Gil Ofarim: el experto en vídeo Labudde informa sobre su desenmascaramiento


Dirk Labudde es un experto forense digital y proporcionó las “pruebas en vídeo” en el caso Gil Ofarim, y probablemente condenó al músico por mentir. Ahora el perito informa sobre el caso, su percepción del mismo y el momento en el que supo que Ofarim no decía la verdad.

“No sé si pensó: tal vez las cosas salgan bien”.

Gil Ofarim había afirmado durante unos dos años que un empleado del hotel «Westins» de Leipzig lo insultó con insultos antisemitas y le pidió que escondiera su collar de estrella de David con las palabras «¡Empaca tu estrella!». Esta acusación la hizo pública en su momento en un vídeo de Instagram que fue visto millones de veces. Siguió una demanda y el caso llegó a juicio. El sexto día del juicio, Ofarim admitió su mentira. Labudde había señalado anteriormente que el hombre de 41 años no llevaba un collar de estrella de David visible cuando llegó y, por tanto, tampoco durante su conversación con el empleado en cuestión.

El científico forense explicó en una entrevista con “Enfocar“Que la confesión en el tribunal no le habría sorprendido porque estaba convencido de su informe. Ofarim conocía el informe antes de que comenzara el juicio, pero se mantuvo fiel a su historia. “No sé si pensó: tal vez todo esté bien. No hay que olvidarlo: un proceso penal tiene su propio curso dinámico. Allí pueden pasar muchas cosas. Y al final, el tribunal debe estar convencido más allá de toda duda razonable de la culpabilidad del acusado. «Me imagino que el señor Ofarim y su abogado defensor esperaban que las dudas persistieran al final del juicio y que, por tanto, se produjera una absolución», afirmó Labudde.

«Creo que todavía es un niño por dentro».

No quiere decir claramente si el documento de 150 páginas fue realmente el detonante del punto de inflexión en el proceso. Para el profesor de la Universidad Mittweida de Sajonia, este caso es “el caso de mi vida”. Labudde se enorgullece de haber aportado pruebas objetivas al juicio: “Desde una perspectiva puramente forense, en realidad no fue un gran desafío. Se trataba más o menos de analizar un vídeo, mejorar la imagen, etc. Muchas cosas suceden por defecto. La enorme atención de los medios fue realmente extraordinaria. También está el trasfondo político del caso. Eso es muy, muy raro”.

Durante todo el proceso, Dirk Labudde tuvo poco que ver personalmente con Gil Ofarim, pero pudo hacer algunas observaciones interesantes. “Sólo tuve la oportunidad periférica de observarlo de cerca. Parecía increíblemente tenso. Siempre imaginé la difícil situación en la que se encontraba. Creo que hacía mucho tiempo que no era consciente de lo que realmente había hecho. Creo que por dentro todavía es un niño. Hizo algo sin considerar las consecuencias”, afirmó el experto digital. No tuvo ninguna lástima. “Cometió un delito, de eso no hay duda. Puso a mucha gente en una mala situación. No sólo el director del hotel y el hotel Westin, sino también la ciudad de Leipzig, Sajonia y, en principio, todo el este de Alemania. Las acusaciones de antisemitismo de Ofarim estigmatizaron y difamaron a toda una región”.

“Desde ese momento lo supe: el señor Ofarim estaba mintiendo”.

Parte del reportaje consistió en recrear lo sucedido en el hotel. Durante esta investigación, Dirk Labudde pudo comprobar por sí mismo que la interpretación de los hechos hecha por Gil Ofarim no podía corresponderse con la verdad: «Estábamos avanzados en el ámbito forense hasta el punto de poder decir: si hubiera llevado la estrella de David abiertamente, entonces Habría sido detectable y también podríamos haberlo visto. Pero ese no fue el caso. En ese momento lo tuve claro: el señor Ofarim definitivamente no llevaba la estrella abiertamente, y ese era el punto crucial, la pregunta crucial. Desde ese momento lo supe: el señor Ofarim estaba mintiendo”.

El acusado había aceptado proporcionar su collar con la Estrella de David y ropa para la recreación de los hechos en el hotel. Por qué hizo esto sigue siendo un misterio para los científicos forenses hasta el día de hoy. Piensa: “A más tardar en ese momento, él debía ser consciente de lo que le pasaría si recreáramos los acontecimientos en el hotel. Debía haber sabido que descubriríamos que no llevaba la estrella visiblemente en el pecho. Pero estas son sólo especulaciones. Quizás no pensó en eso en absoluto”.

Al final del juicio, Dirk Labudde se mostró orgulloso de haber podido contribuir en algo a encontrar la verdad, pero subraya que esto “no se relaciona con el acusado como persona, sino más bien con el hecho de que pudo completar este proceso”. tarea y presentar un informe legalmente sólido”. Un punto que también fue muy importante para él a la hora de aclarar el caso fue disipar algunos prejuicios sobre el estado federado de Sajonia: “Las acusaciones del Sr. Ofarim han causado graves daños al país. Hay tantas cosas hermosas y positivas aquí que no puedes permitir que las mentiras y los prejuicios destruyan”.

“Debería manejar la paz jurídica con cuidado”

Ahora que la negociación ha concluido sólo queda una cosa por hacer: la multa de 10.000 euros que debe pagar Gil Ofarim. Él no lo ha hecho todavía. Según el experto, esto es incomprensible: “Tiene seis meses para pagar el dinero y el plazo aún no ha vencido. Yo mismo habría transferido la suma inmediatamente. Por qué se comporta así, no tengo ni idea. Quizás haya algo legal detrás. No lo sé».

Si Dirk Labudde tuviera que dar algo tanto a Gil Ofarim como al empleado del hotel herido, sería que utilizaran con cuidado la nueva calma. “En primer lugar, le deseo todo lo mejor al gerente de recepción lesionado del Hotel Westin, que pasó por cosas terribles. Y también espero que el señor Ofarim pueda calmarse y empezar de nuevo en algún momento. Ambos tienen que llevar una mochila muy pesada, cada uno a su manera. El señor Ofarim debería estar contento con su segunda oportunidad y aprovecharla. Debería manejar con cuidado la paz jurídica que ahora se ha establecido”.



ttn-es-30