Groningen sigue pegando tiritas para evitar un desastre invernal en Ter Apel. «Si no hacemos nada, la gente dormirá afuera, en el frío»

El municipio de Groningen recibe a un centenar de refugiados de Ter Apel en la calle Peizerweg de la ciudad. Se trata de otra solución de emergencia en la ciudad, porque el resto de los Países Bajos no responde.

Solidaridad. A los refugiados, Ter Apel y el municipio de Westerwolde. Por eso, la concejala de asilo Manouska Molema (GroenLinks) vuelve a dar un lugar a cien refugiados en su ciudad. Se pega a las tiritas, ella misma lo sabe. Pero ella cree que no hacer nada no es una opción.

“Si no cuidamos de estas personas, dormirán en el frío”, afirma Molema con decisión. El refugio en Peizerweg, frente a Tuinland, es temporal. “Son tres meses, sólo para pasar el invierno. Defendemos un refugio humano”.

«No es un problema de asilo, sino de acogida»

Se trata de una ayuda más que el municipio de Groningen presta para ayudar a Ter Apel. En Sint-Petersburgweg a lo largo de Eemskanaal hay un refugio de emergencia para 100 personas, en Winschoterdiep hay un barco-cama para 140 solicitantes de asilo, en el parque empresarial Hoendiep se alojan 80 menores refugiados no acompañados y en Europaweg y Damsterdiep hay Salón para 350 y 120 personas respectivamente. Al igual que Peizerweg, todos ellos son refugios temporales o de emergencia.

Para mayor estabilidad, el refugio de emergencia en Sint-Petersburgweg se ampliará y se convertirá en un verdadero centro para solicitantes de asilo. Pronto habrá sitio para 600 personas. El complejo permanecerá en pie hasta al menos 2031.

A diferencia de muchos de sus colegas en el resto del país, Molema siente la responsabilidad de acoger a la gente. “Hay espacio en el país, pero no se está aprovechando”, dice frustrada. “No tenemos ningún problema de asilo en los Países Bajos. Tenemos un problema de recepción”. Y todo ello mientras el centro de registro de Ter Apel está a reventar. «No se puede dejar que la gente duerma afuera con estas temperaturas, ¿verdad?»

Groningen saca el carbón del fuego

Sin duda, ese peligro acecha, afirma. Según Molema, los solicitantes de asilo que ahora duermen en sillas en Ter Apel bajo tubos fluorescentes en las salas de espera del Servicio de Inmigración y Naturalización (IND), si fuera verano estarían tumbados en el césped frente al centro de registro. Con estas temperaturas invernales, Molema no quiere pensar que lleguemos a esto.

Y así Groningen vuelve a sacar las brasas del fuego. Además de la ciudad, Stadskanaal también aporta 200 plazas en tiendas de campaña con calefacción. Pero en total se necesitan entre 2.000 y 3.000 plazas de refugio para que Ter Apel sobreviva las vacaciones. Las 100 plazas de recepción en Peizerweg en Groningen y las 200 en Stadskanaal son, por tanto, una gota en el océano.

“Pero si 30 municipios dicen: danos 100, entonces por ahora está solucionado”, afirma Molema. “Hay municipios que casi no hacen nada. Mientras que en el norte de los Países Bajos hacemos una cantidad superior a la media”. El problema se puede solucionar si hay voluntad, el concejal está convencido de ello. «Este es un problema nacional, no un problema de Groningen».

La catástrofe invernal amenaza a Ter Apel

Así es como se siente ahora. En la provincia de Groningen se encuentran alojados unos 5.000 refugiados, excluidos los ucranianos. Molema: “Es una locura que la provincia de Groningen esté en crisis permanente” Por supuesto, también hay municipios fuera de Groningen que contribuyen, como Ámsterdam o Zwolle. Pero no es suficiente.

“Simplemente ya no encaja en Ter Apel”, afirma Molema. «La seguridad está ahora realmente en riesgo». Según el concejal, en las próximas dos semanas es necesario ampliar urgentemente los lugares de refugio para evitar una catástrofe invernal. «Si no pasa nada ahora, es muy probable que la gente de Ter Apel tenga que dormir al aire libre durante las vacaciones».



ttn-es-45