Fácil de construir, pero muy letal: cómo los soldados ucranianos vuelan trincheras y tanques con drones baratos


La ventaja rusa en términos de número de tropas y potencia de fuego sigue siendo fuerte. Una de las formas en que las tropas ucranianas intentan contrarrestar la ventaja numérica rusa es convertir drones baratos en armas letales.

Andrés E. Kramer

Zumbando como un mosquito gigante, un diminuto dron despega del campo de un agricultor en el este de Ucrania. Flota por un momento y luego se precipita hacia las posiciones rusas cerca de la ciudad devastada por la batalla de Bachmut.

“¡Amigos, nos vamos!”, dice el piloto, el soldado Yevhen. Con unas gafas de realidad virtual en la cabeza y utilizando joysticks, dirige el dispositivo, junto con la carga de un kilogramo de explosivos adherida a él, en dirección a su objetivo.

Los drones de combate hechos a mano como este, elaborados combinando drones de pasatiempo con equipos electrónicos de consumo y juegos, son una de las innovaciones más mortíferas y extendidas que surgieron de los últimos 14 meses de guerra.

A lo largo de las líneas del frente, los drones amplían el alcance de los soldados, a quienes pueden controlar con una precisión increíble, para lanzar granadas de mano a las trincheras o búnkeres enemigos. También pueden volar directamente a los objetivos para hacerlos explotar. Tales drones autodestructivos son especialmente fáciles de construir; miles de soldados de ambos lados ahora tienen experiencia en la construcción de tales dispositivos a partir de piezas simples que están fácilmente disponibles, aunque los ucranianos dicen que usan esas armas con más frecuencia que los rusos.

Municiones merodeadoras

Esas pequeñas naves comenzaron a aparecer en el campo de batalla el otoño pasado, mucho antes de que Rusia dijera el miércoles que las dos explosiones sobre el Kremlin fueron el resultado de un ataque con aviones no tripulados. Ucrania y Rusia se han culpado mutuamente por el incidente, y si los drones de combate realmente volaron sobre los muros del Kremlin, no está claro de qué tipo eran, qué alcance tenían y quién fue el responsable del ataque.

Durante años, Estados Unidos ha desplegado drones Predator y Reaper en Irak y Afganistán que pueden disparar misiles y luego regresar a la base, pero cuestan decenas de millones de dólares cada uno. Ucrania, por otro lado, utiliza una amplia variedad de pequeños electrodomésticos comúnmente disponibles como productos de consumo, desde cuadricópteros hasta drones de ala fija, para detectar objetivos de artillería y lanzar granadas.

Los drones explosivos pertenecen a una clase de armas conocidas como ‘merodeando municionesporque pueden dar vueltas o flotar antes de lanzarse hacia un objetivo en picada. Rusia fabrica un dron de autodestrucción específicamente para uso militar, el Lancet, y ha hecho un uso extensivo de los drones de combate Shahed comprados a Irán durante la guerra. Estados Unidos ha suministrado al ejército ucraniano municiones especialmente diseñadas, el Switchblade.

Un soldado ucraniano repara un dron durante ejercicios militares cerca de Kiev.Imagen NICOLE TUNG/NYT

Estos dispositivos fabricados industrialmente tienen un mayor alcance y algunos pueden transportar una carga útil más pesada que las armas caseras que se utilizan en Ucrania. Pero el Switchblade, como el Shahed, a menudo navega hacia objetivos preprogramados, y ese sistema, según los soldados ucranianos, es menos efectivo que sus alternativas caseras, que son controladas de forma remota por los operadores. Los soldados y voluntarios simplemente los fabrican en casa, experimentando con materiales impresos en 3D, explosivos y software personalizado para evadir las contramedidas electrónicas rusas. Por ejemplo, incluso se han producido algunos drones reutilizables con un valor de casi $ 20,000 que pueden lanzar bombas lo suficientemente grandes como para destruir vehículos blindados.

Los drones autodestructivos más pequeños y comunes, como el que pilota Jevhen, cuestan unos cientos de dólares. Son versiones modificadas de un dron utilizado para las carreras de aficionados, generalmente un modelo de la empresa china DJI, con explosivos sujetos con bridas o cinta adhesiva. Son armas desechables, de un solo uso; una vez armados y lanzados, ni siquiera pueden aterrizar de manera segura.

Guerra asimétrica

“Veo un gran potencial” para el arma en el tipo de lucha de trincheras que domina la guerra, dijo el mayor Kyryl Veres, comandante de una brigada ucraniana estacionada en Severesk, al norte de Bachmut. «Esas cosas pueden golpear en cualquier lugar, incluso donde el enemigo cree que está un millón por ciento seguro».

