Gran Bretaña amenazada con un verano de caos ferroviario cuando RMT llama a votación de huelga


Los viajeros ferroviarios británicos se vieron amenazados con un verano de posibles interrupciones en los viajes después de que el sindicato de transporte RMT anunciara que votaría a sus miembros sobre una huelga nacional en una disputa sobre empleos y salarios.

El RMT dijo el miércoles que se pedirá a más de 40.000 trabajadores del operador de infraestructura Network Rail y 15 empresas operadoras de trenes que voten a favor de la acción industrial. Si se aprueba, sería “potencialmente la huelga ferroviaria más grande en la historia moderna”, dijo el sindicato.

La disputa se centra en los planes de Network Rail para eliminar al menos 2.500 puestos de trabajo de mantenimiento «críticos para la seguridad», según RMT. Además, el personal de las empresas operadoras de trenes se ha enfrentado a congelaciones salariales, amenazas a sus puestos de trabajo y “ataques a sus términos y condiciones”, agregó el sindicato.

Su anuncio de la votación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 24 de mayo, se produce en un contexto de creciente malestar industrial, ya que la inflación erosiona el salario de los trabajadores en un momento en que muchos empleadores luchan por cubrir las vacantes.

Network Rail ha advertido sobre la necesidad de reducir costos, pero aún no ha presentado ninguna propuesta formal. El operador de infraestructuras dijo estar “decepcionado” por la decisión de la RMT e instó al sindicato a “trabajar con nosotros. . . mientras construimos un ferrocarril asequible”.

“Incluso cuando el número de pasajeros comienza a recuperarse, sabemos que los hábitos de viaje y la demanda de pasajeros han cambiado y que la industria también tiene que cambiar”, dijo Tim Shoveller, director regional de Network Rail. Agregó que el operador de la infraestructura no consideraría ningún cambio que comprometiera la seguridad.

La escasez de personal y los conflictos laborales también han afectado a otras partes del sector del transporte.

Las aerolíneas del Reino Unido cancelaron decenas de vuelos durante las vacaciones de Pascua, culpando a los niveles sin precedentes de enfermedad del personal. Los sindicatos afirmaron que la gerencia se había apresurado demasiado en reducir la fuerza laboral durante la pandemia.

Mientras tanto, se formaron largas colas de camiones en el puerto de Dover a principios de este mes, en parte debido a la cancelación de los viajes de P&O Ferries, luego de que despidiera a toda su tripulación del Reino Unido y los reemplazara con trabajadores de agencias.

Sin embargo, los trabajadores ferroviarios se encuentran en una posición particularmente difícil, ya que el sector está bajo una fuerte presión para adaptarse a una disminución a largo plazo posterior a la pandemia en los viajes de trabajo y de negocios.

La industria ferroviaria se enfrenta a un año déficit presupuestario de 2.000 millones de libras esterlinas a medida que disminuye el apoyo estatal mientras que el número de pasajeros sigue siendo bajo.

El gobierno asumió el control efectivo de la red ferroviaria en 2020 y ha gastado alrededor de £ 15 mil millones para mantener los servicios en funcionamiento, pero ahora ha ordenado a las empresas privadas de operación de trenes que identifiquen ahorros. Algunos ejecutivos de la industria han dicho en privado que la dotación de personal es una de las pocas áreas en las que ven un margen significativo para reducir costos.

Rail Delivery Group, el principal organismo comercial que representa a Network Rail y a los operadores de trenes, dijo que la industria necesitaba «adaptarse» y no podía tomar «más de lo que le corresponde de los contribuyentes». Agregó que la acción de huelga de RMT fue «prematura» y pondría en riesgo la recuperación.

El Departamento de Transporte dijo que quería «un trato justo para el personal, los pasajeros y los contribuyentes» ya que el ferrocarril se movió «fuera del soporte vital de los contribuyentes».

Según la ley del Reino Unido, una huelga es legal solo si una boleta atrae un voto mayoritario de «sí», con una participación de al menos el 50 por ciento de los elegibles para votar. Para los servicios públicos importantes, existe un umbral adicional, que el 40 por ciento de todos los miembros elegibles del sindicato deben apoyar la acción.

Aunque los miembros del sindicato creen que la mayoría apoyará la votación, no está claro si la participación será lo suficientemente alta en todas las unidades de negociación involucradas para que la huelga se lleve a cabo a nivel nacional.



ttn-es-56