Innumerables ancianos asaltados por la banda Helder, incluso un demente estafado

«Es fantástico tener un trabajo así, poder ayudar a la gente», dice una señora de 79 años de Alkmaar cuando un hombre viene a recoger su tarjeta de débito cortada. Tiene la impresión de que él la está protegiendo del robo. En realidad, él es el ladrón. Su cuenta está vacía. Seis hombres, la mayoría de ellos de Den Helder, son sospechosos de haber defraudado a muchas personas mayores, entre ellas un hombre con demencia fue la víctima.

Foto: ANP / Robin Utrecht

Siempre sigue la misma rutina: a una señora o un señor mayor lo llama alguien que dice ser del banco. Según la persona que llamó, habría dinero listo para transferir a Sudáfrica o Nigeria. Para evitarlo, la gente tenía que proporcionar su código PIN, cortar la tarjeta de débito y entregársela a alguien que pasara por allí.

Entonces sucede exactamente lo que temen: se cargan miles de euros de las cuentas bancarias de las personas mayores. El fiscal considera como principal sospechoso a SA (38) de Den Helder, originario de Irak. Según ella, él tiene un papel protagonista y es quien reservaba habitaciones en hoteles en Den Helder, desde donde llamaba a personas mayores con el mensaje de que se había visto una transacción sospechosa en su cuenta.

Luego, otros recogen las tarjetas de débito de las personas y vacían sus cuentas. En ocasiones se cargan cantidades de hasta decenas de miles de euros, siempre para personas mayores.

Área propia

Un sospechoso (22) de La Haya no es de la región. Otros tres sospechosos, de 37, 26 y 23 años, proceden de Den Helder, al igual que A. Un último sospechoso (27) procede del municipio de Schagen. Según el Ministerio Público (OM), en 2020 y 2021 realizaron frecuentes huelgas en su propia zona. Las víctimas de mayor edad (una mujer tenía 92 años) vivían, entre otros, en Alkmaar, Heiloo, Haarlem, Heemstede y Den Helder.

Del botín supuestamente se compraron artículos caros. La policía registró la casa de A. Según el juez, «se encontró una cantidad increíble de artículos caros y lujosos». Se trata de decenas de teléfonos móviles, ropa, zapatos, relojes Rolex y tarjetas regalo. Las joyas encontradas tenían un valor de más de 20.000 euros.

«No pensé en las consecuencias y sólo quería ganar dinero»

Sospechoso P. (23)

No quiso decir por qué A. tenía tantos artículos caros y cómo los compró. Hoy invocó su derecho a guardar silencio, como la mayoría de los demás sospechosos. A. indicó anteriormente que se hospedaba en un hotel porque no se sentía seguro en casa porque habían sucedido algunas cosas. Pero tampoco quiso explicar nada (más) sobre este hecho.

El único que ha dicho algo es P, que ahora tiene 23 años. Anteriormente había dicho que se arrepentía de lo que hizo. P. indicó que estaba abierto a una conversación de disculpas. «Si a las víctimas no les importa o no les afecta». ¿Por qué lo hizo, qué hizo? «No pensé en las consecuencias y sólo quería ganar dinero».

Astuto

El fiscal cree que los sospechosos actuaron de forma «refinada y astuta». «Han causado una estela de destrucción y han engañado a personas que han perdido su dinero».

A veces sólo quedaban unos pocos euros en las cuentas. «Pero no sólo hay daños económicos. También hay mucha ira, tristeza y miedo entre las víctimas ancianas y vulnerables, de las cuales tres han muerto».

Sin excepción, los sospechosos tienen antecedentes penales por delitos relacionados con drogas, delitos violentos y contra la propiedad. Es por eso que el Ministerio Público exige penas más altas contra los hombres en este caso.

Dado el importante papel de A., el fiscal quiere que permanezca encerrado durante 40 meses. Se han exigido penas de prisión más bajas contra los demás sospechosos, de quienes el Ministerio Público sospecha que fueron principalmente los autores de los pinchazos. El único sospechoso (23) que sí declaró tiene retraso mental y en parte por eso el Ministerio Público exige una pena menor contra él.

Además, el Ministerio Público quiere que los seis devuelvan el daño. A A. ​​se le ha reclamado la cantidad más elevada: 29.000 euros. Pero también se han reclamado decenas de miles de euros a los demás sospechosos. El juez dictará sentencia el 14 de febrero.

💬 ¿No quieres perderte nada del Noordkop?

¿Has visto un error tipográfico? Háganos saber a través de [email protected]



ttn-es-55