Into the moshpit – Sábado en Tempelhof Sounds 2022 con Muse, Wolf Alice, Idles y más


Sábado, poco antes de las dos. Ligeramente nublado, temperaturas suaves. El peinado encaja. Dos caballeros de mediana edad, que están detrás de su equipo de computadora/sintetizador y saludan amistosamente a las filas aún poco llenas, lo invitan a un baile de té. Son The Avalances de Melbourne, Australia, quienes tuvieron un gran éxito en el 2000 con el álbum «Since I Left You» y el sencillo del mismo nombre. Una sinfonía de samples y pads que se convirtió en un clásico del slow disco de la era techno.

22 años después, Robbie Chater y Tony Di Biasi, sin ningún otro apoyo musical, crean un sonido espacial emergente que flota a lo largo de la amplia pista. Las voces también están enlatadas. Ese es el principio con The Avalanches. Cualquiera que tenga su propio Shazam en mente reconocerá la línea «No siempre te amaré» de «God Only Knows» de los Beach Boys, fragmentos posteriores de sonidos y palabras del house de Chicago de finales de los 80 («The House That Jack Built ”) o Freddie Mercury, que les presta su “I Want To Break Free”. En Australia, a veces interpretan estas composiciones con una orquesta sinfónica. Aquellos que encontraron espacio disfrutaron de la presentación acostados, por lo que su presentación de casi 40 minutos fue una especie de «relajación» para las otras bandas el sábado en lugar de un descanso. Electro para disfrutar de los colegas del rock.

Lo que Johnossi pidió repetidamente a la audiencia, lo consiguió lobo alicia casi sin esfuerzo: los espectadores siguieron atentamente e interactuaron con la actuación contagiosa de principio a fin, incluidos mosh pits y headbanging. Resultó que unautentica alegria de poder volver a jugar en este pais: «¡Te extrañamos!», exclama Ellie Rowsell, la cantante de Wolf Alice. Es el primer concierto en Alemania de la banda británica de indie rock en cuatro años. En ese momento actuaron en el pequeño Teatro Columbia de Berlín. Este sábado por la tarde tocaron 500 metros más al sur en línea recta (estimación aproximada) frente a muchos miles de personas: es increíble la cantidad de personas que vinieron a ver a la banda. Pero es lógico: su nuevo álbum «Blue Weekend» es genial, y maravillosamente adecuado para grandes escenarios y grandes multitudes.

La mitad de su repertorio son canciones nuevas y podría haber habido más. No llegan a lo más destacado de algunos álbumes en absoluto; prefieren centrarse en los rockeros confiados (‘Smile’ como abridor, luego ‘Play the Greatest Hits’) o los golpes de synth-pop (‘How Can I Make It OK’) aquí en lugar de las pistas más tranquilas. ¡Comprensible! Durante los momentos más tranquilos, como la primera mitad de la poderosa balada «The Last Man on Earth», el ruido del resto del área del festival penetra, como una prueba de sonido muy inoportuna y molestamente fuerte en el escenario principal. Si Rowsell y sus colegas lo notaron, al menos no lo dejaron ver. «¿Están bebiendo suficiente agua?», grita el guitarrista Joff Oddie. No está equivocado, es muy, muy caliente. Con estas canciones.

Rendimiento energético desde inactivo

Poco antes de las cuatro, fanboys & girls y portadores de camisetas de fútbol internacional (Chelsea, Betis Sevilla, Royal Antwerp…) se dan cita en la línea de visión central del escenario principal. se esperan inactivo de Brístol. Y esta promete ser una tabla intensa. Un rayo sin igual. De lejos, el cerebro y cantante Joe Talbot con camisa blanca de camarero, pantalón de traje y corte de pelo corto parece un desagradable inglés con el que es mejor no pelearse en un pub. Su tripulación juega la carta del individualismo. El guitarrista Mark Bowen, por ejemplo, con un vestido vaporoso como el que solía usar Kurt Cobain. Con «Nirvana from UK» uno no clasificaría al quinteto fundamentalmente mal en términos de ruido, dolor e intensidad. Al principio, Talbot predica un mantr recurrente: «Está arrullando…» condenado, y todo el mundo lo sabe: está a punto de empezar.

El credo del cuarto álbum «Crawler» resuena en la pasarela. Trauma y dependencia frente a la arquitectura pétrea de la grandilocuencia nazi al fondo. Una combinación agradable. Talbot lanza su micrófono por el aire por un momento – su «giro de micrófono» es la señal para un ataque. Divide a la multitud de fanáticos en dos; con la petición «¡Choquemos!». Y luego la banda da goma. Frente al escenario Old School Pogo en lugar de Mosh Pit. En la música de los Idles hay oi punk de finales de los setenta con bandas como Sham 69 o Cockney Rejects así como el brutalismo de Urband The Birthday Party de Nick Cave.

Cada canción es su propio espectáculo. A veces, el bajista continúa tocando hacia la audiencia, luego el tempo se estira y estira hábilmente. Sólo el gas lleno no es su profesión. Los ociosos quieren un desafío. Un momento perturbador es el extenso anuncio de Talbot sobre la muerte de su hija. destino y expiación; pero debe continuar. En y delante del escenario. También aquí sorprenden los paralelismos (personales) con el gran hombre del dolor Nick Cave. Así que sigue, sigue, sigue y sigue; para hablar con el titán de los porteros Olli Kahn. Los inactivos son (también) maestros de los cambios de tempo, músicos experimentados. Neo Baller Punk de los exquisitos, aunque odien que los llamen punks.

Así que mientras Wolf Alice toca principalmente canciones de su último álbum, toca Alt J especialmente canciones de su álbum más antiguo: «An Awesome Wave» de 2012. Eso generalmente no es un buen augurio para la relevancia actual de una banda. Sin embargo, el dominio de su álbum aún más popular probablemente se deba al contexto del festival: si hay muchos oyentes ocasionales en la audiencia, como es inevitable en un festival, ¿por qué no tocar los viejos éxitos en particular? Así que tras un puñado de temas nuevos bastante desconocidos para un amplio público («In Cold Blood» y «The Actor» por ejemplo), en la segunda parte casi solo quedan clásicos como «Fitzpleasure», «Dissolve Me» y como una conclusión «Bloques de brisa».

El vocalista Joe Newman y el teclista Gus Unger-Hamilton son presencias bastante estáticas en el escenario, la energía y la dinámica provienen del increíble baterista Thom Sonny Green (usando una camiseta de los hip-hoperos de los noventa The Pharcyde esta noche): toca sin platillos, en lugar de golpear el cencerro y la pandereta y también tiene bongos en su kit. Entonces, cuando las melodías de art-rock muy serias y ambiciosas de sus colegas no siempre atraen la atención, los ritmos de Green ofrecen una distracción hilarante.

brillante conclusión

Pero Maximo Park, Fil Bo Riva, Barns Courtney y Sophie Hunger no son inferiores a los espectáculos de sus colegas: también el sábado, Tempelhof Sounds demostrará que su cartel tiene todo lo que se necesita para un exitoso fin de semana de festival. Muse entregó la brillante conclusión, su set fue anunciado por el nuevo «Will Of The People». 21 canciones que incluyen los éxitos «Supermassive Black Hole», «Knights of Cydonia» y «Madness» no dejan nada que desear. Incluso los espectadores curiosos en Tempelhofer Feld prorrumpieron en vítores y aplausos.



ttn-es-30