Un dron barato que destruye un vehículo blindado mucho más caro es un ejemplo sorprendente de guerra asimétrica. Esa es una estrategia empleada para superar las ventajas tecnológicas o numéricas de un enemigo; a pesar de la afluencia de armas occidentales, los ucranianos todavía tienen mucho menos equipo.

“El ejército ucraniano tiene que usar medios de guerra inusuales y asimétricos”, dijo Serhiy Hrabsky, coronel retirado del ejército y comentarista de guerra para los medios ucranianos. Traza un paralelo con las bombas al borde de la carretera que los insurgentes en Irak y Afganistán usaron con gran éxito contra el ejército estadounidense. Los estadounidenses llamaron a esas bombas «artefactos explosivos improvisados». Ucrania utiliza “drones kamikaze improvisados”, dijo Hrabsky: “El arte de la guerra no es estático”.

Volar con gafas de realidad virtual que brindan una vista inmersiva del terreno a través de la cámara del dron es como jugar un videojuego, pero hay mucho en juego. Porque las misiones están lejos de estar libres de riesgos para los pilotos. El corto alcance de los drones cargados de explosivos, generalmente seis millas, significa que los pilotos deben operar sus aviones desde trincheras en o cerca de la línea del frente, donde son vulnerables al fuego de artillería y francotiradores.

Un soldado ucraniano pilotea un dron kamikaze durante ejercicios militares cerca de Kiev.  Imagen NICOLE TUNG/NYT

Un soldado ucraniano pilotea un dron kamikaze durante ejercicios militares cerca de Kiev.Imagen NICOLE TUNG/NYT

Sin embargo, los drones son mortalmente efectivos. El ejército ucraniano ha publicado docenas de videos grabados por los drones mientras se lanzan hacia los objetivos con una precisión devastadora. Los pilotos persiguen y golpean tanques en movimiento o vuelan a través de puertas abiertas de vehículos blindados para explotar adentro, mientras los soldados intentan escapar en el último segundo. Los drones también vuelan a menudo a los búnkeres, que también es la intención de Jevhen.

Riesgo

Es una clara mañana de primavera cuando Yevhen comienza el ataque. Los arbustos desde los que opera son como un aeródromo para drones: varias unidades operan dispositivos de vigilancia mientras que otras intentan lanzar granadas de mano a las trincheras rusas.

Después de que el dron despega con un silbido, Jevhen lo deja flotar brevemente para probar sus controles. De repente, el dron cae al suelo: un momento estresante, ya que el artefacto explosivo que lleva adherido ya ha sido preparado para la detonación. Pero nada pasa. El avión despega de nuevo.

Si todo va según lo planeado, Yevhen pronto verá la entrada de un búnker que se acerca rápidamente y en el último momento podrá ver a los soldados rusos. Sus manos tiemblan en el panel de control. Otros dos drones acompañan a la nave de ataque para guiar y filmar el ataque. Después del despegue, los pilotos gritan la altitud y los puntos de referencia en el paisaje por el que pasa su avión. “Hazme un favor y gira a la derecha”, le dice Jevhen a uno de los pilotos que lo asiste.

Los drones llegan al área crítica donde las defensas electrónicas rusas podrían interferir con sus señales, lo que provocaría que los pilotos perdieran el control de sus aeronaves e incluso estrellaran los drones.

Un soldado ucraniano pilota un dron que vuela hacia las posiciones rusas cerca de Ivanivske.  Imagen MAURICIO LIMA / NYT

Un soldado ucraniano pilota un dron que vuela hacia las posiciones rusas cerca de Ivanivske.Imagen MAURICIO LIMA / NYT

“Estable, estable”, dice Jevhen. Pero luego, de repente, pierde el control. «¿Adónde volaste?» le pregunta a su compañero de ala mientras trata de orientarse. “Estoy aquí”, responde el otro piloto.

Pero el dron explosivo de Jevhen se estrelló varios cientos de metros antes del objetivo. Ni él ni los drones de vigilancia que lo acompañaban, que estaban fuera de posición cuando el avión se estrelló, pueden decir si explotó o simplemente terminó en un campo. Tampoco está claro si el dron se estrelló debido a una interferencia rusa en la señal o a un error técnico.

Esta vez, el esfuerzo de construir el dron explosivo y el riesgo de acercarse lo suficiente para lanzarlo solo resultó en experiencia adicional, no en un ataque exitoso. “Todo está perdido”, dice Jevhe, quitándose las gafas. «Simplemente se cayó».

© Los New York Times



ttn-es-31