Ghislaine Maxwell (60) sentenciada a 20 años de prisión en el juicio por abuso de Jeffrey Epstein


Ghislaine Maxwell, de 60 años, fue sentenciada por un tribunal de Nueva York a 20 años de prisión y una multa de $750,000 por complicidad en el tráfico sexual con niñas menores de edad para el difunto Jeffrey Epstein, su rico exnovio.

El comportamiento de Maxwell fue «abominable y depredador», según el presidente de la corte, quien señaló que la mujer trabajó con Epstein para seleccionar «víctimas jóvenes que eran vulnerables». «Eso requiere una fuerte sanción».

La socialité británica, que una vez estuvo con la realeza, presidentes y multimillonarios, fue llevada a una sala de audiencias de Nueva York con un uniforme azul de prisión y esposada en los tobillos el martes. Con una máscara blanca y sin conmoverse, escuchó detrás de una mesa mientras sus dos abogados, los fiscales y el tribunal diferían sobre la duración de su sentencia.

La presidenta del tribunal señaló que debe aplicar las pautas vigentes en el momento de los delitos (en lugar de las pautas actuales que llevarían a una sentencia más larga) y que prescriben una pena de prisión de 188 a 235 meses (aproximadamente 15, 5 y 19,5 años). Los oficiales de libertad condicional consideraron justificada una sentencia de prisión de 20 años, la defensa de Maxwell un máximo de cinco años de prisión.

Los fiscales federales habían exigido la semana pasada una sentencia de prisión de 30 a 55 años. Llamaron al comportamiento de Maxwell «sorprendentemente depredador» en un documento presentado ante el tribunal. «Tenía la costumbre de buscar víctimas vulnerables, lo que refleja su perspectiva de que las jóvenes que luchan pueden ser vistas como objetos desechables». La fiscal Alison Moe llamó a Maxwell «la clave» en los planes de Epstein para recibir masajes de niñas, durante los cuales abusó sexualmente de ellas. Los dos eran «socios en el crimen», dijo Moe.

Ultima palabra

Después de que varias víctimas contactaron a Maxwell en persona o a través de sus abogados el martes para explicar cómo ella y Epstein habían destruido sus vidas, el acusado tuvo la última palabra. «Su Señoría, es difícil para mí dirigirme a la corte después de escuchar el dolor y el miedo expresados ​​hoy», dijo. “El terrible impacto en la vida de tantas mujeres es difícil de escuchar y aún más difícil de absorber en su totalidad. Quiero reconocer su sufrimiento. Mi más sentido pésame a todas las víctimas de este caso y reconozco que fui víctima de ayudar a Jeffrey Epstein a cometer estos crímenes. Su influencia en todos los que estaban cerca de él fue devastadora”.

En diciembre, un jurado de 12 miembros encontró a Maxwell culpable de complicidad en la agresión sexual de Epstein. Después de una deliberación excepcionalmente larga (cinco días), los seis hombres y las seis mujeres encontraron probados cinco de los seis cargos en su contra. Se trataba del reclutamiento y «preparación» de niñas menores de edad entre 1994 y 2004 para el abuso sexual por parte del delincuente sexual Jeffrey Epstein, el novio de Maxwell en ese momento.

Cuatro víctimas testificaron en el juicio. Dos lo hicieron de forma anónima, una por su nombre de pila Carolyn y la número cuatro por su nombre completo. Todas las mujeres tenían menos de 17 años en ese momento, y las víctimas más jóvenes tenían 14 cuando Maxwell se acercó y las invitó a las mansiones de Epstein en Florida, Nueva York y Nuevo México, donde ocurrió el abuso.

Chivo expiatorio

Maxwell se negó a testificar ella misma, pero mantuvo su inocencia. «No he cometido ningún delito», dijo. Su defensa argumentó que se la ve como un chivo expiatorio porque Epstein ya no puede ser considerado responsable de sus acciones. El multimillonario de 66 años se suicidó en 2019 mientras estaba en prisión a la espera de un caso de abuso en su contra.

Después de la condena de su cliente, los abogados de Maxwell anunciaron que apelarían contra ese fallo.

Vigilancia de Suicidios

Ghislaine Maxwell fue arrestada en Nueva York en julio de 2020. Desde entonces, ha estado bajo custodia en la cárcel del condado de Brooklyn, donde estuvo bajo vigilancia suicida el fin de semana pasado. Según su abogada Bobbi Sternheim, Maxwell tiene que usar una ‘bata suicida’ especial y le han quitado la ropa, la pasta de dientes, el jabón y los documentos legales. La abogada cuestiona la supuesta tendencia al suicidio de su cliente y afirma que en esto la apoya un psicólogo que examinó a Maxwell.

Según su abogado, Maxwell está haciendo un «buen trabajo» en la prisión enseñando a otros reclusos en su barrio (inglés como segundo idioma y ayuda financiera). La socialité se quejó repetidamente de las plagas y el olor a aguas negras sin tratar en su celda.





ttn-es-43