Grecia y Francia reciben al príncipe Mohammed bin Salman como monarca


Rodeado de guardias de palacio colgados con espadas, el presidente francés, Emmanuel Macron, dio la bienvenida al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, al Elíseo con una sonrisa el jueves por la noche. El nombre de Jamal Khashoggi zumbaba en el patio poco antes, pero los dos líderes solo tenían ojos el uno para el otro durante su prolongado apretón de manos. Los hombres hablaron en voz baja antes de ingresar al palacio sin responder preguntas de la prensa.

Mohammed Bin Salman está en Europa esta semana para reunirse con el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis y el presidente francés. Con una delegación de 700 personas, ‘MbS’, como suele llamarse al príncipe heredero, llegó el martes en Grecia donde fue recibido con los brazos abiertos en el Museo de la Acrópolis, tras lo cual viajó para una cena de trabajo en los salones dorados del Elíseo. A principios de este mes, el príncipe heredero también recibió al presidente estadounidense Joe Biden en Jeddah. sus golpe de puños dio la vuelta al mundo.

Las reuniones en Grecia y Francia se disfrazan de visitas regulares de estado, pero son todo lo contrario. Es la primera vez que MbS visita a líderes gubernamentales en Europa desde Arabia Saudita El periodista Khashoggi fue asesinado y descuartizado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul en 2018. Después de este brutal asesinato, que la inteligencia estadounidense dice que fue ordenado por el Príncipe Heredero (él lo niega), MbS cayó en desgracia y muchos líderes gubernamentales occidentales se negaron a hablar con él durante un tiempo. Biden dijo que trataría a Bin Salman como un «marginado».

Lea también: Joe Biden deja de lado principios con visita a Arabia Saudita

“Pero ahora está en marcha un proceso de rehabilitación”, dijo Agnès Levallois, vicepresidenta del grupo de expertos francés para estudios del Mediterráneo y Oriente Medio iReMMO. “El hecho de que estos jefes de Estado se reúnan y reciban al Príncipe Heredero demuestra que este episodio, aunque nadie haya olvidado lo monstruoso que sucedió en el consulado saudita, ha terminado y Arabia Saudita está regresando al escenario mundial. Hay espacio para realpolitik.”

Según Levallois, los líderes occidentales ven que Arabia Saudita es demasiado importante para ignorar a Bin Salman. “Si quieres tener alguna influencia en el Medio Oriente y los Estados del Golfo, no puedes tener ninguna relación con Arabia Saudita. Junto con Irán, es el país más importante de la región, el centro de gravedad del Golfo”.

La guerra acelera el proceso

La restauración de las relaciones entre Arabia Saudita y Occidente ha estado en marcha durante algún tiempo. La primera señal clara fue la visita de Macron se convierte en el primer líder europeo a Bin Salman en Jeddah en diciembre pasado; seguida en marzo por una visita similar del primer ministro británico, Boris Johnson. Pero la guerra que estalló en Ucrania en febrero tiene un «efecto acelerador», dijo Levallois. Debido al aumento de los precios del combustible como resultado de la guerra, los países occidentales tienen más interés que nunca en mantener buenas relaciones con Arabia Saudita, que es el mayor exportador de petróleo del mundo, bueno para 16,5 por ciento de las exportaciones globales.

“Los precios del combustible se han convertido en un tema tan esencial que los líderes gubernamentales no tienen más remedio que entablar un diálogo con el Príncipe Heredero”, dijo Levallois. Los países occidentales quieren convencer a Arabia Saudita, que copreside la asociación petrolera OPEP+ con Rusia, de que produzca más petróleo para que los precios bajen.

Primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis y MbS en el Museo de la Acrópolis.
Foto Dimitris Papamitsos/AP

Los países que dan la bienvenida al príncipe esta semana tienen más que ganar que lucrativos acuerdos petroleros. Grecia ha forjado lazos más estrechos con Arabia Saudita en los últimos años mientras buscaba aliados para contrarrestar las tensiones en curso con Turquía, sobre todo por los derechos marítimos y el derecho a perforar en busca de gas en el Mediterráneo oriental. El año pasado, los países realizaron ejercicios militares conjuntos alrededor de la isla de Creta. Y Atenas le prestó a Riad una batería de misiles Patriot.

«Prometo que no iré a Grecia con las manos vacías», había dicho el príncipe heredero. Y cumplió su palabra. Firmó dieciséis acuerdos de inversión y cooperación con Mitsotakis, incluido un proyecto de 800 millones de euros: la construcción de un cable de internet entre Europa y Oriente Medio. Bin Salman también dijo que los dos países estaban trabajando en un proyecto energético de 2.600 millones de euros que «convertirá a Grecia en un centro de hidrógeno para Europa».

Macron, a su vez, probablemente espera beneficiarse militarmente de la reunión. Arabia Saudita ha sido un importante comprador de armas francesas durante años. Entre 2011 y 2020, el reino tomó 10.498,3 millones de euros de armas y en 2020 Arabia Saudita fue incluso el cliente principal para Francia

Lea también: Rusia no es un paria en África

No sorprende que el presidente francés esté al frente de la rehabilitación de MbS. Macron siempre ha dicho que cree que se debe hablar con todos, incluidos los enemigos, los dictadores o los líderes autoritarios. Debido a que su país tiene un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente francés ve un papel de mediador para sí mismo en cada conflicto.

A Macron le gusta mantener las líneas abiertas

Reuniones recientes con el presidente camerunés Paul Biya, acusado de violaciones de derechos humanos, y el asediado presidente de Egipto Abdel Fattah al-Sisi encajar en macrones realpolitik. Sin mencionar las muchas llamadas telefónicas con el presidente ruso, Vladimir Putin, que tienen lugar a pesar de las muchas promesas incumplidas.

Macron espera lograr un cambio mediante el diálogo. Quiere probarlo, incluso si los resultados no siempre son buenos», dice Levallois refiriéndose. “Y aunque le dé legitimidad a gobernantes que no son precisamente buenos”.



ttn-es-33