Informe militar: Rusia impulsa el uso de armas de largo alcance a medida que el avance se desacelera cerca de Kiev


Rusia ha trasladado casi el 100 por ciento de las fuerzas que colocó cerca de Ucrania al país, mientras su ejército continúa luchando en la campaña para tomar el control de Kiev, dijo el Pentágono el lunes.

Dijo que Moscú había desplegado casi todos los 127 batallones que se habían posicionado previamente en Rusia, Crimea y Bielorrusia.

John Kirby, portavoz del Pentágono, dijo que la mayoría de las nuevas fuerzas habían entrado desde el norte, lo que sugirió que reforzarían a las tropas rusas que enfrentan una fuerte resistencia ucraniana en su avance sobre Kiev. Agregó que el presidente ruso, Vladimir Putin, estaba tratando de reclutar extranjeros, incluso de Siria, para su campaña.

“No puedo ni empezar a especular por qué encontraría necesario buscar ayuda de combatientes extranjeros”, dijo Kirby.

Dijo que Rusia también estaba empleando cada vez más “fuegos de largo alcance” (artillería, cohetes y misiles) para atacar ciudades mientras sus fuerzas seguían enfrentándose a obstáculos, particularmente en el norte y noreste de Ucrania.

“En el sur, continúan teniendo algún progreso, pero arriba en el norte y el noreste. . . continúan sintiéndose frustrados, continúan confiando ahora más en lo que llamaríamos fuegos de largo alcance”, dijo Kirby.

Un funcionario de defensa estadounidense dijo que Rusia había lanzado más de 625 misiles desde el comienzo de la invasión, lo que sugiere una aceleración desde el sábado en comparación con los 20 lanzamientos diarios a fines de la semana pasada.

Kirby dijo que Rusia no había logrado la superioridad aérea sobre Ucrania y que el espacio aéreo seguía en disputa. Agregó que la “gran mayoría” de los aviones militares de Ucrania permanecieron operativos. Dijo que Rusia continuó realizando misiones aéreas en apoyo de la invasión, pero había señales de que su campaña estaba desarticulada.

“No estamos viendo el nivel de integración entre las operaciones aéreas y terrestres que cabría esperar”, dijo.

Samuel Charap, un experto en Rusia y Ucrania de The Rand Corporation, dijo que estaba «desconcertado» de que Rusia no hubiera usado más aviones de combate en el conflicto, lo que explicaba por qué no había tenido mucho éxito en destruir las defensas aéreas de Ucrania.

“Una explicación plausible es la preocupación de que puedan terminar teniendo que librar una guerra con la OTAN. No desea comprometer sus principales activos [in that case],» él dijo.

La invasión terrestre ha seguido enfrentando problemas, particularmente en el norte. Aunque un gran convoy se detuvo al norte de Kiev, las tropas rusas continuaron luchando hacia la capital desde el este amenazando con un movimiento de pinza que busca rodear y eventualmente tomar la ciudad. Pero funcionarios occidentales dijeron que los suministros de armas continuaron llegando a las fuerzas ucranianas en las grandes ciudades incluso cuando las fuerzas rusas lanzaron feroces bombardeos en los centros urbanos.

“Ha sido extraordinaria la cantidad de suministros de armas que están entrando en Ucrania incluso en las circunstancias más difíciles”, dijo el lunes en Madrid Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de Estados Unidos.

El Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos estadounidense, estimado en un nuevo informe que un asalto a Kiev podría ocurrir dentro de 24 a 96 horas.

Moscú ha ofrecido suspender los ataques contra Kharkiv y Sumy al este de la capital y crear corredores para los evacuados. Pero la mayoría de las rutas conducen a Rusia o Bielorrusia, lo que según los expertos fue una estrategia cínica que se hizo eco de tácticas similares de Putin en Siria.

“Putin siempre ofrecerá la evacuación de los civiles, pero su enfoque general, como lo fue en Siria, será ‘morir de hambre o someterse’”, dijo Hugo Slim, investigador principal en Blackfriars Hall, Universidad de Oxford.

“Ofrece a los evacuados rutas a Bielorrusia y Rusia porque quiere que se sientan aún más desesperados acerca de sus opciones para que se sientan cada vez más desesperanzados y pierdan la voluntad de resistir”, dijo Slim.

Si bien Moscú ha desplegado sus fuerzas de combate posicionadas previamente, los expertos dijeron que es posible que pronto busque hacer una pausa, reorganizarse y enviar refuerzos desde Rusia, aunque tardarían en llegar.

Michael Kofman, un experto en Rusia de CNA, un grupo de expertos de EE. UU., dijo que el ejército ruso tenía la tradición de hacerlo mal al comienzo de un conflicto, pero luego hacía ajustes después de cierto desgaste.

“Los necesitarán después de algunas semanas, digamos tres o cuatro. . . un alto el fuego para reorganizar sus suministros, pero las guerras a menudo continúan después de un alto el fuego”, dijo Kofman a War on the Rocks en un pódcast. “Ya veo que se movilizan más fuerzas hacia la frontera”.



ttn-es-56