Incluso los niños están sujetos al efecto yo-yo en las dietas: una encuesta de 28 niños obesos, de 9 a 11 años


dimaginando demasiado rápido te arriesgas a recuperar pronto los kilos perdidos y sumar más. Es el conocido efecto yo-yo. Ahora un estudio publicado en el Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo explica por qué, a partir de una encuesta a 28 niños obesos, de 9 a 11 años, que siguieron una cura adelgazante durante 6 meses.

El efecto yo-yo en los niños

Al someterse a imágenes de resonancia magnética, el examen mostró que las áreas del cerebro que desencadenan el hambre se activan incluso cuando se ven imágenes de alimentos ricos en calorías después de una comida. «Las hormonas de la saciedad producidas por el estómago y los intestinos envían la señal de saturación al cerebro.pero no puedo leerlo. Y estimula al niño a volver a comer» explica Mariacarolina Salerno, presidenta de Sociedad Italiana de Endocrinología y Diabetología Pediátrica.

Bajar de peso lentamente

«El estudio se realizó con unos pocos niños, pero ya da una sugerencia útil: unaIncluso después de perder peso, la comida es una tentación y es necesario construir estrategias de defensacómo mantenerse ocupado y deshacerse de los alimentos más apetecibles, después de haber terminado de comer, resistir».

Por qué duele perder peso demasiado rápido

Para acostumbrar el cerebro a reaccionar de manera diferente, la pérdida de peso «debe tener lugar en 1-2 añosdice Salerno. Pero, ¿qué hay que hacer para hacer frente a obesidad infantil? «Habría que valorar si hacerlo examinar también por el endocrinólogo pediátrico.

Además de los malos hábitos alimenticios, para lo cual se necesita al nutricionista, la obesidad puede depender de un síndrome genético, o de una enfermedad endocrina”, concluye el experto.

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13