Grito desesperado de ayuda: padres cuentan cómo le salió mal a Rick (24)


Comenzó con un breve reportaje de noticias. «Un hombre de 24 años de Oisterwijk golpeó a un agente en la cara y le mordió la pantorrilla. Sus padres llamaron a la policía porque no quería salir de su casa». Poco después, su padre llamó a Omroep Brabant. “Me gustaría contarles cómo llegó a este punto. No sólo para nuestro hijo, sino también para otras personas que enfrentan nuestros problemas”.

Esta es la historia de Rick*, 24 años, autista y con diversos trastornos mentales. Gravemente adicto a las drogas. Ha estado en diversas instituciones desde los ocho años. Sus padres están desesperados.

“Fue terrible ver a un niño tan pequeño con tantas frustraciones”.

Jurgen* (53) y Aafke* (54) viven en una acogedora casa cerca del centro de Oisterwijk con un dulce perro y dos gatos. Tienen dos hijos, un niño y una niña. Rick es el mayor. Cuando era pequeño ya notaban que era diferente. “Rick a veces podía enojarse mucho de la nada”, reflexiona el padre Jurgen. “Entonces se sintió tan impotente que no supo qué hacer con su ira. Fue terrible ver a un niño tan pequeño con tantas frustraciones”.

La investigación demostró que Rick tiene autismo. Cuando tenía ocho años, tuvo claro que necesitaba ayuda profesional y ya no podía vivir en casa. Durante años estuvo en todo tipo de instituciones juveniles. A los 15 años ingresó en el GGzE de Eindhoven. Luego resultó que estaban sucediendo muchas más cosas y que padecía diversos trastornos.

“Rick tiene un trastorno de ansiedad y agresión. También cree que padece todo tipo de enfermedades. Que se muera porque tiene cáncer, por ejemplo. Eso es tan real para él que realmente lo asusta. Es una interacción, todo está conectado. En su comportamiento, en sus reacciones, hay tanta incapacidad que lo vuelve muy agresivo”.

«Estábamos muy felices de que tuviera a alguien en su vida con quien fuera tan feliz».

El verano pasado: Rick tiene ahora 24 años, fuma cannabis y ocasionalmente toma una pastilla. También está enamorado de Lena* de Alemania. Llevan dos años juntos. Al igual que Rick, Lena tiene problemas psicológicos. Es inestable en la vida, está en el límite y habla regularmente de suicidio. “Dos almas errantes, a veces tan enredadas consigo mismas. Pero el amor que se tenían el uno por el otro era muy grande”, dice Jurgen. «Estábamos muy felices de que tuviera a alguien en su vida con quien fuera tan feliz».

En junio, Lena le pidió a Rick que viniera a pasar unos días de vacaciones con ella. La GGzE le dio permiso para viajar. “Pero una vez que llegó allí, ella no lo dejó entrar. No fue bienvenido”, dice Aafke. “Vaya, él no lo sabía. Ella no le abrió la puerta. «Vete a casa, no te quiero aquí», gritó. Nos llamó molestos. Luego le reservamos un hotel donde pudiera dormir, porque quería quedarse allí”.

“Durante dos días, Rick se sentó en un banco en la calle frente a la casa de Lena, esperando que ella lo dejara entrar. Llamó a la puerta y le rogó que la abriera. Y luego, mientras él esperaba allí, Lena se suicidó, junto con un amigo suyo que también estaba en la casa, un chico de 17 años. Tomaron unas pastillas que habían comprado online”.

«Después de la muerte de Lena, las cosas fueron cuesta abajo».

“Fue tan espantoso y terrible que traumatizaría a cualquier persona. Pero Rick, que ya está lidiando con todo con tanta intensidad, quedó completamente impresionado”, dice Jurgen emocionado. “Después de su muerte, las cosas empeoraron. Regresó al GGzE. A veces regresaba a casa durante el día, para no tener que afrontar solo su dolor. Luego lo llevamos de regreso a Eindhoven por la tarde. También conseguimos un terapeuta de duelo con quien pudiera hablar sobre lo que le había sucedido».

Rick abandonó la GGZ por esa época sin permiso. Tuvo muchos problemas con las reglas estrictas. “A veces llegaba tarde por la mañana debido a su trastorno del sueño. Luego tuvo que permanecer adentro durante 24 horas. Eso lo rompió”. Mientras tanto, no se le prorrogó su autorización de atención, que implica que alguien debe permanecer en una institución. Según Jurgen y Aafke, esto fue deliberado porque se trataba de un «caso difícil». “Estaba en muy mal estado y aun así lo dejaron ir. Eso nunca debería haber sucedido. “Buena suerte”, nos dijeron. Y pudimos hacerlo con eso”.

Aunque todos vieron que Rick necesitaba ayuda profesional con urgencia, sus padres fueron enviados de pilar en puesto. “Nos dijeron que un equipo de GGz Breburg en Tilburg intervendría para ayudar a Rick. Pero cuando tuvimos preguntas, dijeron que no lo conocían y que nunca estuvo registrado. Tampoco en Eindhoven pudieron ayudarnos porque él ya no era cliente allí”.

«Rick se culpó a sí mismo por la muerte de Lena y se culpó mucho».

