Falleció el ex periodista de la NRC Marc Chavannes


El comentarista político, periodista y ex corresponsal Marc Chavannes (77) falleció el miércoles. Su familia así lo anunció.

Chavannes escribió durante años NRC, donde entre 1973 y 2015 fue sucesivamente director del Bijzondersel del sábado, redactor político, corresponsal en Londres, redactor jefe adjunto, corresponsal en París y Washington y columnista. Era conocido, entre otras cosas, por sus análisis agudos, pero reflexivos y divertidos.

Escribe desde 2015. el corresponsal, donde también logró inspirar a una generación de jóvenes periodistas. Chavannes fue profesor de periodismo en la Universidad de Groningen entre 2006 y 2012.

Con su trabajo ganó el Premio de Periodismo Cotidiano (ahora De Tegel) y dos veces el Premio Anne Vondeling de periodismo político claro. La última vez, en 2021, el jurado escribió: “Lo que Herman Tjeenk Willink es para la administración pública, Marc Chavannes lo es para el periodismo político”.

La primera vez, en 2004, Chavannes recibió el Premio Foundling por su cobertura de las elecciones presidenciales estadounidenses. Un país, escribió, donde “el 11 de septiembre nunca termina, la bandera ondea en cada discurso”. Aquellos días posteriores a los ataques de 2001 en Nueva York y Washington, apenas dormía e informaba constantemente. Sintió un contraste con los Países Bajos, afirmó en su discurso en la ceremonia de entrega de premios, donde primaron las imágenes del poder adquisitivo.

Lea también
esta entrevista con Chavannes de 2021

‘Nadie manda’

En su columna de Opklaringen, que escribió para la NRC durante diez años después de regresar del extranjero, consideraba a los Países Bajos «como un corresponsal» y buscaba una respuesta a los mecanismos detrás de esas imágenes y la política gubernamental. Vio un país en el que nadie asumía la responsabilidad ni el crédito. Esto condujo, entre otras cosas, a su libro. nadie gobierna (2009).

Opklaringen fue la continuación de su columna de periodistas Chronicle, en la que también investigaba lo que la política hizo por la gente «corriente» en los años 1990. En su primer episodio, por ejemplo, estuvo con los recolectores de basura en Bijlmer.

Chavannes también abrió el camino en la interacción con el lector. Durante su estancia en Estados Unidos, había visto blogs estadounidenses pidiendo sugerencias a los lectores. También lo introdujo en los Países Bajos. (CNR)

Lea también
su última columna

Cómo recuperamos la democracia de la política






ttn-es-33