¿Hacer buenas intenciones o no? ‘Tener un six-pack en dos meses es imposible’


El reloj ni siquiera había dado las doce cuando la pregunta ‘¿Cuáles son tus propósitos de Año Nuevo?’ ya está saliendo de nuestras bocas. Pero, ¿tiene sentido mejorar tu vida inmediatamente el primer día del nuevo año?

Dejar de fumar, hacer más ejercicio, perder grasa abdominal y beber menos: tan pronto como se da el primer paso hacia el nuevo año, empezamos a hablar de nuestras buenas intenciones. Sin embargo, sólo entre el ocho y el doce por ciento de las personas mantienen su resolución durante más de cuatro semanas, según Roderik Kelderman, psicólogo laboral y organizacional y fundador del Instituto PNL. «El hecho de que tan pocas personas persistan se debe a que se fijan demasiados objetivos ‘lejos de'», dice Kelderman.

“Literalmente: te privas de algo que te hace mal, pero que al mismo tiempo también te proporciona relajación y placer. La gente sabe que fumar y la falta de ejercicio son malos, pero ponen excusas para evitar la responsabilidad y el tormento. Si la buena intención no funciona, también habrá estrés y vergüenza. Son emociones que la gente no quiere experimentar, por lo que rápidamente se dan por vencidas”.

Con pequeños pasos haces que el proceso sea más importante que el objetivo y con el tiempo finalmente logras resultados.

Metas inalcanzables

Un buen ejemplo son las membresías de gimnasios: se venden rápido a principios de año, pero después de dos meses la gente deja de asistir. Nos fijamos demasiados objetivos inalcanzables, afirma Kelderman. “Uno dentro de dos meses paquete de seis o un cuerpo de verano es imposible. Pero desarrollar la rutina para hacer ejercicio o ejercitarse regularmente es posible, si quieres lograr algo debe formar parte de tu ritmo diario. Es menos probable que las tareas simples que disfrute y que produzcan resultados sean una tarea difícil. «Con pequeños pasos haces que el proceso sea más importante que el objetivo y, con el tiempo, finalmente logras resultados».

Tener buenas intenciones es una cosa, mantenerlas es otra (vídeo):

No cumplir con sus propósitos puede afectar seriamente su confianza en sí mismo. Literalmente no estás siendo fiel a ti mismo, lo que te hace sentir culpable, dice Kelderman. Por eso es importante formular su deseo con mucha antelación y con previsión. “Con objetivos ‘hacia’ imaginas cómo será tu vida una vez que hayas alcanzado tu objetivo. ¿Quién eres, cómo te sientes y eres más la persona que te gustaría ser? Es de gran ayuda pensar de antemano qué le deparará su objetivo más adelante. Por ejemplo, si no bebes una noche, no tendrás resaca al día siguiente y podrás salir a correr. Los pequeños pasos inician algo más grande”.


Tómate un respiro de las vacaciones y, preferiblemente, empieza en primavera, cuando el tiempo mejora y tienes más energía.

Empezar en la primavera

Enero no es el mejor momento para comenzar tus propósitos de Año Nuevo. Entonces demasiado ocupado es demasiado, dice Kelderman. «Tómate un respiro de las vacaciones y empieza en primavera, cuando el tiempo mejore y tengas más energía.» Sobre todo, mira tus buenas intenciones de forma positiva, y no como un placer del que te privas. Tampoco discutas contigo mismo: la voz a abandonar no debe ser la principal. “Date tiempo para acostumbrarte a la nueva situación, por ejemplo a que ya no fumas. Será difícil, pero una vez que entres en la rutina y experimentes los efectos positivos, los obstáculos serán menos». Finalmente: en lugar de una lista de cosas por hacer, haz una lista de cosas por sentir, sugiere Kderman. . «Pones cosas como: ¿cómo puedo asegurar más relajación, conexión, aventura, libertad o amor? Eso puede conducir a resoluciones sorprendentes”.


Mire nuestros videos de noticias más populares en la lista de reproducción a continuación:



ttn-es-42