Hong Kong introducirá una ley de seguridad local para fortalecer la represión de China


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Hong Kong ha revelado detalles de una propuesta de nueva ley de seguridad nacional que apunta a actos de espionaje, traición e influencia política extranjera, que según advirtieron los analistas limitaría aún más las libertades civiles en la ciudad y dañaría su estatus como centro financiero internacional.

John Lee, director ejecutivo de Hong Kong, dijo que la legislación garantizaría la estabilidad en el territorio chino y protegería contra tensiones geopolíticas.

«La amenaza a la seguridad nacional es real», dijo Lee a los periodistas el martes. «Es hora de poner fin a este problema que ha afectado a Hong Kong durante 26 años, para que podamos dedicar todos nuestros esfuerzos a mejorar la economía».

La legislación se suma a una ley de seguridad nacional que China impuso a Hong Kong en 2020 a raíz de las protestas antigubernamentales. Esa ley apunta a delitos ampliamente definidos de secesión, subversión, terrorismo y colusión con potencias extranjeras.

Hong Kong debe implementar su propia ley de seguridad en virtud del artículo 23 de la Ley Básica, la miniconstitución que entró en vigor después de que la antigua colonia británica fuera devuelta a China en 1997. Un intento de introducirla en 2003 desencadenó lo que entonces fueron las mayores protestas en el historia del territorio y precedió a la dimisión de su primer jefe ejecutivo, Tung Chee-hwa.

Después de una consulta pública de cuatro semanas, se espera que la nueva legislación sea presentada a la legislatura de la ciudad, repleta de leales a Beijing, y promulgada este año.

Empresas y expertos legales han expresado su preocupación sobre el atractivo de Hong Kong como centro financiero internacional a medida que el marco legal de la ciudad, que alguna vez fue parte central de su preciada autonomía, se parece cada vez más al de China continental.

La represión de Beijing tras las protestas de 2019, que fueron provocadas por la oposición pública a una propuesta para permitir la extradición a China continental, silenció la disidencia en la ciudad, frenó las libertades civiles y, junto con casi tres años de estrictos controles antipandémicos, aceleró un éxodo de trabajadores y empresas extranjeros.

El martes, los funcionarios dijeron que la nueva legislación también apuntaría al robo de secretos de estado y a los delitos relacionados con «participar o apoyar a organizaciones de inteligencia externas».

Las agencias de seguridad de China han atacado recientemente a empresas extranjeras por la transmisión de información sensible, realizando redadas el año pasado contra las consultoras estadounidenses Bain & Company y Mintz y el proveedor de redes de expertos Capvision.

La semana pasada, Beijing reveló que un consultor británico que desapareció en 2018 había sido sentenciado a cinco años de prisión en 2022 por “proporcionar inteligencia ilegalmente” a partes extranjeras.

“Las empresas internacionales han tenido problemas en el continente, con [businesspeople] detenidos por sospechas de violaciones de secretos de Estado”, afirmó John Burns, profesor emérito de política y administración pública de la Universidad de Hong Kong. “¿La misma interpretación antiliberal de la seguridad nacional caracterizará la implementación del artículo 23?”

«Existe el riesgo de que las partes interesadas de las empresas en el extranjero vean que esto acerca a Hong Kong al continente en un momento en el que sentimos que es importante enfatizar las diferencias en lugar de las similitudes percibidas», dijo una cámara de comercio extranjera. representante en Hong Kong que pidió permanecer en el anonimato.

Los funcionarios de Hong Kong agregaron el martes que querían abordar los actos electrónicos de sabotaje a la seguridad nacional y el «espionaje moderno», incluida la difusión de información falsa que interfirió con los asuntos de la ciudad.

Thomas Kellogg, profesor de derecho en la Universidad de Georgetown en Washington, dijo que el alcance de la ley propuesta era «muy amplio», y agregó que podría aumentar la presión sobre los activistas pro democracia en el extranjero y tensar las operaciones de las ONG extranjeras en la ciudad.

«Esas disposiciones podrían dañar aún más la posición de Hong Kong como centro global, abierto a los negocios», afirmó.

La economía de Hong Kong ha luchado por recuperarse de las restricciones pandémicas y la represión política, y el índice de referencia Hang Seng cayó por cuarto año consecutivo en 2023. El índice cayó otro 2 por ciento el martes.

Se espera que los datos del producto interno bruto que se publicarán el miércoles muestren que la economía de la ciudad se expandió a una tasa de poco más del 3 por ciento en 2023, mientras se enfrentaba a un crecimiento más lento en China continental y tasas de interés más altas.



ttn-es-56