Golpes en el corazón (pocos) y decepciones: del gran Paul Schrader al «Spitgate», aquí un memorándum de lo que traemos del Festival de Cine, que cumplió noventa años y que terminará hoy a las 19 h con la entrega de premios ceremonia


C.Como cualquier edición, también Venecia 79 proporciona materiales para archivos personales y públicos. Recuerdos que pronto se desvanecerán y terminarán en gran caldero que mezcla fotogramas más o menos memorables, a veces confunde obras mediocres con obras maestras (y viceversa), Escenas de madres y sketches patéticos, furia y languidez, fiestas, cotilleos, atuendos olvidables, autógrafos, sonrisas, lágrimas, verdades y mentiras.

Mientras la memoria esté fresca, vale la pena corregir algunos puntos. Qué recordar y qué olvidar de esto Muestra de cine que entregará el León de Oro el sábado 10.

Recordar

lars y paul

La ternura de dos autores quienes, aunque no aptos, quisieron, cada uno a su manera, acompañar su obra a Venecia. Lars Von Trier y Paul Schrader. El director danés, enfermo de Parkinson, no pudo salir de Copenhague, pero Éxodo de Rigettercera entrega de la serie de culto El Reino Estuvo bien presente, fuera de concurso. «Éxodo puede significar ‘entrar’ o ‘salir’, depende del ángulo de observación de la frontera, pero la palabra simplemente indica una gran cantidad de individuos que cruzan juntos una línea trazada a lápiz. ¿Porque? ¡Hay un desequilibrio entre el bien y el mal! Se ha llegado al límite, al menos en el Reino…», escribió Von Trier en las notas del director.

El director que mandó al festival un conmovedor video de saludo para los primeros espectadores de su trabajo, también concedió generosamente zoom entrevistas a periodistas: Zentropa, su productora, había habilitado una pequeña sala en el club de tenis. yo mujer lo conocí: pronto leerás su entrevista en nuestras páginas. A Paul Schrader, director y guionista de películas inolvidables (desde Conductor de taxi a gigoló americano), la exposición otorgó este año el importante reconocimiento de Lifetime Achievement Lion (junto con Catherine Deneuve). Schrader que también acompañó su última película muy hermosa, maestro jardinero, nunca rehuyó: una clase magistral, largas y ricas entrevistas, ceremonial. Cuando lo conocimos, tenía la botella de oxígeno con él. El joven malmostoso y el joven malmostosi (ver capítulo «Cosas para olvidar»), van a la escuela del gran americano.

no llores por mi Argentina

Alejandra Flechner en Venecia 79

La simpatía (y el compromiso) de Alejandra Flechner. Inteligente, simpática, brillante (de 1986 a 1994 formó parte del divertido grupo de teatro femenino del nombre, Las Gambas al Ajillo, I praberi all’agio), la actriz de 61 años es parte sustancial del éxito de Argentina, 1985una de las películas más aclamadas del Festival de Cine de Venecia. Interpreta a la irónica y dura esposa del protagonista, Ricardo Darín alias Julio Strassera, el fiscal que, junto a su colega Luis Moreno Ocampo, en 1985 tuvo el coraje de investigar y enjuiciar a los responsables de la fase más sangrienta de la dictadura.
En la entrevista habla como un río desbordado: «Recuerdo bien esa época, fui amiga de muchos desaparecidos», explica sacando una bufanda.. No, no marcas: dice Memoria Verdad y Justicia, el lema con el que cada 24 de marzo en Argentina se conmemora a las víctimas de los militares. ¿Por qué la historia no se repite nunca más? ¡Nunca más!

«¿Quién es X?»

Aru Otoko (Un hombre) de Kei Ishikawa.

