Feyenoord-Roma (casi) un año después: por eso todo es diferente esta vez

Los dos clubes se reencuentran tras la final de la Conference League en Tirana. Los giallorossi han perdido a Zaniolo y han encontrado a Dybala, los holandeses -pese a esa derrota- han vendido sus valiosas piezas recaudando 75 millones y ya son primeros de la Eredivisie

Tú otra vez. Menos de un año antes de la final de la Liga de Conferencias, Roma y Feyenoord se preparan para volver a cruzar espadas. Aunque el desafío evoca dulces recuerdos para los giallorossi, y sensaciones decididamente menos agradables para los fanáticos holandeses, José Mourinho y Arne Slot se enfrentarán a un oponente (casi) completamente diferente al de la noche en Tirana. Además de haber cambiado de escenario -esta vez se juega en la Europa League- y de ser un partido de ida y vuelta, algunos de los hombres a disposición de los dos técnicos ya no son los mismos mientras que los «supervivientes» viven una experiencia diferente. temporada respecto a la del año pasado. Además, el rendimiento de los dos equipos en sus respectivas ligas también ha mejorado: la Roma es actualmente tercera, en plena zona de Champions, mientras que el Feyenoord lidera la Eredivisie con una ventaja de 8 puntos sobre el Ajax. En 2022, sin embargo, los giallorossi se clasificaron en EL el último día, terminando la Serie A en sexto lugar, mientras que los holandeses terminaron el año terceros en la clasificación detrás de Ajax y PSV. Sin embargo, cabe recordar que la final del Kombetare Arena se disputó al final de la temporada, por lo que la comparativa por ahora debe considerarse solo como un termómetro orientativo.

ROMA

Pero son sobre todo las dos rosas las que han cambiado. En primer lugar la del Special One que, respecto al pasado 25 de mayo, ya no puede contar con algunos de los protagonistas del paseo de la Conferencia. La ausencia que más destaca es sin duda la de Nicolò Zaniolo, el ex «héroe de Tirana» que optó por dejar la capital en enero para intentar renacer con la camiseta del Galatasaray. También saludaron Veretout y Mkhitaryan: en el último acto de la competición fue el francés el que sustituyó al armenio, que abandonó el campo a los 15′ por un problema muscular. De momento, la venta del ex número 22 ha aportado algo más de 15 millones a las arcas de Trigoria (a la espera de cobrar las bonificaciones previstas en el acuerdo con los turcos), mientras que el francés ha cobrado 11 millones por parte del Marsella. ‘Miki’ en cambio había decidido no renovar su contrato con la Roma y aceptar la oferta del Inter. Sin embargo, además de los jugadores vendidos, las cosas han cambiado para algunos de los hombres que se quedaron en Trigoria. Basta ver la actuación de Tammy Abraham, que había contribuido sustancialmente a ganar la copa -9 goles en el torneo y 27 en total- pero que hoy parece haber sido superada por Belotti en las jerarquías de entrenador. Lorenzo Pellegrini, por su parte, sigue siendo uno de los fieles de Mou pero, incluso para el capitán de la Roma, la presente temporada está resultando mucho más complicada que la anterior. Las notas positivas son Paulo Dybala y Georginio Wijnaldum, los dos regalos para el Special One «empacados» por los Friedkins durante el verano. La Joya, con 11 goles en Liga y 4 en Copa, demostró ser el verdadero motor del equipo que encontró la solución al ayuno de los demás delanteros en el número 21. Gini, por su parte, tras perderse media temporada por una rotura de tibia, parece haberse convertido en un insustituible para el técnico que -desde su regreso- siempre le ha mandado al césped en los últimos 12 partidos (7 partidos como titular en 2023).

FEYENORD

En comparación con hace un año, la lista de tragamonedas se ha puesto patas arriba. El técnico holandés ha perdido algunos de los pilares del equipo, vendidos en verano, no precisamente a precio de venta. Solo seis jugadores que saltaron al campo en Tirana permanecieron en Rotterdam: el portero Bijlow, así como Geertruida, Trauner, Kocku, Pedersen y Jahanbakhsh. Sin embargo, solo Geertruida y Kocku deberían jugar el jueves por la noche. Las despedidas de Sinisterra, Malacia, Aursnes, Senesi, Linssen y Dessers le valieron al holandés 75 millones de euros. Un tesoro reinvertido en el mercado y que parece haber llevado a la rojiblanca a dar un inesperado salto de calidad. Kocku tomó las riendas del equipo -son 12 goles en total hasta el momento- asistido por el delantero centro Santiago Giménez, llegado el pasado verano procedente de Cruz Azul. Son 18 los goles anotados por el mexicano con el Feyenoord, 5 de ellos en los 7 partidos disputados en la Europa League. Un botín que ayudó a que el ataque holandés fuera el más prolífico de la actual Europa League con 21 goles en 8 partidos. Por otro lado, Szymanski, en el centro del campo, y Hancko en el centro de la defensa llegaron para aportar fisicalidad. En una mezcla que resultó fatal para el Shakhtar Donetsk en los octavos de final y que ahora apunta a vengarse del equipo de Mourinho. Pellegrini y compañeros están avisados: esta vez no será el mismo Feyenoord de Tirana.



ttn-es-14