Inauguración de Atreju, tras los atentados a Schlein estalla el «caso Corsini»


Tormenta de polémica tras la intervención del director de Rai Insights, Paolo Corsinihaciainauguración de Atreju (video), la tradicional manifestación de los jóvenes de Fratelli d’Italia que se desarrolla en Roma. Desde el escenario, ayer 14 de diciembre, el periodista atacó al líder demócrata Elly Schlein sin nombrarla nunca y afirmó ser militante de los Hermanos de Italia, lo que provocó una dura reacción de la oposición, empezando por el Partido Demócrata.

Oposición al ataque

«Nunca hemos visto a un alto ejecutivo del Rai intervenir en un partido como militante y atacar al líder de la oposición. Es intolerable que se pueda hacer tal uso del servicio público y los primeros en sentir la obligación de intervenir en defensa de la Rai deberían ser sus directivos», ataca en una nota. Debora Serracchiani de la secretaría del PD. «La de Corsini no es una simple metedura de pata, sino la demostración del nivel de arrogancia que está alcanzando esta gente. Se consideran los dueños de Italia. Hay que detenerlos, con todos los medios democráticos disponibles», añade a X camilla lauretitambién de la secretaría demócrata.

Tapa dura de la secretaria del Partido Demócrata Elly Schlein, exhibida durante el primer día de la manifestación política organizada por Fratelli d’Italia: ‘Atreju 2023 Bienvenido de nuevo al orgullo italiano’, en los jardines del Castel Sant’Angelo, Roma, 14 de diciembre de 2023 ANSA/ALESSANDRO DI MEO

«No descubrimos nada nuevo, pero no deja de sorprender escuchar en voz directa del director de Rai un análisis en profundidad que se define como un «militante» y habla de un orgullo retocado en el Festival Fratelli d’Italia. No por lo que dice: su afiliación es de todos conocida, sino por la desvergüenza de expresarlas sin titubeos en una fiesta partidaria, delante de todos, olvidando totalmente su protagonismo en la Función Pública. Pregunta: ¿Rai en la cima está de acuerdo con esto o tomarán medidas?», atacan los exponentes M5S en Comisión de Supervisión de la Rai.

Corsini: «Palabras sacadas de contexto, pido disculpas»

La creciente ola de polémica lleva a Corsini a pedir disculpas, aunque subraya que acabó en la parrilla por «palabras sacadas de contexto». «Cuando extrapolas palabras del contexto en el que fueron expresadas, siempre corres el riesgo de prestarte a una fácil crítica y explotación. Ayer me invitaron a moderar el debate introductorio de un evento que, en los últimos días, presenta al público un parterre de invitados y personalidades del más alto nivel. En este contexto, lamento mucho que algunas de mis frases hayan generado malentendidos», explica el director de Rai Insights. «En mis breves intervenciones introductorias, destinadas exclusivamente a animar el debate e involucrar y presentar a los ponentes – continúa el periodista – no hubo evidentemente ninguna intención política o polémica y por ello pido disculpas – continúa Corsini -. Soy periodista del Servicio Público y mi compromiso diario, como el de todos mis compañeros, es garantizar la autonomía, el pluralismo y la integridad de la información en cada situación.»

Ad Rai Sergio pide el vídeo completo y el informe antes de cualquier sanción

Después de la intervención ofensiva, el presidente rai, Marinella Soldi se posiciona diciendo que está convencida de que un periodista de servicio público «debe garantizar una actitud siempre equidistante, independientemente del contexto en el que actúe». «Los operadores de información Rai – continúa Soldi – están obligados a ejercer su profesión en nombre del pluralismo y de la imparcialidad, esenciales para ayudar a los ciudadanos a formarse una opinión libre de prejuicios, en el máximo beneficio de la democracia y del país».



ttn-es-11