La reflexión más hermosa sobre el tema de la identidadabusada y banalizada en la fiesta más narcisista (un triunfo del «yo, yo y yo») de los últimos años: Aru Otoko (Un hombre) por Kei Ishikawa en la sección Horizontes. «Aru Otoko no ofrece respuestas simples a la pregunta “¿Quién es X?”, el hombre misterioso en el centro de la película, sino que crea un laberinto sin salida. El título es deliberadamente vago para mostrar que X podría ser cualquiera. Ojalá pudiéramos ver la luz que X encontraría al final del largo y sinuoso laberinto de su existencia.porque creo firmemente que esto nos recordará lo preciosa que es la vida”, dijo el director de su delicada y desgarradora película que no ofrece respuestas fáciles ni reconfortantes, pero nunca te deja sin esperanza. Una película que hubiera merecido la competición.

Contra las grandes farmacéuticas

El fin del sueño americano según Laura Poitras. Con Toda la belleza y el derramamiento de sangreel autor ganador del Premio de la Academia por ciudadanocuatro, une la vida decididamente fuera de la caja de Nan Goldin, contada a través de diapositivas, diálogos íntimos, poderosas imágenes de archivofotografías y películas raras (materiales que hablan no solo de su trayectoria artística, sino de una de las escenas culturales underground más fructíferas jamás vistas), y la batalla de Goldin, junto al colectivo PAIN, por obtener el reconocimiento de la responsabilidad de la familia Sackler, dueña de Purdue Pharma, por las miles de muertes por sobredosis de drogas. La película teje armoniosamente el pasado y el presente de Goldin, lo personal y lo político, exhibe el cinismo “de una familia multimillonaria que a sabiendas creó una epidemia y posteriormente pagó dinero a los museos, obteniendo a cambio deducciones fiscales y la posibilidad de dar tu nombre a alguna galería de arte”, dijo Poitras. Esas mismas instituciones culturales que exhibieron las obras de Nan Goldin. Y surge el pensamiento con emoción: si la artista no se hubiera expuesto valientemente en primera persona, y el cineasta con ella con esta película, ¿habría tenido el escándalo estas proporciones? ¿Y se habría borrado el nombre de los Sacklers de todas las entradas a los principales museos estadounidenses? Esperamos que el único documental a concurso quede en el palmarès.

El actor más culto

Christoph Waltz en Venecia 79 (Ferrari / Ansa).

Momentos preciosos. En esa cadena de montaje de picadoras de carne que son las fiestas (para hacerse una idea vaga, repasar la escena caballos y sabuesos de colina de nottingo el primer episodio de la serie irma vep), conocer al austríaco Cristoph Waltz – es un soplo de aire fresco: hablamos de Muerto por un dolarpor supuesto (película de Walter Hill con Willem Dafoe y Rachel Brosnahan presentada fuera de concurso), pero luego va desde los westerns revisionistas hasta Doctor Fausto de Thomas Mann, desde las novelas de Saul Bellow hasta El caballero de la rosa, la ópera de Richard Strauss con libreto de Hugo von Hofmannsthal. Leone d’Oro inmediatamente como el actor más culto del Festival.

Olvidar

Fin del sueño americano

Greta Gerwig y Adam Driver en “Ruido blanco” (Wilson Webb / Netflix).

El fin del sueño americano según Noah Baumbach. El tema nunca falla, la pregunta sería fascinante (ver Poitras en el capítulo «Para recordar») si no se le hiciera sombra fácilmente. La película inaugural elegida este año, Ruido blancode la novela de Don DeLillo de 1985, ha alimentado en gran medida el descontento. Más interesante es el aspecto de cómo se transmite la información en tiempos de catástrofe. (redes sociales nada, pero la radio y el boca a boca son suficientes para producir paranoia) frente a la obsesión por la sensación de muerte que ronda por todos lados (de ahí, la sobredosis de droga, sí también aquí, y la conjura que de ahí se deriva) ). En general, Baumbach, narrador de relaciones problemáticas (historia de matrimonio), y varios menate metropolitanos (uno se vuelve joven) parece corto tanto en argumentos como en motivación. Se pierde por un momento entre imágenes oníricas e inmateriales y recupera el sentido de la realidad entre los coloridos estantes de un supermercado. Kathryn Bigelow ya había cerrado con esa pesadilla la parábola mortal de su desminador en El casillero herido. Y funcionó mejor allí.

