¿Hacerse rico con un festival? El millonario Chokri Mahassine demuestra que puedes cultivar muy bien con Pukkelpop y compañía.


En los últimos cuarenta años, Chokri Mahassine (63) ha desarrollado Pukkelpop de una fiesta de exploradores glorificados en el tercer festival más grande de nuestro país. Y eso no le ha hecho ningún daño: ahora es multimillonario, pero a menudo recibe el viento de frente. Un retrato de un organizador de festivales introvertido.

dimitri thijskens

Jueves 18 de agosto de 2011: una violenta tormenta pasó sobre el recinto del festival de Pukkelpop con fuertes ráfagas de viento, que destruyó todo ya todos a su paso. El número de víctimas fue alto: cinco personas perdieron la vida, otras 140 tuvieron que ser tratadas médicamente. Para el organizador del festival, Chokri Mahassine, fue emocionalmente uno de los días más duros de su vida. También causaría una fuerte resaca económica, luego de que se decidiera cancelar el festival por completo.

Tanto las personas que compraron un abono de fin de semana como las que compraron un abono de día tenían derecho a una indemnización. Si Mahassine tuviera que compensarlos a todos, habría significado el fin del festival. En Pukkelpop rápidamente se les ocurrió una solución: se ofrecieron tickets de bebida gratis para las próximas tres ediciones.

Cerca de 80.000 asistentes al festival aceptaron esa propuesta. Bien pensado, así estaban casi obligados a acudir a las siguientes tres ediciones, lo que a su vez les proporcionaría unos ingresos extra. Los que no fueron patrocinaron a Pukkelpop: un win-win.

Las cuentas anuales también mostraban que esta táctica había funcionado a la perfección. El ejercicio se combinó excepcionalmente con el de 2012, por lo que no se pudo estimar con precisión el impacto del año del desastre. Pero en esos dos años juntos, el festival estuvo a punto de alcanzar el punto de equilibrio, toda una proeza.

2011 tampoco resultó ser tan dramático para las finanzas personales de Chokri Mahassine. Además, su empresa Que Pasa?, que gestiona junto con su socia Marie-Martine Peremans, ha tenido un año récord con un beneficio neto de 500.000 euros. Incluso en los años que siguieron, eso no volvería a igualarse.

Cobro en el parlamento

Inmediatamente expuso a Mahassine a muchas críticas, especialmente porque también era miembro del parlamento flamenco por los socialistas en ese momento; finalmente siguió siendo miembro del parlamento de 1999 a 2014. Con un salario anual de alrededor de 100,000 euros, ese El pasaje le valió cerca de 1,5 millones de euros brutos. Realmente no se destacó mucho como político, pero aun así pudo irse con una indemnización de 300.000 euros.

“No extraño esa vida como político”, dijo después. El domingo. “Estuve en el parlamento durante quince años, incluso cinco años de más. Pero yo no quería renunciar porque no tenía nada que ocultar: ese fue el reflejo. En retrospectiva, puede que no haya sido la elección más sabia, pero en momentos como estos, mi sentido de la justicia entra en acción. me quedo».

Los informes de conflictos de intereses también surgieron por primera vez. Así aportó Koen Meulenaere en su columna satírica Maña Entiendo que Mahassine ganó muchos extras organizando actuaciones en los pasillos de la estación para la NMBS. En ese momento, Jannie Haek, que tenía un historial en muchos gabinetes socialistas, era directora general allí.

Mahassine también fue etiquetado como un lobo del dinero, lo que siempre lo ha perseguido. Esa crítica le tocó, dijo después. El domingo acerca de. “Porque no está bien. Nunca hice nada por el dinero, al contrario. Todo lo que hice fue porque tenía ganas”.

Sin embargo, él mismo se esforzó poco por cambiar mucho de esa imagen. Mahassine también lo ha hecho bien organizando Pukkelpop. Su empresa Que Pasa? registró un beneficio neto acumulado de 4,3 millones de euros en los últimos 24 años, una media de 180.000 euros anuales.

Pero en comparación con esos otros papas festivos, los hermanos Beers y Herman Schueremans, esto es solo una tontería. Tomorrowland ya le ha ganado a Manu y Michael Beers 10,3 millones de euros en 18 años. Para Herman Schueremans hay cifras detalladas hasta 2012, momento en que cerró su empresa. Durante ese período ganó una media de 3,5 millones de euros al año. Si extendemos esto a hoy, ya tiene un capital de 56 millones de euros.

La facturación de Pukkelpop asciende por tanto a tan solo 27 millones de euros, en Live National ronda los 50 millones de euros y en Tomorrowland supera incluso los 100 millones de euros.

En sí mismo, hay poco que criticar sobre la forma en que Mahassine ha gestionado Pukkelpop. El festival ha estado obteniendo ganancias modestas durante años, siendo el año corona 2020 la excepción. Luego hubo que contabilizar una pérdida de 1,7 millones de euros.

Y en ese año inmediatamente viste la debilidad del festival de Limburgo: no hay actividades paralelas. La facturación cayó a unos nada despreciables 73.000 euros. Tomorrowland y Rock Werchter también se tragaron mayores pérdidas, pero aun así entraron en el cajón más de 7 millones de euros al año.

