Intoxicación por alcohol y fracturas óseas: multitudes de carnaval en el servicio de urgencias


Ahora que el carnaval puede volver a celebrarse por completo, el personal de la sala de emergencias también está trabajando horas extras. Se trata principalmente de sufrimientos menores que pasan de largo, como caídas porque las personas han mirado demasiado dentro del vaso, pero la intoxicación por alcohol también es común.

En el hospital Jeroen Bosch en Den Bosch, 57 celebrantes del carnaval han ingresado hasta ahora al departamento de emergencias. El año pasado fueron 50 en todo el carnaval La mayoría de los accidentes que pasan son heridas que necesitan puntos, contusiones y huesos rotos por caídas de borrachos.

“El sábado por la noche fue el más concurrido”, dice la portavoz Saskia Byvanck. “En ese momento también había algunas personas que habían bebido mucho. También había cinco personas que habían consumido alcohol en combinación con drogas, pero no necesitaban ser ingresadas”.

“En el momento de mayor actividad, había sesenta personas en la sala de espera”.

El hospital Elisabeth-TweeSteden en Tilburg estuvo notablemente ocupado el lunes. Donde en un día normal de 100 a 120 pacientes terminan en la sala de emergencias, el lunes había 140. “En el momento de mayor actividad, había sesenta personas en la sala de espera”, dice Wim Pleunis. “Así que tuvimos que trabajar duro y eso significó para algunos colegas que tuvieron que trabajar turnos más largos”.

«Habíamos desplegado personal adicional».

Treinta celebrantes del carnaval llegaron a la sala de emergencias del Bravis en Roosendaal y Bergen op Zoom en los últimos días. Según el portavoz Willem van Bodegom, ese número es comparable a los otros años de carnaval antes de la corona. No se han guardado cifras en el Hospital Amphia en Breda, pero según el portavoz Mark van Hassel, el fin de semana pasado estuvo ocupado. “Habíamos desplegado personal adicional y eso era realmente necesario”.



ttn-es-32