Ucrania y alfombra roja

Tilda Swinton en la alfombra roja (Foto de Vittorio Zunino Celotto / Getty Images)

La política internacional en forma de esloganhecha de detalles de moda, de retórica vanidosa, desprovista de contexto, cuando la noticia, incluso trágica, se convierte en espectáculo: la cabellera amarilla de Tilda Swinton, «la mitad de la bandera ucraniana», El broche amarillo y azul de Catherine Deneuve visiblemente prendido al vestido, para luego declarar: «No quiero hablar de Ucrania». Vale mal genio (hubo otros ejemplos más notorios en la rueda de prensa, y no le dan crédito a nadie), pero si hay algo que asfixia más que la nube tóxica de Ruido blanco es la negación del enfrentamiento en un lugar que debe acogerlo y promoverlo.

Pequeñas divas (no) crecen

Fregadero Sadie (foto Onorati / Ansa).

«Hasta las pulgas mantienen la tos», dicen en Nápoles. Lo cual, declinado aquí en Venice 79, significa: incluso las nuevas entradas en Hollywood exigen un tratamiento de estrella. Toma como ejemplo a Sadie Sink, de 20 años, dura Max Cosas extrañasla hija más odiosa (y mala) de Brendan Fraser en La ballena. Ahora tendrías curiosidad por saber cómo es en realidad, esperando que no tenga nada de los personajes perturbados que personifica… Desgraciadamente no podemos decir: se trataba de la película de Darren Aronofsky solo a quienes le garantizaron la portada. No te preocupes cariño: nos consolamos con Sigourney Weaver, quizás ya hayas oído hablar de ella…

europeísmo

La selección oficial «atlantista»: dos iraníes, un japonés, un mexicano y un argentino de 23 películas en la Competencia es realmente muy poco. Algo más (pero sobre todo algo menos entre Francia e Italia) podría y debería haberse hecho.

“Spitgate” en Venecia

Nick Kroll, Florence Pugh, Chris Pine, Olivia Wilde, Sydney Chandler, Harry Styles y Gemma Chan en Venecia (foto Onorati/Ansa).

Concurso de infancia en el elenco de no te preocupes cariño. Casi se pensaría que se trata de una estrategia publicitaria, porque al menos tendría sentido: perverso, pero lo tendría. ¡Pero no! Todo cierto. Comenzó con Olivia Wilde, a quien nunca le han enseñado que «los trapos sucios se lavan en la familia», sobre todo si tiene sobre sus hombros -como directora, además de intérprete- la responsabilidad de una costosa película.

Recibe noticias y actualizaciones
en lo último
tendencias de belleza
directamente en tu correo

Harry Styles y el (supuesto) escupitajo a Chris Pine en Venecia 79: lo último de una serie de despecho entre el elenco de 'Don't Worry Darling'

Wilde primero dice un Variedad quien despidió al protagonista, que se llama Shia LaBoeuf y no tiene problema en reaccionar: le envía al mismo diario un vídeo de agosto de 2020 en el que Olivia le asegura que no quiere renunciar a él como actor… El mismo vídeo en el que llama al protagonista, el siempre talentosa Florence Pugh, «Miss Flo», lo que sugiere una cierta rigidez de carácter. Luego se presenta en la conferencia de prensa sin el mencionado protagonista, una clara admisión de que no hay buena sangre entre ellos.
Y, por si fuera poco, también Harry Styles, el ídolo de los adolescentes que de un plumazo sustituyó a Shia en el plató y al marido de Olivia (Jason Sudeikis) en vida.. lo llamaron escupitajo (el «Watergate del escupitajo»): ¿será cierto que, sentado en la Sala Grande de Venecia, el ex líder de One Direction escupió a su colega Chris Pine? Evidentemente, nos inclinamos por el no, pero la mera sospecha dice mucho del clima que reinaba sobre la alfombra roja más “chismosa” de la exposición.

iO Donna © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13