Llama la atención cómo los tres jefes de los festivales tienen orígenes casi similares: los tres comenzaron con un pequeño festival local, que se ha convertido en un nombre familiar en nuestro país y mucho más allá. Y los tres lo han hecho bien.

Pero los datos financieros también muestran los pequeños márgenes que se utilizan. En Pukkelpop, fluctuó alrededor del 1 por ciento en los años anteriores al coronavirus, Tomorrowland apenas superó el 3 por ciento y Live Nation subió al 4 por ciento.

Se confirma así la impresión de que los precios de las entradas en Rock Werchter están subiendo más rápido que en los otros festivales. Es la lógica estadounidense, a la que no estamos muy acostumbrados en Bélgica: si todas las entradas se agotan rápidamente, ¿por qué no subir el precio?

No es una organización sin fines de lucro de todos modos

Entonces Pukkelpop es más amigable para el cliente, y los precios de las entradas a menudo no aumentan durante años. Sin duda, Mahassine no es más adicto al dinero que sus competidores. Entró en contacto con la corte en 2018 después de un artículo que apareció en el sitio web satírico conservador ‘t Scheldt. Desde su creación en 1985, Pukkelpop se ha organizado en el contexto de una organización sin ánimo de lucro. Esto significaba que las ganancias no podían distribuirse y debían usarse para un propósito desinteresado.

Treinta años después, esta estructura resultó difícil de defender para un festival que generó una facturación de más de 20 millones de euros. Por eso, la organización sin ánimo de lucro The Factory se convirtió en 2015, inicialmente en una empresa cooperativa y luego en una empresa privada con Mahassine como director. Esa conversión fue una operación compleja porque la utilidad de la organización sin fines de lucro no podía ser utilizada simplemente en la nueva empresa, tenía que ser contabilizada en una reserva indisponible.

Pero por solo un poco más de la mitad de esa cantidad, como señaló ‘t Scheldt, eso realmente sucedió. El tribunal abrió una investigación. Quizás fue una bendición disfrazada que la controvertida publicación en línea informara sobre esto en septiembre de 2021. Apenas unos meses después, las tres cuentas anuales anteriores fueron corregidas por decisión de la junta general. En sus propias palabras, hubo «un error material».

Pero puede haber dudas al respecto. Vemos en los estados financieros originales que la reserva no disponible se redujo año tras año. Esto significa que se han cometido varios “errores materiales”. ¿O era la intención recuperar las ganancias de la organización sin fines de lucro para usarlas en la sociedad de responsabilidad limitada? Nunca sabremos. Después de casi once meses de «investigación exhaustiva», el tribunal decidió sobreseer el caso sin más medidas.

Incluso había llevado a la ministra Hilde Crevits (CD&V) a suspender los 1,8 millones de euros en apoyo de corona para Mahassine. Esa cantidad ha sido pagada desde entonces. Al final, el dinero de la antigua organización sin ánimo de lucro no se entregó a los accionistas de la compañía, por lo que ahora quedan estacionados 6,4 millones de euros, que no podrán destinarse al propio festival. Esto también es un peso muerto en caso de venta de The Factory.

Venta de prado de fiesta

Debido a las repetidas críticas sobre el aspecto financiero, Mahassine se ha retirado por completo, las entrevistas con él se han vuelto raras. “Es un negocio multimillonario al que me tengo que someter. Quiero hacerlo bien, seguir siendo una empresa saludable. Soy responsable de diez empleados que no quiero dejar afuera en el frío. Y, por supuesto, no me hace peor a mí mismo. Eso todavía debe faltar: es mi trabajo», dijo en una entrevista con humor registro.

La venta del prado del festival en 2011 también planteó muchas preguntas: la venta inicialmente incluso se destruyó. La ciudad de Hasselt compró el prado por 2,6 millones de euros a los jesuitas y luego lo puso a disposición de Pukkelpop. En ese momento Hilde Claes era alcaldesa de Hasselt, no por casualidad también socialista.

Camping Chill en Pukkelpop.Estatuilla Mine Dalemans

“Todas las cosas que han sido sacadas de contexto por personas que no necesariamente tienen buenas intenciones con nosotros. No quiero extenderme mucho, ya está todo dicho y escrito y algunas cosas no las puedes explicar», decía Mahassine en humor. Así que nuevamente dio poca franqueza, lo que provocó aún más rumores.

Quizás se pregunte si Mahassine no está recibiendo lo suficiente y está pensando en jubilarse. Hace siete años ya habló de su despedida: “Ya no me veo en este cargo dentro de diez años. El período de mayor actividad para mí es de enero a finales de junio: establecer el concepto y la dirección. Lo más emocionante es proporcionar un programa decente. Pero dentro de x cantidad de años, el equipo debería poder hacerlo sin mí”.

Mientras tanto, su hija Sarah ya se unió al negocio, ahora es codirectora de Que Pasa?. Queda por ver si Mahassine logrará hacerse a un lado dentro de tres años. Su colega Schueremans sigue vivo y coleando a la edad de 69 años.



ttn-es-31