Mientras tanto, Rick buscó refugio en las drogas duras. No pudo afrontar la pérdida de Lena. La madre de Rick dice: “Su mundo se detuvo. Debido a su autismo no entendía muchas cosas y seguía repitiendo cosas. Podrías decir lo que quisieras, pero nada funcionaría. Se culpó a sí mismo por su muerte y se culpó mucho. “Ojalá hubiera derribado la puerta de una patada”, dijo. Ya no era manejable para él».

Se volvió cada vez más agresivo. En varias ocasiones las cosas salieron tan mal en casa que la policía tuvo que intervenir. “Luego centró su agresión también en los agentes”, afirma Jürgen. “Teníamos un bloque de cuchillos en la encimera de la cocina. Lo quitamos por precaución, por miedo a lo que pudiera pasar. Destruyó nuestro interior de arriba a abajo. Si hubiera consumido andaría por aquí con jeringuillas y todo. Era una situación intolerable”.

«Lo mejor es echarlo de casa», nos aconsejaron los agentes. Y lo hicimos con dolor en el corazón. Despedir a su propio hijo es lo peor que puede hacer como padre. Apenas dormimos. Las preocupaciones nos mantienen despierto. Preferiríamos tenerlo aquí, pero eso simplemente no es posible. Es demasiado peligroso».

«Rick sufrió sobredosis de drogas varias veces porque extrañaba mucho a su novia».

Rick deambuló por las calles por un tiempo. Sus padres hicieron arreglos para que fuera al refugio para personas sin hogar de Traverse. Y si no estaba bajo los efectos del alcohol durante el día, se le permitía volver a casa. «Entonces podría darse una ducha y comer algo».

«Tomó deliberadamente varias sobredosis de drogas en el refugio porque extrañaba mucho a su novia», dice Aafke. La gente lo vio tirado en la calle cuando ya no podía hacer nada. Pensaron que estaba muerto. Rick fue ingresado en el hospital cuatro veces y siempre fue dudoso”.

La última vez el hospital envió una carta indicando que Rick realmente necesitaba ser admitido. Luego pasó algún tiempo en el centro de crisis de Jan Wierhof, en GGz Breburg, pero durante el día le permitieron salir y volvió a consumir drogas. “Eso fue sólo durante tres semanas”, dice sombríamente el padre de Rick. “No querían hacer nada más por él. Y Rick tampoco aceptó ayuda. Escondía drogas por toda su habitación y cuando las consumía destruía cosas y se mostraba agresivo”.

«Entonces llamamos a la policía».

Después de tres semanas, Rick estaba de nuevo en la calle. Vivía afuera, dormía en un terreno baldío en el bosque de Oisterwijk. Allí también intentó quitarse la vida. Se resbaló cada vez más y ahora estaba realmente en la cuneta.

Ese domingo en particular, hace unas semanas, la situación se intensificó. “Rick llamó, había consumido mucho. “No sé dónde estoy”, dijo. ‘Tienes que ayudarme.’ Cuando su padre lo recogió había perdido todas sus pertenencias, su dinero, su celular. “Entonces dijimos, tienes que irte pronto porque has consumido y luego no te queremos aquí. Luego se acostó encima de la cama. Entonces llamamos a la policía».

«Les dijo a los agentes: ‘Necesito ayuda, no puedo hacerlo solo'». Y luego: ‘Me voy a suicidar’. “No digas nada raro, Rick”, le dijeron. «Vamos a salir de aquí primero y luego hablaremos de ello nuevamente». Se dio la vuelta y le dio un puñetazo al oficial en la cara y luego dijo casualmente: «Ahí está. Y ahora estoy recibiendo ayuda». Realmente fue un grito de ayuda, pura desesperación.

«Es muy difícil tener un hijo así».

Rick ha estado en prisión en Grave desde su arresto. “¿Estamos contentos con eso? No”, dice Jurgen sombríamente. “Pero es el mejor de los peores escenarios. Ahora lo más probable es que haya una admisión obligatoria para él. Realmente necesita rehabilitación y orientación”.

Siempre seguirá enfermo, sus padres lo saben. “Es muy difícil tener un hijo así, pero aún más difícil no ser escuchado”, afirma Aafke. Hemos sacudido tantas puertas sin resultados”.

Se preocupan por el futuro. Padre Jurgen: “Sólo quiero saber que hay un lugar donde él está en buenas manos y donde son buenos con él. Y cuando sea viejo, podré morir en paz sabiendo que él está bien cuidado».

En respuesta a la historia de Rick, GGzE en Eindhoven dijo: «Estamos preocupados por el sufrimiento de este joven y sus padres como se describe en este artículo. Por razones de privacidad, no podemos responder a casos específicos de (presuntos), anteriores o potenciales) «Nuestra creencia es que cada profesional de la salud, independientemente de su organización, siempre se esforzará por brindar la mejor solución posible».

*Por razones de privacidad, no utilizamos los nombres reales de Rick, Aafke, Jurgen y Lena.

Hablar sobre pensamientos suicidas ayuda. Puedes llamar a la Fundación para la Prevención del Suicidio 113 las 24 horas del día al 0800 0113 o chatear a través de y 113.nl.



ttn-es-32