Falleció el ex comisario Frank Houben (84): «Verdaderamente una persona especial»


El ex comisionado de la Reina, Frank Houben, murió el miércoles a la edad de 84 años. Fue Comisionado de la Reina en Brabante de 1987 a 2003. Anteriormente fue alcalde del municipio de Etten-Leur y del entonces municipio de Luyksgestel.

La carrera política de Houben comenzó temprano. Después de estudiar derecho, se convirtió en alcalde de Luyksgestel a la edad de 29 años. Como descendiente de una familia de administradores de Limburgo, no fue una gran sorpresa que ingresara en la administración pública. Su padre Frans fue gobernador de Limburgo y su hermano Philip fue alcalde de Maastricht.

Como miembro del CDA, Frank Houben siguió siendo alcalde de la zona rural de Brabante durante diecisiete años. A Luyksgestel le siguió un breve período como alcalde en funciones en los municipios de Vessem, Knegsel y Wintelre. Luego se convirtió en alcalde de Etten-Leur en 1977. Diez años más tarde se despidió allí y sucedió a Dries van Agt como comisario de la reina en Brabante.

«Realmente una persona especial», dice Arnoud Reijnen sobre Houben. Reijnen sólo llevaba seis meses trabajando para la provincia cuando Frank Houben se convirtió en el nuevo Comisionado de la Reina. «Había alguien junto a mi escritorio que dijo: ‘El comisario no tiene portavoz, usted lo hará’. Por supuesto, no se podía decir ‘no’ a eso».

«Antes de su época, se abordaba al Comisionado de la Reina a la antigua usanza».

Reijnen experimentó de cerca a Houben. Según él, el comisario fue un gran innovador. «Antes de su época, el comisario de la reina era abordado a la antigua usanza. Para él era costumbre no caminar nunca solo por el salón provincial. Siempre tenía que acompañarlo un chambelán. Bueno, eso terminó rápidamente», recuerda Reijnen.

Frank Houben con su familia en 1987, poco después de ser nombrado Comisionado de la Reina (foto: ANP).
Frank Houben con su familia en 1987, poco después de ser nombrado Comisionado de la Reina (foto: ANP).

A diferencia de su extravagante predecesor, Frank Houben era un diplomático tranquilo y modesto que logró mucho. Fortaleció la posición económica de Brabante y se comprometió con un medio ambiente mejor. Si le conviniera, iría en bicicleta hasta el edificio del gobierno provincial. «Su conductor iba en bicicleta junto a él, con la maleta», dice Reijnen.

Houben miró hacia adelante. En 1997 fue uno de los impulsores del manifiesto Brabante 2050, que describía la visión del futuro de la provincia. «Era un modesto en sí mismo, por lo que nunca lo reivindicaría. Pero inició debates sobre la política medioambiental, el medio ambiente y la transición energética. Esto todavía se puede ver reflejado en la política de la provincia».

«Cuando había algún escándalo, buscaba gente».

Reijnen caracteriza a Houben como una persona auténtica. «No era un comisario pedante. Tenía la capacidad de hablar con la gente, tenía buen ojo para los demás. Y cuando había un escándalo, buscaba a la gente».

Cuando se jubiló como administrador provincial en 2003, decenas de alcaldes de Brabante ayudaron a plantar un bosque alrededor del castillo de Nemerlaer en Haaren. Fue un homenaje, agradeciendo a Houben su esfuerzo por un Brabante sostenible. También hay un busto suyo en el bosque.

Houben y la Reina Beatriz en 1996 durante el Día de la Reina en Bergen op Zoom (foto: ANP).
Houben y la Reina Beatriz en 1996 durante el Día de la Reina en Bergen op Zoom (foto: ANP).

Frank Houben era amigo de la familia real. Esta relación aseguró que Den Bosch recibiera visitas reales regularmente. La princesa Cristina fue testigo de la boda de Frank Houben con Monique van Lanschot. En 2002 fue testigo de la boda de Willem-Alexander. Tras retirarse del gobierno provincial, se convirtió en chambelán al servicio extraordinario de la reina.

Frank Houben fue Caballero de la Orden del León Holandés y Gran Oficial de la Orden de la Corona de Bélgica. Tras su despedida, se convirtió en ciudadano honorario de Brabante Septentrional y Den Bosch. También fue presidente honorario de Brabant Landscape.

Frank Houben con su sucesora Hanja Maij-Weggen en 2003 (foto: ANP).
Frank Houben con su sucesora Hanja Maij-Weggen en 2003 (foto: ANP).



ttn-es-32