Falconara apunta a Europa: "Pero ahora danos los verdaderos campeones."

En la región de Marche el torneo con los equipos más fuertes del continente, pero llega un llamado a la UEFA: «No más vasos de plástico…». Mientras tanto, la FIFA ha anunciado el punto de inflexión para el fútbol sala femenino: se acerca el Mundial

Falconara está a un paso del techo de Europa. Desde el lunes, en la región de Marche, los mejores equipos de fútbol sala femenino compitieron en el Torneo Europeo de Fútbol Sala Femenino, el mejor torneo continental de clubes. Los campeones italianos de la Ciudad de Falconara jugarán la final, en vivo por Sky Sport Calcio (canal 202) esta noche a las 21 contra el Benfica. El equipo de Massi Neri, anteriormente galardonado con el Banco de Oro por el Sector Técnico de la FIGC, llegó allí después de superar al equipo holandés de Vijfje y al equipo húngaro de Deac, presentándose así en la cita con la historia. A día de hoy, sin embargo, el EWFT sigue siendo un torneo por invitación, no reconocido por la UEFA, que observa desde lejos a la espera de tomar una decisión oficial. Sin embargo, la FIFA finalmente tomó una decisión hace unos días, anunciando un punto de inflexión que todo el movimiento había estado esperando durante años: el establecimiento de una Copa del Mundo femenina. Comprometido en la cancha de Falconara, pero también tocado en el corazón por la cuestión del mundial, Taty, la estrella absoluta de las Marchas y capitán de la Seleçao brasileña, comentó: “¿El Mundial? Mejor tarde que nunca. En el pasado, hemos jugado seis competencias (torneos de invitación, todos ganados por su Brasil, educar), pero se corría el riesgo de quedar seis vasos de plástico sin reconocimiento real”.

EL MUNDO

Durante días, en las salas importantes del fútbol se habló de un documento programático que circuló en los círculos de la FIFA: bastó un tuit en el perfil oficial del máximo organismo del fútbol mundial, a pocos minutos de finalizar el Consejo Mundial prefinal. en Qatar, para hacer soñar a miles de jugadoras, las primeras en moverse a gritos gritando el eslogan «Mujeres Juegan Futsal FIFA». Un aullido que, a principios de noviembre, salió en España de la AJFS (la asociación internacional de jugadoras de fútbol sala) y que dio la vuelta al mundo: la campaña en redes sociales se viralizó inmediatamente y el vídeo, visto por más de un millón de personas , también acabó en la mesa de Infantino. Ahora que el Mundial es una realidad, ya no hay vuelta atrás: pero es solo un primer paso, porque a la fecha no sabemos cuándo ni cómo empezaremos (hablamos de un genérico 2025). Las respuestas que tendrá que dar la FIFA a estas preguntas no tardarán en llegar, pero por otro lado ahora ya no podemos escondernos.

LOS CAMPEONES

La Copa del Mundo no solo es un paso importante para el reconocimiento de todo el sistema de futsal, sino también para el tema de los temas: el sueño olímpico. El twitter de la FIFA es un mensaje enviado directamente al COI, porque tener un Mundial masculino (que verá su décima edición en 2024) y uno femenino es una de las condiciones sine qua non para que el balón caiga con rebote controlado en la cancha. planeta mágico de los cinco que buscas. Pero es una carta que también vuela directo a Nyon, en las tablas de la UEFA que se pillaron en mal momento: como decíamos, el fútbol sala femenino carece de una verdadera Champions League femenina (en la masculina estamos en la 22ª edición). La FIFA ha respondido al llamado, la UEFA y el COI tendrán que cerrar el círculo. «Ya no nos pueden ignorar -remarca Taty- no estamos satisfechos con el Mundial, también queremos la Champions».



ttn-es-14