Fury se confirma como el actor estrella frente a Usyk: Chisora ​​kot, pero solo en el 10° round

En el estadio del Tottenham, Gypsy King defiende el título de los pesados ​​del CMB por kot con 11″ del final de la 10ma. Ahora todos quieren el partido de reunificación con Usyk en la grada

De una trilogía a otra siempre es Gypsy King. Desde Wilder hasta Chisora, Tyson Fury es siempre el rey invicto de la categoría más prestigiosa y el boxeador más malo del mundo. De Wembley a otro estadio, Londres es siempre el escenario del campeón más exagerado del mundo que finalmente cantó el nombre de su recién derrotado rival. En el estadio de fútbol del Tottenham de Antonio Conte y ante 60.000 espectadores, Tyson Fury confirmó así su título de campeón mundial de peso pesado del CMB al noquear a Derek Chisora ​​por kot a 11″ del final del décimo asalto: fue el árbitro Victor Loughlin quien interrumpió el encuentro impidiendo el perdedor de ser derribado. El retador hasta se mostró estoico en mantenerse de pie, se defendió en todos los sentidos tal como lo intentó todo el gitano boxeador, en todos los asaltos. En el octavo asalto, los ganchos de derecha y los ganchos de derecha asombraron a Chisora, cuya resistencia fue verdaderamente admirable. En la grada, admirando el partido estaba el ucraniano Oleksandr Usyk, el rival al que Fury quiere enfrentarse en 2023 para la reunificación de títulos (el ucraniano ostenta las coronas Wba, Wbo, Ibf). Al final, Usyk también subió al cuadrilátero, impasible ante la desatada estrella británica. Más temprano en el partido, Fury controló el partido pero pensó que la defensa y la guardia del oponente que conocía bien colapsaron temprano, ya en las primeras rondas. Y en cambio, a pesar de cerrar y llevárselo a las cuerdas, Chsiora logró resistir. “Qué luchador, qué guerrero”, dijo Fury en el ring para presentar sus respetos a Chisora. Luego llamó al cuadrilátero al espectador Usyk y para provocarlo le dijo: “Usyk, eres el siguiente en la lista. Eres un tipo pequeño y ya le gané a un ucraniano (Vladimir Klitchsko, ed) así que ahora es tu turno, pequeño…», le dijo Fury, en la televisión en vivo. Todo bajo la mirada de Joe Joyce, otro peso pesado británico. “Nos volveremos a ver”, le prometió Usyk, mirando fijamente a los ojos del gitano. La reunificación mundial de los pesos pesados ​​se esperaba desde los días de Lennox Lewis en los años 90. Fury hubiera preferido otra reunificación: pero el otro británico Anthony Joshua, que ostentaba los títulos Wba, Ibf y Wbo, fue destronado precisamente por Usyk en septiembre de 2021 en Arabia Saudita. Desde entonces han comenzado las negociaciones y Bob Arum, el promotor de Fury, sigue trabajando en las dos opciones.

Ocasión

Fury buscaba un cuarto nocaut consecutivo en el Tottenham Hotspur Stadium. Fury ya había vencido a Chisora ​​dos veces: en 2011 y 2014. Chisora ​​(12 derrotas en 45 partidos) buscaba otra oportunidad. Fury anunció su retiro después de derrotar a Dillian Whyte en la sexta ronda en abril, luego cambió de opinión. Los intentos de desafiar a Oleksandr Usyk y Anthony Joshua han fracasado hasta ahora. El campeón dijo que se ha concentrado con el entrenador SugarHill Steward en boxear de manera más inteligente a medida que envejece (tiene 34 años). Fury tenía una ventaja de 18 cm de altura sobre Chisora, una ventaja de dibujo de 28 cm y pesaba tres kilogramos más que Chisora ​​(122 vs 119) y 7 kilogramos más que White. Chisora, de 38 años, nacida en Zimbabue (33-13), fue la oponente más dura de los últimos 5 años. Gypsy King, de 34 años (32 victorias, incluidos 24 nocauts y un empate) sigue liderando, invicto. Lo mejor, grita, está por llegar…

Finalmente, por el Campeonato de Europa de peso ligero, el francés Yvan Mendy perdió su cinturón por puntos ante otro ucraniano, Denys Berinchyk, quien se mantiene invicto en 17 peleas. Al igual que Chisora, también Mendy, a sus 37 años, tendrá que recuperarse de esta derrota.



ttn-es-14