Innovación climática holandesa SPEXone al espacio


Noticia | 02-06-2024 | 06:30

Hoy la agencia espacial estadounidense NASA lanzará un cohete en Florida. Este cohete pone en órbita alrededor de la Tierra un satélite que realizará investigaciones sobre el clima. El satélite dispone de una cámara climática, la SPEXone, en la que científicos holandeses trabajan desde hace años. Esto resolverá uno de los grandes enigmas de la ciencia climática: ¿cuál es la influencia de las partículas de polvo muy pequeñas en el calentamiento global?

Ministro Dijkgraaf (Educación, Cultura y Ciencia): “Este invento holandés proporcionará la pieza que falta en la ciencia del clima. No sólo estoy orgulloso de este tour de force científico en sí. Pero también de la colaboración nacional e internacional que, literal y figuradamente, eleva la ciencia holandesa a grandes alturas”.

Pequeñas partículas, gran influencia.

La tierra se está calentando debido a la emisión de gases nocivos. Pero todavía no se sabe cuánto. El director del KNMI y climatólogo Maarten van Aalst: “No sabemos exactamente cuál es la influencia de las partículas de polvo como el hollín, las cenizas y la arena del desierto. Algunas partículas reflejan la luz del sol, manteniéndola más fría. Otros absorben la luz solar, provocando que la tierra se caliente. Y también es muy importante que retengan agua, lo que influye en la formación de nubes. Cuanto más mapeemos estos procesos, mejor sabremos lo que nos espera en un clima cambiante con calor, sequía, lluvias más extremas y aumento del nivel del mar. Eso es invaluable”.

misión de la nasa

El satélite PACE de la NASA, al que está conectado el SPEXone holandés, se lanzará esta mañana a las 7:30 hora holandesa desde la base de lanzamiento de Cabo Cañaveral con un cohete SpaceX Falcon 9. Hay dos instrumentos estadounidenses más en el satélite, uno que estudia la formación de nubes y otro que estudia el color de los océanos. El satélite transporta diez años de combustible y transmite constantemente datos de investigación a los que todos pueden acceder. Se están lanzando cinco programas de investigación en todo el mundo y trabajarán con estos datos. Se espera que el próximo año se conozcan los primeros resultados sobre la influencia de las partículas de polvo en el clima.

Hecho en Holanda

El SpexOne fue desarrollado y construido por científicos de SRON, el Instituto Espacial de los Países Bajos en Leiden. Desarrollaron y construyeron este instrumento entre 2018 y 2021, en colaboración con Airbus NL. El SpexOne pesa poco menos de 12 kilos y parece un cruce entre una caja de zapatos y una freidora. Pero lleno de tecnología, que mide las partículas más pequeñas con mayor precisión que nunca. El SPEXone contiene, entre otras cosas, una cámara que mide qué tan brillante es la luz solar reflejada en el espacio y cómo esa luz se ve afectada por las partículas en el aire.

Hace dos años, los científicos de Leiden completaron la construcción, tras lo cual el SPEXone fue transportado a América. Allí fue probado exhaustivamente y la NASA lo adjuntó al satélite. El desarrollo y la construcción costaron un total de 14 millones. Nueve millones de ellos fueron financiados por el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia.

La NASA puede decidir posponer el lanzamiento en el último minuto, por ejemplo debido al mal tiempo. El lanzamiento está previsto para las 7:30 horas y podrá verse en directo a través de NASA TV en vivo – NASA.



ttn-es-17