Hungría no deja de sorprender: Inglaterra derrotada. Szoboszlai decide

La selección de Marco Rossi, tras derrotar a Francia y Alemania en la Eurocopa, cierra la racha invicta de Inglaterra compuesta por 22 partidos (la eliminatoria con los Azzurri fue en los penaltis). A la espera del Italia-Alemania, los húngaros lideran el Grupo C

La Hungría de Marco Rossi firma otra gran hazaña tras parar a Francia y Alemania en la Eurocopa y acaba con la racha invicta de Inglaterra compuesta por 22 partidos en casi dos años (con Italia en la Eurocopa la eliminatoria llegó a los penaltis). El equipo de Southgate cae en un Puskas Arena animado por unos 30.000 niños, situación que ha desatado la polémica de la Federación Británica de Fútbol. De hecho, la carrera debería haberse celebrado a puerta cerrada precisamente por el comportamiento racista del público en un desafío anterior entre ambas selecciones. Sin embargo, apelando a la normativa de la UEFA, se concedió el acceso a los más pequeños, con un acompañante adulto por cada diez jóvenes aficionados. Sin embargo, el ambiente no estaba del todo despejado, con los jugadores ingleses abucheando cuando se arrodillaban antes del saque inicial. No vemos un gran espectáculo sobre el césped, pero Hungría, además de ser más peligrosa, sabe ocupar mejor el campo. El gol decisivo llega en la mitad del segundo tiempo y las iniciales Szoboszlai desde el punto de penalti.

INGLÉS EN DEBUT

Southgate hizo su debut en la competencia lanzando a dos novatos, Jarrod Bowen de West Ham y James Justin de Leicester. A pesar de la configuración ofensiva, el 3-4-3 inglés no ofrece una producción delantera particular. Sin embargo, las primeras etapas del juego parecen prometedoras: Sallai inmediatamente pone a prueba los reflejos de Pickford, Kane intenta girar a la derecha sin golpear el espejo. Al 12′ Hungría cerca de la ventaja, al final de una acción acrobática: Nagy abre para Nego, quien sobre la marcha pone el centro para Szoboszlai. Con su toque logra adelantarse al portero contrario, pero Caudy ataja sobre la línea. Los ritmos bajan de forma espectacular, con Inglaterra bajando el centro de gravedad para no exponerse a los reinicios. Así que la única forma de intentar marcar es un invento: Szalai ve a Pickford fuera de la portería y patea desde el centro del campo, el balón acaba desviado por poco (32′).

OPORTUNIDAD PERDIDA

Los británicos necesitan una patada, Southgate juega la carta de Saka en el medio tiempo en lugar de Justin en un intento de aumentar el empuje. Y de hecho es el primero en señalarse en el segundo tiempo con una linda serpentina, rematando con la diagonal que encuentra preparada Gulacsi. Al 64′ el episodio clave. James, que ha entrado a los cuatro minutos, controla mal un balón en el área. Szolt Nagy pasa por delante, el extremo del Chelsea le pega y el contacto es sancionado por el árbitro portugués Dias. Szoboszlai aparece en el lugar, bautizando el córner por la derecha de Pickford; el portero intuye, pero la trayectoria es precisa y Hungría se adelanta. La respuesta de Inglaterra llega con volea de Bowen que no sorprende a Gulacsi, minutos después Bellingham dispara en el centro del área pero la defensa neutraliza. Ni el intento de balón inactivo de Caudy tiene el resultado deseado: su cabezazo pasa cerca del poste y se va al fondo. Los húngaros aprovecharon los espacios dejados por sus rivales y desperdiciaron sensacionalmente el doblete en el minuto 81, con Schafer disparando alto el tap-in con la portería vacía tras el rechace de Pickford sobre Kleinheisler. En la final, Kane da la ilusión de gol, con un espléndido disparo que, sin embargo, acaba por fuera de la red. No está mal, sin embargo, para Hungría: el penal convertido por Szoboszlai es suficiente para los tres puntos que trastornan las jerarquías del grupo A3, con Italia y Alemania como protagonistas.



ttn-es-14