Investigación: los planes gubernamentales de nitrógeno son insuficientes para alcanzar los objetivos de 2030 o 2035

Los planes gubernamentales para reducir significativamente las emisiones de nitrógeno procedentes de la agricultura son insuficientes para alcanzar los objetivos para 2030 o 2035. Esta es la conclusión de la Agencia de Evaluación Ambiental de los Países Bajos (PBL), el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM), la Universidad de Wageningen (WUR) y la empresa de ingeniería Deltares, según informa la agencia de noticias ANP, tras estudiar los planes que doce provincias presentaron el año pasado a la ahora ministra saliente Christianne van der Wal de Naturaleza y Nitrógeno (VVD).

Para lograr los objetivos fijados, la cabaña ganadera tendría que reducirse aún más, las reservas naturales tendrían que ampliarse y la forma en que se utilizan las tierras agrícolas tendría que cambiar. Pero según las instituciones de conocimiento, «no es plausible» que todo esto sea posible dentro de diez años, «dada la magnitud de la tarea».

Los investigadores también se preguntan si el gobierno es capaz de realizar todos los cambios necesarios, porque para ello se necesita «una máquina que funcione mucho más rápido que en el pasado», mientras que la capacidad y la experiencia se han reducido. También creen que el enfoque del nitrógeno propuesto por las provincias se basa demasiado en «supuestos teóricos poco realistas», porque muchas medidas técnicas están todavía en la fase experimental y está por ver si funcionan en la práctica.

Las autoridades aconsejan al gobierno que establezca prioridades, porque «no se puede hacer todo al mismo tiempo». Por ejemplo, se podría dar prioridad a las zonas donde la naturaleza está en fuerte deterioro. También debe quedar más claro quién es responsable de qué, para que el gobierno nacional y las provincias no sigan acusándose unos a otros.

Ministro Van der Wal: la tarea es más difícil de lo esperado

El ministro saliente, Van der Wal, admite ante la ANP que «resulta más difícil de lo que se pensaba» alcanzar los objetivos de nitrógeno. Según ella, el gobierno inicialmente cumplió con el cronograma, pero esto cambió cuando la investigación científica demostró el año pasado que el daño que el nitrógeno causa a la naturaleza es mayor de lo que se suponía anteriormente.

Tras el informe crítico de las instituciones del conocimiento, Van der Wal afirma que «está muy claro que se necesita más y que hay que tomar decisiones más acertadas». Está de acuerdo en que el gobierno no debería esperar a «planes perfectos y elaborados hasta el último detalle», sino que debería trabajar en soluciones paso a paso y, si es necesario, ajustarlas gradualmente.

El actual gabinete saliente había destinado más de 24 mil millones de euros para hacer la agricultura más sostenible, pero los costes de todos los planes presentados por las provincias ascienden al menos a 58 mil millones de euros. Y en cualquier caso, la pregunta sigue siendo cuánto quedará de todos los planes de Van der Wal, porque los ganadores de las elecciones PVV, NSC y BBB ven poco en su política de nitrógeno.






ttn-es-33