‘Hay que verlo para creerlo’: Diesterstraat en Hasselt ha sido demolida 138 veces en 5 años

El centro de la ciudad de Hasselt tiene un problema. La Diesterstraat, de apenas 150 metros de largo, ha sido demolida 138 veces en cinco años y el final aún no se vislumbra. ‘Esto es un grupo de mierda.

Sue Somers

‘¡Hey vamos!’ Un cartel da la bienvenida a los compradores en Diesterstraat en Hasselt. En la medida de lo posible, en una calle casi permanentemente fragmentada y embarrada. “Ya estamos en la intervención número 138. La número 137, al inicio de la calle, terminó esta mañana. Luego la obra se trasladó al final de la calle”.

Andy Surleraux mira por la ventana y frunce los labios. Cuando se abre la puerta de su tienda de vinilos y cafetería Just For the Record, entra una nube de polvo. Así ha sido durante cinco años. “La arena penetra en mi máquina de café expreso. Lo siento si el café tiene un sabor raro”.

Entre 2018 y 2023, Surleraux realizó nada menos que 138 obras en las líneas eléctricas y en el asfalto de su calle, 38 de ellas en un año. Para mayor claridad, esto significa un promedio de un sitio nuevo cada nueve días. Y eso para una calle de apenas 150 metros de longitud. «Hay que verlo para creerlo», dice Surleraux. «Un contratista comienza a cavar un hoyo que el anterior rellenó el día anterior».

Sumidero

Según Surleraux, la miseria realmente comenzó con la intervención número 97, el pasado mes de abril. “Luego, los trabajadores pasaron dos horas perforando en una calle donde todo el mundo sabe que el alcantarillado es frágil. Las tuberías son de ladrillo y apenas han tenido mantenimiento desde hace cincuenta años”. El resultado de las incesantes sacudidas: un socavón, mucha tierra arrastrada y una tubería de agua que gotea. “El agua se elevó a metros de altura”, dijo Surleraux.

“La ciudad decidió entonces sustituir el sistema de alcantarillado”, afirma el responsable de comunicación del gabinete de Laurence Libert (Open Vld), concejal responsable de Obras Públicas. “La Ley de Murphy ha estado con nosotros desde entonces: todo lo que podía salir mal, salió mal. Cuando comenzaron las obras en junio, resultó que el agua subterránea estaba contaminada. Tuvimos que buscar otra manera de sustituir el sistema de alcantarillado y, como todavía no había un sistema de alcantarillado independiente, en noviembre habrá que instalar una segunda tubería”.

Listo, podrías pensar. Pero pronto los compradores de fin de año inundarán las calles comerciales, seguido por el período de rebajas. Como resultado, sólo se puede crear una capa de asfalto provisional, que deberá romperse en la primavera para el diseño final de la calle.

“No lo supimos hasta hace poco”, afirma Marleen Jamine, de Huis Pricken, la tienda de alimentación más antigua de Hasselt. “La ciudad ahora le da prioridad a nuestras calles, pero antes la comunicación era un desastre. Un día vino un contratista a trabajar en la tubería de agua, al día siguiente alguien estaba arreglando la tubería de gas. Mis proveedores tenían que realizar entregas a pie”.

‘Descuento premium’

Un inconveniente adicional: la comunicación con los trabajadores no fue fluida. “Tenemos dos conexiones de gas, pero no pude explicárselo a los hombres”, dice Jamine. “Nadie habla holandés. Conectaron una tubería y pavimentaron la calle. Al día siguiente tuvieron que volver a desmontarlo todo para conectar el segundo tubo”. Desesperado, Surleraux se autoproclamó director de obra. «Les mostré a los contratistas dónde estaban nuestras conexiones y qué habían hecho sus predecesores».

¿Y los clientes? Se mantuvieron alejados. Surleraux afirma que el año pasado vio desaparecer el noventa por ciento de su facturación, mientras que en Huis Pricken lo mantienen en la mitad. «La gente ve las vallas y las excavadoras y se da vuelta». El elegante concepto de tienda del diseñador de moda Stijn Helsen cierra y se traslada a la casa matriz en Kapelstraat. Un joyero de la esquina ofrece «descuentos especiales» de hasta el 50 por ciento.

«Esto es un grupo de mierda muy emocionante”, dice Surleraux. “Debido a la falta de voluntad política, durante mucho tiempo no hubo diálogo, Fluvius y De Watergroep nos cargaron con contratistas incompetentes y sólo pudimos contar con una prima única por molestias de dos mil euros. La calle pronto será rediseñada, pero perderemos nuestras zonas de carga y descarga y cobertizos para bicicletas. Sólo veo una ventaja: toda esa miseria ha acercado a los residentes”.



ttn-es-31