Inter, de Onana a Sommer el salto de calidad es doble

La comparación a larga distancia entre los dos porteros premia al suizo, que presume de mejores números que su colega tanto en su versión nerazzurri como en la actual en Manchester

Adriano Seu

De Onana a Sommer, el Inter puede decir que ha dado un giro de 360°. Así lo revela una rápida comparación entre los dos porteros tras la primera parte de la temporada, en la que el suizo obtuvo votos y opiniones positivas, mientras que el camerunés se debatía en Manchester entre meteduras de pata y errores. Si en verano hubo quienes dudaron de la calidad técnica de una operación que parecía dictada únicamente por razones presupuestarias, se puede decir que los números y los 16 partidos disputados hasta ahora por los dos (copas incluidas) han anulado por completo juicios y consideraciones. . Con el cambio de guardia entre puestos, el Inter no sólo logró una gigantesca plusvalía que le permitió financiar el mercado de fichajes y dar oxígeno a las arcas de la empresa, sino que también logró una importante mejora a nivel técnico. El búnker nerazzurri de estos primeros cuatro meses de la temporada, en el que Sommer es el único elemento estable nuevo respecto al departamento del año pasado (porque Pavard y Bisseck tienen la mitad de apariciones hasta ahora), está aún más blindado de lo que ya estaba en ese momento. de Onana, consecuencia de una mayor solidez general sobre el terreno de juego pero también de las intervenciones puntuales de los suizos. No es casualidad que haga gala de un rendimiento claramente mejor que el camerunés, tanto en su versión nerazzurri como (sobre todo) en la actual.

la comparación

Basta rebobinar la cinta hace unos doce meses, cuando Onana había desbancado recientemente también a Handanovic en el campeonato, tras ocupar inmediatamente el puesto titular en la Liga de Campeones. El camerunés había convencido gracias a sus buenas actuaciones en la copa y, una vez llamado a sustituir a un Handanovic que ya no era tan infalible como antes, se lució gracias a intervenciones providenciales y a su facilidad para participar en la construcción desde abajo. . Sin embargo, a pesar de la ausencia de meteduras de pata importantes, en los primeros 16 partidos con Onana entre los postes el Inter había encajado 18 goles, once de ellos en los primeros diez partidos del campeonato, dejando sólo siete porterías a cero. Unos números que, aparte de las dos eliminatorias en la primera fase de la Liga de Campeones contra el Bayern (en definitiva previsibles), habían contribuido a un balance muy respetable de once victorias. El suizo de 34 años lo hizo mucho mejor, concediendo sólo ocho goles en sus primeros 16 partidos con los nerazzurri (diez menos que Onana). En comparación con Onana, Sommer ha encajado la mitad de goles en los primeros doce partidos del campeonato, con un total de diez porterías a cero. La comparación entre ambos es despiadada sobre todo en la actual temporada, en la que Onana ha encajado hasta ahora casi el cuádruple de goles encajados por Sommer (30 contra 8), viajando en la Premier League a razón de casi dos goles encajados por partido. y compensar a los tontos que le costaron un alto precio al Manchester en términos de puntos.

siempre a punto

La temporada de Onana empezó con mal pie tanto en la Premier League como en la Champions League, basta pensar en el error que decidió el atrevido partido europeo contra el Bayern mientras Sommer brillaba en San Sebastián, permitiendo al Inter mantenerse a flote antes del salto de Lautaro. valió la pena. El camerunés ha cometido varias meteduras de pata sensacionales, como le ocurrió ante el Brentford y el Galatasaray, mientras que el suizo prácticamente no ha fallado un tiro: decisivo y providencial ante el Cagliari, cuando hizo la primera gran parada de la temporada, lo mismo puede decirse también contra el Torino (acreditación de una prodigiosa parada en el 0-0) y contra la Roma (difícil parada en un cabezazo de Cristante mediada la segunda parte, también en el 0-0). Aunque el trabajo del ex jugador del Bayern se ve facilitado por una defensa que sólo deja migajas a los rivales al permitir sólo un puñado de ocasiones por partido, el suizo siempre ha respondido con puntualidad. Pocas intervenciones, pero decisivas, demostrando una gran capacidad de concentración. El único defecto hasta el momento es el partido en casa contra el Sassuolo, donde los suizos cometieron un error al marcar el momentáneo 1-1. Luego volvió a ser perfecto, con sólo cuatro goles encajados en los siguientes nueve partidos (contra Bolonia, Salzburgo y Atalanta) sin ninguna responsabilidad personal particular. El suizo es garantía de fiabilidad y, como dicen los números, de un búnker casi inexpugnable.





ttn-es-14