Gove presenta planes para impulsar la construcción de viviendas en terrenos usados ​​en Inglaterra


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Michael Gove ha esbozado nuevas políticas destinadas a aumentar la oferta de viviendas en terrenos usados ​​en las grandes ciudades de Inglaterra, mientras el gobierno enfrenta presión política por su fracaso en alcanzar sus objetivos de vivienda.

El secretario de nivelación dijo el martes que su departamento consultaría sobre propuestas destinadas a facilitar la obtención de permisos para construir en sitios previamente desarrollados en las 20 ciudades más grandes de Inglaterra si las autoridades locales no cumplen con la entrega de viviendas.

El gobierno también consultaría sobre cambios para eliminar las restricciones de planificación para “nuevas ampliaciones o grandes conversiones de lofts” en viviendas existentes, e introduciría legislación para permitir que más edificios comerciales se conviertan en propiedades residenciales sin aprobación de planificación.

Gove dijo que las nuevas políticas «abordarían la insuficiencia de entregas en nuestros pueblos y ciudades clave, donde más se necesitan viviendas nuevas».

El gobierno ha estado bajo una presión cada vez mayor para demostrar que puede abordar una escasez crónica de viviendas que ha contribuido a que las personas tengan dificultades para pagar una vivienda, aumentos récord en los alquileres y falta de vivienda.

Pero Marc Vlessing, director ejecutivo de Pocket Living, un desarrollador que ha impulsado nuevas políticas para facilitar la construcción en sitios urbanos pequeños, dijo: “Es realmente difícil ver cómo esto va a marcar una diferencia material. . . Esto es sólo un retoque”.

Gove ha mantenido el objetivo del gobierno de construir 300.000 nuevas viviendas cada año en Inglaterra para mediados de la década de 2020. El número de viviendas nuevas netas se mantuvo estable en alrededor de 230.000 el año pasado, según cifras oficiales.

El año pasado, el gobierno hizo concesiones a los parlamentarios conservadores contrarios al desarrollo, incluida la flexibilización de las normas que exigen a las autoridades locales que satisfagan sus necesidades locales de vivienda.

Gove se ha centrado en suministrar viviendas en terrenos previamente urbanizados, conocidos como sitios “brownfield”, menos sensibles políticamente que construir en “campos verdes” o en áreas de cinturones verdes. Sin embargo, los expertos de la industria dijeron que incluso aprovechar plenamente las tierras abandonadas no será suficiente para satisfacer las necesidades de vivienda a largo plazo.

Las propuestas anunciadas el martes significarían que las autoridades de planificación de las 20 ciudades inglesas más grandes «se verán obligadas a seguir una ‘presunción de terreno abandonado’, si la construcción de viviendas cae por debajo de los niveles esperados», dijo el departamento.

El gobierno dijo que la presunción facilitaría la obtención de permisos para construir en estos sitios. Sin embargo, todavía habrá obstáculos que los desarrolladores deberán superar.

El cambio de política se basó en una recomendación de un panel de expertos encargado de revisar los planes de vivienda de Londres, cuyo informe fue publicado el martes. Gove decidió aplicar la recomendación a otras ciudades.



ttn-es-56