Falleció el ‘oso’ del París-Dakar Jan de Rooy (80)

Ha fallecido Jan de Rooy. El expiloto de rallyes, ganador del Rally Dakar y empresario del transporte, falleció el martes en su ciudad natal de Middelbeers. Tenía 80 años.

«Después de una enfermedad muy breve, nuestro padre, nuestro marido y nuestro abuelo fallecieron pacíficamente y se reunieron con nuestra gran amada Annie. Tenía ochenta años. Trabajó durante 65 años para SU empresa de transporte De Rooy, que celebró su centenario el año pasado. » , dijo la empresa en un mensaje en Facebook.

La región de Eindhoven ha perdido a uno de sus empresarios del transporte más destacados. Jan de Rooy nació en Eindhoven el 19 de febrero de 1943. Su padre, Graad, dirigía desde hacía años la empresa de transporte, de la que Jan, que entonces tenía 22 años, se hizo cargo en 1965. Tenía catorce camiones en ese momento, que eventualmente se convirtieron en cuatrocientos. Su hermano Harry también entró en el mundo del transporte y fundó De Rooy Logistics, que todavía transporta piezas para las fábricas de DAF.

rallycross
Ahí es también de donde la mayoría de la gente conoce a Jan de Rooy: los DAF de carreras. Comenzó en el rallycross en 1969, no en camiones, sino en coches. De Rooy logró ganar varios títulos holandeses y podios internacionales, especialmente con su DAF 55, hasta que se pasó a los camiones en 1982 a petición de la propia DAF.

El fabricante quería que Jan participara en el París-Dakar, una carrera por el desierto que atraviesa África hasta Dakar, la capital de Senegal. Allí rápidamente recibió el apodo de ‘El Oso’ y eso no se refería sólo a su gran constitución. Audaz y extremadamente ágil, conducía sus camiones transformados cada vez más rápido por el desierto.

Camiones ganadores de rallyes
De Rooy construyó camiones especiales para el rally en el desierto. Por ejemplo, convirtió dos camiones en uno, pero con dos motores y dos cabinas: el doble cabezal en 1984. Las cosas se pusieron realmente serias tras la introducción del DAF Turbo Twin ll en 1986, un camión con dos motores que juntos entregaban más de 1.000 CV.

En 1987 se proclamó ganador de la clasificación de camiones. Su ventaja sobre el número dos de esa categoría era de nada menos que 14 horas. De Rooy incluso terminó undécimo en la clasificación general, entre los coches de rally. Eso me dejó con ganas de más, porque el piloto de Son quería competir con los coches de rally.

Accidente dramático
En 1988, DAF le dio a Jan de Rooy total libertad para ganar la clasificación general. El resultado fue el X1 de 1200 CV. Las imágenes en las que el camión DAF adelanta al coche del piloto Ari Vatanen son icónicas. De Rooy también desplegó un segundo camión, pero volcó. El accidente se cobró la vida de Kees van Loevezijn y el conductor Theo van de Rijt resultó herido. DAF se retiró del rally y Jan de Rooy no volvería a aparecer en el París-Dakar durante años.

Su hijo Gerard consiguió convencerle para que volviera a participar a partir de 2002, pero en 2009 Jan de Rooy finalmente dejó de participar en el ‘Dakar’. Sintió que no podía tolerar que sus empleados tuvieran un pasatiempo tan caro durante la crisis económica. Además, no está de acuerdo con que la manifestación se traslade de África a América del Sur.

Sucesión
Su hijo Gerard y su hija Anneke de Rooy están al frente de la empresa de transporte desde 2010. Algo de lo que su padre Jan estaba muy orgulloso. También tuvo seguimiento como vencedor en el Rally Dakar. Primero en 2007, cuando su primo Hans Stacey ganó el rally de camiones. En 2012, su hijo Gerard finalmente logró ganar. Esto fue particularmente emotivo para el padre Jan, 25 años después de su propia victoria. En 2016, su hijo ganó un segundo título del Dakar en camiones.

Jan de Rooy ya no siguió el Rally Dakar en los últimos años. Vivió una vida relativamente aislada en Middelbeers con su pareja.



ttn-es-32