Facturas, subidas de precio en frenada: del Nomisma al Arena, un soplo de optimismo


No está claro cuándo las medidas propuestas por la Comisión Europea para reducir los precios del gas se verán reflejadas en las listas de precios y, en consecuencia, en los valores de los nuevos contratos para empresas y hogares, sin embargo, es un hecho que los precios tienen estado cayendo durante días. El invierno ya no es tan aterrador para aquellos que temían quedarse en el frío o pagar cantidades astronómicas para calentar su hogar. El otoño con temperaturas suaves, y Europa moviéndose para frenar la fiebre de los precios de la energía, ya han hecho mella en el precio del gas, que inicia su caída libre y vuelve a los niveles de junio.

Por tanto, se vislumbra en el horizonte un descenso generalizado de las facturas, no sin antes que la Arena, a principios de noviembre, comunicara las nuevas subidas de precios correspondientes a la actualización de octubre. Estos aumentos, sin embargo, gracias a las ayudas lanzadas por el Gobierno en el último año, pesarán menos sobre las familias más pobres: según la Oficina de Presupuestos del Parlamento, las medidas contra el coste de la energía han tenido «un importante efecto redistributivo».

Gas, Tabarelli, facturas a la baja en noviembre, -15-20% electricidad en enero

Hablando el martes 18 de octubre a las 24 Mattino en Radio 24 Davide Tabarelli, presidente de Nomisma Energia, dijo: «Pronto llegarán señales positivas también en las facturas. Los efectos en la electricidad se van a ver a partir del 1 de enero y podemos estar muy desequilibrados en el sentido de que con extrema probabilidad, muy alta probabilidad, no habrá más aumentos y probablemente habrá una disminución del orden del 15/20%. En gas todavía tenemos que digerir octubre, con precios en septiembre y octubre, por lo que a partir del 1 de noviembre sabremos cuál será la media; sin embargo, después, en noviembre, con respecto a octubre, habrá un descenso. Esta es una noticia positiva».

Energía: Besseghini (Arera), ligeras mejoras en facturas

Arera, la Autoridad Reguladora de Energía, Redes y Medio Ambiente, también perfila un panorama de mejora. Sobre las facturas caras «la situación está mejorando ligeramente, estamos interceptando una fase en la que los aires acondicionados están apagados y los calentadores aún no están encendidos. Con este enfoque hemos evitado «la repetición» de la complicada fase de agosto en la que los precios del gas alcanzaron máximos históricos «, explicó el presidente de la Autoridad Stefano Besseghini, hablando en Sky Tg24 Live en Florencia. “Creo que lo que se está haciendo, que es tratar de flexibilizar cada vez más el mecanismo para seguir los cambios del mercado mayorista, es la mejor estrategia”, agregó.

Mef: inflación podría desacelerarse a fin de año

A fines de septiembre, el Mef explicó que la inflación, impulsada en gran medida por los costos de la energía, podría desacelerarse a fines de año. «Luego del aporte brindado en el segundo trimestre, es razonable esperar que el aporte al PIB también sea positivo en el tercer trimestre», se lee en el programa de emisión trimestral del Mef, que confirmó la estimación de crecimiento de Nadef de 3,3% en 2022, «pese a la presencia de signos de debilitamiento de la actividad en el segundo semestre». El Programa también escribió que «si bien la persistencia del aumento de los precios de la energía podría conducir a un aumento más duradero de la inflación subyacente, dados los precios actuales de los futuros de energía, se espera que la tasa de inflación comience a disminuir a finales de año». .



ttn-es-11