Incentivos al coche, el ecobonus vuelve a empezar a partir de hoy: aquí quién puede solicitarlo y cómo hacerlo


El «viejo» ecobono para los coches está en marcha, a la espera de que entren en vigor nuevos incentivos más generosos. A partir de hoy, a las 10 horas, los concesionarios podrán insertar en la plataforma Ecobonus (ecobonus.mise.gov.it) reservas de contribuciones para la compra de vehículos no contaminantes de categoría M1 (coches), L1e – L7e (motos y ciclomotores) y N1 y N2 (vehículos comerciales). El Ministerio de Empresa y Made in Italy precisa, sin embargo, que está trabajando en modificar el actual decreto, «para mejorar el incentivo, teniendo en cuenta las tendencias del mercado y las necesidades de los consumidores».

La versión actual

En resumen, esta es la versión actual del ecobonus. Para turismos con emisiones contaminantes entre 0-20 g/km de CO2 (modelos hasta 35 mil euros + IVA): 5 mil euros con desguace y 3 mil euros sin desguace. Quienes compren coches de la categoría de 21-60 g/km de CO2 (hasta 45 mil euros + IVA) podrán obtener 4 mil euros con desguace y 2 mil euros sin desguace. Por último, en la gama 61-135 g/km de CO2 (hasta 35 mil euros + IVA): 2 mil euros sólo con desguace.

Unas semanas de transición

Pero los antiguos incentivos, que en cualquier caso parten de las disposiciones de un anterior Decreto del Primer Ministro, sólo estarán disponibles durante unas semanas porque el Ministerio, tras una reunión con las asociaciones sectoriales prevista para el 1 de febrero, pretende dar lugar a la firma del Primer Ministro del Decreto del Primer Ministro que pondrá en vigor los nuevos valores. Una situación que objetivamente podría crear incertidumbre pero que muy probablemente llevará a los compradores a congelar las compras a la espera de que el nuevo plan entre en funcionamiento.

Las nuevas reglas están por llegar.

El nuevo plan contará con una dote de entre 900 y 1.000 millones de dólares (dependerá de los sobrantes de la antigua versión). Se confirman las tres franjas: 0-20 gramos de CO2 por kilómetro (coches totalmente eléctricos), 21-60 (híbridos enchufables), 61-135 (totalmente híbridos pero también varios modelos diésel y gasolina Euro6). En las dos primeras categorías se aplicará un aumento del 25% para las personas físicas con un ISEE inferior a 30 mil euros y se admiten las personas jurídicas, incluidas las empresas de alquiler pero no los concesionarios.

Saber más



ttn-es-11