Graham Nash en la entrevista de ROLLING STONE: Sigue, sigue


Graham Nash ha llegado al aquí y ahora. Se lo debe no solo a su edad, sino también a David Lynch, quien le había dado a Nash ya su tercera esposa, Amy Grantham, un curso de Meditación Trascendental hace unos años.

«Siento que a través de la meditación finalmente estoy empezando a ver quién soy realmente», explica Nash. Aunque su nuevo trabajo de estudio, «Now», no es necesariamente un álbum espiritual, es el más personal, como destaca el hombre de 81 años. Lo que en la mayoría de los casos es poco más que una frase de relaciones públicas es comprensible en el caso de “Now”, porque la creación del disco tiene mucho que ver con una crisis vital.

Fue uno de los muchos puntos de inflexión en la vida del músico que debería ser el punto de partida de su nuevo disco: en 2016 se divorció de su segunda esposa, Susan Sennett, después de 38 años. «Tenía 75 años en ese momento y pensé que nunca me volvería a enamorar. Y luego sucedió». El álbum comienza con este pensamiento: «Solía ​​pensar que nunca volvería a amar / Solía ​​pensar que estaría solo / Realmente pensé que estaba llegando a su fin / Y solo pensarlo me helaba hasta los huesos.Nash canta allí. La nostalgia y mirar hacia atrás no son cosas que le interesen particularmente a Nash. Pero ahora puede ser una breve pausa. «Siempre he vivido en el rock ‘n’ roll y nunca me detuve. Pero ahora me estoy acercando al final de mi vida. Me gustaría estar aquí otros veinte o treinta años, pero tal vez me muera en medio de nuestra conversación, ¿quién sabe?”, dice.

La finitud es omnipresente

La finitud es omnipresente, como le enseñó la muerte de su compañero de banda David Crosby. “¡Extraño muchísimo a David! Ojalá hubiéramos hecho más música juntos. Él y yo escribimos muchas canciones geniales juntos. Pero debería haber habido más”. No hubo reconciliación entre los dos compositores enemistados, pero al menos hubo un acercamiento poco antes de la muerte de Crosby. “Terminamos comunicándonos de nuevo. Nos enviábamos mensajes de voz. David quería disculparse por abrir demasiado la boca en ese momento, especialmente cuando se trataba de Neil Young”.

Nash tampoco excluye lo político en «Now», porque eso va de la mano con lo privado, como él enfatiza. En la obra “Golden Idol”, por ejemplo, se habla de los “turistas MAGA que se apoderaron de la colina” (refiriéndose aquí a los disturbios de los partidarios de Trump en el Capitolio de EE. UU. en Washington en enero de 2021). El británico nativo está preocupado por la situación en su país adoptivo, EE. UU.: «Muchos hablan de una guerra civil inminente, ¡y eso me asusta muchísimo!», dice. También le preocupa que la energía nuclear (contra la cual protestó a fines de la década de 1970) esté experimentando una especie de renacimiento y se vuelva a ver en algunos lugares como una forma segura de producción de energía. «¡Ningún científico en su sano juicio le diría que es realmente seguro!»

Aún así, Nash sigue siendo un optimista incorregible, como profesa en el segundo tema del disco, y sin duda el más hippy, «A Better Life». “Ser optimista en estos días es algo extraordinario. Pero, ¿Cual es la alternativa? muerte, nada. Tengo que mantenerme optimista. Aunque, por supuesto, el estado del mundo me preocupa, tanto política como ecológicamente. Pero tenemos la oportunidad de cambiar el mundo, y la música puede ayudar con eso”.

A pesar de su experiencia, el hombre que hizo historia en Crosby, Stills, Nash & Young está un poco entusiasmado con el lanzamiento de Now, pero luego afirma: «El tiempo es la única moneda relevante en estos días. Pero sé que no estoy perdiendo el tiempo con este álbum».



ttn-es-30