Infusión de Manitu: Al final solo quedan chistes sobre hacer chistes


La producción de una segunda parte de “El zapato de Manitu” demuestra que su inventor y actor principal Michael “Bully” Herbig está loco o está impulsado por la idea de mostrar a todos lo que aún es posible con humor.

En 2001, el creador de “Bullyparade” tuvo un gran éxito con la película original. La parodia de Winnetou ocupó los cines durante meses y está considerada una de las películas alemanas de mayor éxito de todos los tiempos. La receta del éxito de la película se explicó posteriormente en innumerables artículos en folletines, a veces con la nariz arrugada, a veces con respeto por la nariz cómica popular de Bully. Para los alemanes, Occidente siempre ha sido un área kitsch muy romántica y no un reflejo de procesos sociales disfrazados de historia.

Así que los chistes sobre nativos sombríos o mentalmente limitados también encajan en la imagen. En el debate público sobre la película (entonces el lunes en la oficina y no sólo en Twitter) no tuvieron más objeciones que los comandos asesinos de vaqueros que actuaron con la furia de los burócratas alemanes. Y luego Herbig le dio a su trío de bromas un giro queer lleno de espuma de prosecco, que en ese momento podría leerse como una apertura al género cinematográfico conservador machista que negaba todas las tendencias homosexuales, pero que ahora se entiende como un intento de alentar a los gays y las lesbianas. comunidad con la ayuda de lujosos clichés para impregnar el cacao.

Winnetou se ha convertido en una palabra desencadenante

Así que uno se pregunta qué quiere traer “La canoa de Manitu”, como se supone que se llamará la secuela, al cine en 2025 que no haya sido ya metido en la lata por el espíritu de la época. Habría que vivir en una granja en medio de la nada para no haber notado las ruidosas discusiones sobre Karl May, Winnetou, los juegos indios en la guardería y el discurso general sobre la apropiación cultural.

Independientemente de que quizás el escritor favorito de los alemanes ya haya sido criticado en décadas anteriores y quizás ya no sea leído por los jóvenes (no porque haya algo más interesante, sino porque sus temas ya no significan nada para los jóvenes), está en la parte de atrás Un icono cultural alemán es simplemente un conflicto sociopolítico que, por su carácter académico, no significa nada para algunos cinéfilos de la época. Pero ahora está encontrando el favor de un segmento más amplio de la población, incluso en su forma trivializada y altamente sensible. Entonces, ¿Bully se levantará esta vez?

En el programa de entrevistas “3 después de las 9” dijo sobre “El zapato de Manitu”: “Hice la película hace 22 años y era una parodia de películas que estaban en el cine hace 60 años. La policía de la comedia se ha vuelto muy estricta”. Su película, parecida a un cuento de hadas, trata más sobre la realización de sueños y menos sobre una evaluación de las realidades sociales.

Bully también se ha convertido en una persona diferente.

No se sabe nada sobre la secuela más allá del título y el obvio reparto principal. A diferencia de entonces, Herbig es uno de los directores de cine palomitas más conocidos del país y también uno de los más competentes en cuanto a la elección de temas. “El zapato de Manitu” también ganó su atractivo en el cambio de milenio por su actitud descarada y subversiva de utilizar la televisión para atacar el tambaleante cine de Hollywood. O la incapacidad de Alemania para copiarlo al menos parcialmente. Este descaro ya no está disponible para Bully, por lo que el miedo al humor desinhibido, como el que honestamente entra en juego en “El zapato de Manitu” –aunque con un buen sentido de honesta payasada artesanal– es completamente injustificado.

Apuesto a que “La canoa de Manitou” no está hecha con el espíritu de un Gottschalk ofendido que ya no te permite decir públicamente lo que dejas en la mesa del desayuno en casa. Más bien, el matón diplomático, que no en vano interpreta al árbitro divertido pero también pedante en el exitoso formato de Amazon “LOL” y no a un demonio de la comedia de lengua mordaz como Ricky Gervais, es más probable que asuma el desafío de encontrar una audiencia de millones una vez más. Esto ya no es posible hoy en día con flechas de humor disparadas al azar en la espesura.

Si ha reconocido los signos de los tiempos, entonces tal vez su película se burle de la seriedad del debate sobre las identidades culturales y sociales. Porque ese es también el trabajo de la comedia: mostrar un espejo a la sociedad. Al final, los mejores chistes de «Manitu 2» serán aquellos que se ríen del acto de equilibrio de hacer chistes sin lastimar a la gente.



ttn-es-30