

Fuente: dpa, AFP, AP



ttn-es-39