Infarto, aneurisma e insuficiencia cardiaca: cursos gratuitos para mujeres en ASST Monza


LAEl infarto, el aneurisma, la insuficiencia cardíaca no afectan predominantemente a los hombres. La salud del corazón también debe protegerse cada vez más en las mujeres, sometidas a estrés de diversas fuentes, desde el profesional hasta el familiar. La prevención de eventos cardíacos que pueden cambiar para siempre la calidad de vida y muchas veces ponerla en peligro, es fundamental para limitar estos riesgos. Por eso, como parte de la semana promovida porObservatorio ONDA para la salud de la mujer y dedicada a las enfermedades cardiovasculares, gli Clínicas de cardiología ASST Monza ellos organizan reuniones individuales de control y educación para la salud en las tardes de 26 y 27 de septiembre.

Salud del corazón: las reuniones en la ASST de Monza los días 26 y 27 de septiembre

La semana tiene como objetivo promover la importancia de la prevención primaria y el diagnóstico precoz de las enfermedades cardiovasculares, con especial referencia aAneurisma aortico abdominalaataque al corazóna patologías valvulares y en insuficiencia cardiaca.


Citas gratuitas dedicadas al corazón de las mujeres

Durante las citas, destinadas a mujeres de 18 a 65 años sin enfermedad cardiovascular, se medirá la presión arterial y se realizará una valoración del perfil de riesgo cardiovascular. Las visitas se realizarán en el hospital de día cardiológico, 1ª planta Sector C, en horario de 15.00 a 17.00 horas.

Reservar tienes que llamar número 039 233 6635, del 20 al 23 de septiembre, de 11.00 a 12.00 y de 14.30 a 15.30 horas.

Además, el lunes 26 de septiembre a las 16.00 horas, la Directora de Cardiología, Dra. Maddalena Lettino, impartirá una Facebook en la página de ASST Monzasobre el tema «La salud cardiológica de la mujer».

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

Puede definirse como un «síndrome» clínico, o un conjunto de signos y síntomas caracterizados por la incapacidad del corazón para realizar su función de bomba y satisfacer el correcto suministro de sangre al organismo. Son varias las causas que pueden dar lugar a una disfunción cardíaca, entre las más frecuentes: la cardiopatía isquémica, las valvulopatías, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la obesidad o algunas cardiopatías congénitas. Es un enfermedad crónica e insidiosacaracterizado porperíodos alternos de relativo bienestar y exacerbaciones más o menos frecuente. Implica frecuentes rehospitalizaciones con reducción de la calidad de vida del paciente, aparición de complicaciones cardiovasculares y elevados costes para nuestro Sistema Nacional de Salud.

¿Los hombres o las mujeres la padecen más?

Las últimas guías europeas sobre insuficiencia cardiaca hablan de una patología que afecta a alrededor del 1-2% de la población adulta de los países industrializados, con una mayor prevalencia en varones. Es una patología que aumenta con el aumento de la edad, afectando a más del 10% de la población mayor de 70 años. Por ejemplo, se estima que entre las personas de 55 años, el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca es del 33% en hombres y del 28% en mujeres.

iO Donna © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13