Indemnizaciones por despido a trabajadores estatales con importante retraso. Presión interna en el INPS para una intervención


El Consejo directivo y supervisor del INPS interviene en la cuestión de los retrasos en el pago de las indemnizaciones por cese de servicio y de indemnizaciones a los empleados de la administración pública. una intervención regulatoria que permita a los trabajadores públicos obtener una indemnización por despido en un plazo aceptable; por el otro «pidió a los órganos directivos del Instituto que elaboren prontamente un proyecto específico para reducir los plazos de entrega de estos servicios. Así se lee en una nota del Civ que también subraya cómo el total de solicitudes de anticipos Tfs/TFR presentadas por los trabajadores del 1 de febrero al 12 de diciembre de 2023 fue de 17.539, las rechazadas fueron 6.195, las en curso 9.138 y las tramitadas 2.216.

El Consejo Directivo y de Supervisión del INPS, leemos, adoptó una resolución sobre la terminación del servicio y las indemnizaciones para los empleados públicos, también sobre los anticipos de Tfs/Tfr de la Caja de Bienestar y las indemnizaciones para los inscritos en los fondos de previsión de negociación. Perseo Sirio y Héspero.

La sentencia del Tribunal Constitucional

El problema de los largos plazos de entrega de estos servicios fue puesto de relieve por la sentencia del Tribunal Constitucional con la que se dirige una invitación explícita al legislador a identificar dentro de un tiempo razonable los medios y métodos para implementar una intervención reformista en la materia.

Los retrasos se deben a la falta de personal y a la insuficiente formación de los operadores

El Civ, recogiendo informes de las federaciones sindicales de pensionados, constató que el proceso de desembolso de TFR y TFS y de la nueva prestación anticipada TFS y TFR «está sujeto actualmente a importantes retrasos determinados no sólo por la legislación, sino por otros factores , como allí escasez de personal dedicada a esta actividad y una formación insuficiente de los operadores. Esto está provocando, especialmente en algunas zonas locales, un aumento paralelo de los litigios.»

Saber más



ttn-es-11