Facturas: de mayor protección a ofertas aprobadas, 10 cosas que debes saber para tomar la mejor decisión

5) ¿Qué hay que hacer para cambiar de vendedor?

Tras elegir la que mejor se adapte a tus necesidades entre las distintas ofertas disponibles, solo tienes que formalizar el nuevo contrato de suministro que sustituye al anterior. El nuevo vendedor activará el procedimiento de cambio de vendedor (switching) y resolución del antiguo contrato (desistimiento).

6) ¿Cuánto tarda la transferencia?

La transición real al nuevo vendedor suele tardar de uno a dos meses.
Los cambios de proveedor (switching) normalmente se realizan el primer día de cada mes; si el nuevo vendedor (vendedor entrante) activa el procedimiento de cambio antes del día 10 de un mes determinado, el cambio entrará en vigor el primer día del mes siguiente, de lo contrario se pospondrá un mes. Para clientes domésticos, si el nuevo contrato no se estipula en las oficinas o ventanillas del vendedor entrante, éste deberá activar el procedimiento de cambio únicamente después de transcurridos los 14 días previstos para ejercer el derecho de reconsideración, en su caso, salvo que el cliente solicite proceder. con el mismo antes del vencimiento de este plazo.

7) ¿Si cambio de proveedor, se interrumpirá el suministro?

No, el cambio de proveedor no implica interrupciones del servicio ni intervenciones técnicas en el contador ni en los sistemas. También conviene recordar que el cambio de vendedor no tiene ningún coste para el cliente, salvo los costes asociados a la firma del nuevo contrato: Actos Jurídicos Documentados, si es exigible en base a la legislación fiscal, y depósito de seguridad u otra garantía, si está previsto en la contrato

8) ¿Qué información debe proporcionar la persona que propone un contrato?

Cualquier persona que se ponga en contacto con un consumidor para proponerle un nuevo contrato siempre deberá identificarse claramente, indicar la empresa de ventas para la que trabaja y proporcionar los datos de contacto en los que se puede contactar a la propia empresa. Antes de solicitar cualquier documento o dato de suministro, en particular facturas, debe aclarar que la finalidad del contacto es proponer la activación de un nuevo contrato. Por lo tanto, antes de celebrar el contrato, el comerciante debe proporcionar toda la información necesaria para comprender sus características fundamentales, incluida la duración del contrato y los procedimientos de renovación. También deberá entregar la hoja resumen, que resume las características de la oferta y debe estar elaborada sobre la base de un esquema definido por la Autoridad, y la hoja de comparabilidad, que proporciona, entre otras cosas, una estimación del gasto anual asociado con la oferta

9) ¿Puedo reconsiderar si he suscrito un contrato telefónico?

Si cambia de opinión sobre un contrato por teléfono, tiene 14 días para cancelarlo. De hecho, si el contrato no se ha celebrado en los locales comerciales del proveedor, es posible ejercer el «derecho de reconsideración», es decir, el derecho a liberarse de la obligación contractual sin dar ninguna razón, expresando la voluntad de hacerlo mediante el envío de una carta certificada A/R o un correo electrónico certificado al proveedor (o mediante la cumplimentación del formulario específico adjunto a las condiciones de contratación).



ttn-es-11