Impuestos, los contribuyentes con ingresos superiores a 35 mil euros pagan el 62% de los impuestos


Contribuyentes con ingresos superiores a 35 mil euros son el 13,94% del total y pagan el 62,52% del IRPF. Esto es lo que surge de uno estudio de itinerarios de seguridad social lo que pone de relieve cómo el 47% de los italianos (incluidos los niños) no pagan impuestos personales. Los ingresos totales producidos en 2021 y declarados en 2022 a efectos del Irpef ascendieron a 894.162 millones, para una recaudación generada de 175.170 millones (157 por el Irpef ordinario; 12,83 por la sobretasa regional y 5,35 por la sobretasa municipal), frente a los 164.360 millones del año anterior.

El número de inscritos está aumentando

El número de inscritos (41.497.318) y de contribuyentes/contribuyentes, es decir, aquellos que pagan al menos 1 euro del Irpef, aumenta hasta alcanzar los 31.365.535, el valor más alto registrado desde 2008. “No es aceptable – comenta Stefano Cuzzilla, presidente del Cida, confederación de directivos de empresas- que poco más del 13% de la población se ocupa de casi la mitad de los italianos que no declaran ingresos y encuentran beneficios en una maraña de beneficios y apoyos, a menudo concedidos sin verificar su necesidad real. Un 13% que gana a partir de 35.000 euros brutos y más, y que por este motivo no pueden beneficiarse del recorte de la cuña fiscal porque se les considera demasiado ricos y no pueden protegerse de la inflación ni siquiera cuando lleguen a la jubilación, también porque se les considera demasiado rica».

Más del 40% de las declaraciones inferiores a 15 mil euros

Son casi 41,5 millones de italianos que hacen la declaración de impuestos del Irpef, pero más del 40% de ellos declaran recibir ingresos de personas físicas inferiores a 15 mil euros. Itinerari de la Seguridad Social lo subraya explicando que en 2022 aumentará el número de inscritos (41.497.318) y de contribuyentes/contribuyentes, es decir, aquellos que pagan al menos 1 euro del Irpef, hasta 31.365.535, el valor más alto registrado desde 2008. A cada contribuyente , sin embargo en realidad corresponden a 1.427 habitantes. De 0 a 7.500 euros brutos hay 8.832.792 sujetos, el 21,29% del total, que pagan de media 26 euros de Irpef al año. Hay 7.819.493 contribuyentes que declaran rentas entre 7.500 y 15 mil euros brutos al año, lo que corresponde a 11,16 millones de ciudadanos (18,84%); Neta la TIR, el Irpef medio anual pagado es de 358 euros y se reduce a 251 euros si se calcula por habitante. En general, los contribuyentes en los dos primeros tramos de ingresos, incluidos los negativos, representan el 42,59% del total y pagan sólo el 1,73% del Irpef total, en gran medida insuficiente para pagar incluso el coste del gasto sanitario por sí solo.

En 2022 el norte de Italia pagó casi el 60% del Irpef

Incluso en 2022, la brecha entre las regiones italianas sigue siendo fuerte en cuanto al pago del Irpef (producido en 2021 y declarado en 2022). De hecho, el Norte aporta 100.600 millones, equivalente al 57,43% del total, el Centro con 38.200 millones, equivalente al 21,83% del total, mientras que el Sur aporta 36.300 millones, equivalente al 20%, el 74% de los ingresos totales. Una situación de desequilibrio – señala el informe – que también se confirma analizando cada una de las regiones: con poco menos de 10 millones de habitantes, Lombardía paga 40,3 mil millones de Irpef, es decir, una cantidad mayor que todo el Sur, que tiene al menos el doble, e incluso superior a la de todo el Centro (11,8 millones de habitantes).

Saber más



ttn-es-11