Facebook se inspirará en Discord para sus futuros grupos


A fines de junio de 2022, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció la futura modernización de su red social, Facebook. El objetivo es triple: ofrecer un nuevo aspecto más actual, repensar el feed de noticias ofreciendo contenidos de usuarios desconocidos y añadir nuevas funcionalidades. Uno de ellos pretende modificar los grupos temáticos de Facebook para hacerlos más intuitivos y colaborativos.

Los grupos de Facebook tendrán una nueva interfaz que recuerda a Discord

Dentro una declaración lanzado el 28 de junio de 2022, Meta anunció el lanzamiento de nuevas funciones para encontrar y unirse rápidamente a un grupo de Facebook. Los grupos permiten a los usuarios de Facebook unirse en torno a la misma pasión, el mismo tema o el mismo interés.

En la misma categoría

La aplicación Tik Tok.

Miembro de la FCC pide la eliminación de TikTok en los EE. UU.

Esta nueva interfaz ve la aparición de una barra lateral ubicada a la izquierda de la pantalla que permite el acceso a todos los grupos a los que se unió un usuario. » Enumera sus grupos y la actividad más reciente en ellos, como nuevas publicaciones o hilos que aún no ha visto. También puede anclar sus grupos favoritos para que aparezcan primero, descubrir nuevos grupos o incluso crear los suyos propios. “dice Facebook.

Para los usuarios de la aplicación Discord, esta barra es muy similar a la que se puede encontrar en el servicio de mensajería y videoconferencia, en particular, utilizado por los jugadores de videojuegos.

Comparación de la barra lateral de Facebook y DiscordComparación de la barra lateral de Facebook y Discord

Como podemos ver, la barra lateral izquierda de la nueva interfaz que ofrece Facebook es muy similar a la que usa Discord desde hace varios años. Imágenes: Facebook y discordia.

Hacia la creación de una comunidad real a través de canales de discusión

A partir de ahora, cada grupo tiene un nuevo menú con los eventos, la página de inicio y una pequeña novedad: los canales de debate. Los usuarios de un mismo grupo tendrán la posibilidad de intercambiar en torno a intereses comunes. Estos canales estarán disponibles en varios formatos:

  • Canales de mensajes permitirá que ciertos usuarios se reúnan para discutir entre ellos solo usando mensajes escritos sobre el mismo tema.
  • Canales de audio Permita que los miembros del grupo se unan o abandonen un chat de audio en tiempo real. Los usuarios podrán comunicarse entre sí mediante la voz.
  • Canales de publicación permitirá a los usuarios acceder a cierto tipo de publicaciones según sus intereses. Imaginemos que un usuario se ha unido a un grupo en torno al fútbol, ​​se puede crear un canal de publicación específico para tener acceso únicamente a las publicaciones relacionadas con un solo campeonato. Esto permitirá ordenar las publicaciones del grupo según un tema específico.

Nuevamente, estas adiciones recuerdan irremediablemente a Discord, que también ofrece el mismo tipo de funcionalidad en su aplicación. Esta no es la primera vez que Meta se inspira en otras plataformas para agregar nuevas funciones a su red social insignia. Las historias de Facebook, por ejemplo, están tomadas del éxito de las historias en Snapchat a fines de la década de 2010.



ttn-es-4