Inspección de Trabajo, irregular 76% empresas turísticas y establecimientos públicos


Se encontraron irregularidades en el 76% de las empresas del sector turismo y establecimientos públicos, con picos del 95% en el Sur y del 78% en el Noroeste. Esto es lo que se desprende de un importante operativo extraordinario de control, promovido y coordinado por la Inspección Nacional del Trabajo, que se valió de los inspectores del trabajo y de los Carabinieri del Comando de Protección del Trabajo. La inspección, que tuvo lugar en los últimos días en todo el país, con la única excepción de las provincias de Trento y Bolzano, tuvo como objetivo combatir el trabajo no declarado y verificar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad.

Los controles involucraron a 445 empresas, de las cuales se encontró que el 76% eran irregulares, con picos del 95% en el Sur y del 78% en el Noroeste. De 2.364 puestos de trabajo verificados, las investigaciones revelaron 809 situaciones de irregularidad y 458 trabajadores «ilegales», incluidos 16 menores y 101 trabajadores extracomunitarios (incluidos 18 sin permiso de residencia).

El marco de relieve

Los inspectores ordenaron entonces 330 prescripciones por infracciones a la seguridad y 253 medidas de suspensión, de las cuales 180 por trabajo ilegal y 73 por infracciones graves a la salud y la seguridad. Las principales infracciones atribuibles a las relaciones laborales se refieren, además del trabajo no declarado, sobre todo a la jornada laboral, al impago de las cotizaciones a la seguridad social ya la clasificación contractual incorrecta. Los hallazgos también se refieren a la percepción indebida de los ingresos de los ciudadanos, la falta de trazabilidad de los salarios y la videovigilancia. En materia de seguridad y salud, se encontraron infracciones principalmente por falta de trámite de los Documentos de Evaluación de Riesgos (60%), falta de formación y capacitación (12%), falta de constitución del servicio de prevención y protección y designación del responsable correspondiente ( 11%) y falta de desarrollo de un plan de emergencia y evacuación (11%).

Saber más



ttn-es-11