Extender la prohibición sobre el grano ucraniano, dicen cinco estados de la UE


Reciba actualizaciones gratuitas de Guerra en Ucrania

Polonia y otros cuatro estados miembros de la UE pidieron a Bruselas el miércoles que extienda las restricciones comerciales sobre el grano ucraniano en medio de preocupaciones de que el bloqueo de los envíos del Mar Negro por parte de Rusia podría ejercer más presión sobre sus mercados nacionales.

Polonia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria y Rumania han restringido las importaciones de granos ucranianos desde la primavera pasada en respuesta a las protestas de sus agricultores por un exceso de granos que provocó la caída de los precios de los cereales y que culparon a las importaciones ucranianas.

En mayo, Bruselas los convenció de que abandonaran las medidas unilaterales, que violaban la ley comercial de la UE, al acordar que los envíos ucranianos solo transitarían por los cinco países en ruta a otros destinos. La UE también entregó 100 millones de euros a los países afectados.

El grano ucraniano ha provocado un vergonzoso cambio de sentido para Polonia, uno de los más firmes partidarios occidentales de la guerra de Kiev contra Rusia. Polonia ha liderado los llamados a la solidaridad con Ucrania y el año pasado Varsovia respaldó que la UE eliminara los aranceles sobre los productos alimenticios ucranianos para ayudar a su economía.

Pero antes de unas elecciones nacionales ferozmente disputadas este otoño, el gobierno de derecha de Varsovia está cada vez más preocupado por perder el apoyo de los agricultores, que son la piedra angular de su electorado.

Es probable que la demanda de una extensión de los controles más allá de mediados de septiembre encuentre una fuerte resistencia. Varios estados miembros cuyas industrias han sufrido sanciones a Rusia están molestos porque Polonia y otros buscan un trato especial.

“El bloqueo inicial de granos ilícitos era como la cabeza del camello debajo de la tienda. Al ceder a las demandas de estos países, ahora se ha vuelto excesivamente difícil para la comisión contrarrestar la mayor escalada de estos problemas por parte de Polonia”, dijo un diplomático.

Pero el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, advirtió el miércoles a Bruselas que no impida lo acordado por los cinco países.

“O la Comisión Europea aceptará desarrollar regulaciones comunes que extenderán esta prohibición, o lo haremos nosotros mismos”, dijo Morawiecki en una conferencia de prensa en Varsovia. “Seremos duros, decididos y ciertamente defenderemos a los agricultores polacos”.

La decisión de Rusia esta semana de poner fin a su acuerdo de granos del Mar Negro ejerce más presión sobre Ucrania para encontrar otras formas de exportar su enorme producción de cereales. La UE y EE. UU. han condenado la salida de Rusia del acuerdo como una decisión peligrosa que amenaza la seguridad alimentaria mundial, particularmente en los países más pobres del hemisferio sur.

Polonia y los demás países de la UE cercanos a Ucrania dicen que Bruselas no ha garantizado que las exportaciones de alimentos ucranianos se envíen a África y Oriente Medio en lugar de inundar los mercados nacionales.

Desde mayo, los agricultores polacos han seguido pidiendo a su gobierno que amplíe las restricciones a las fresas y otros alimentos de temporada que se cultivan a menor precio en Ucrania y que también han reducido los precios en la UE.

Los cinco países también dicen que la UE debería ser más flexible para permitir que los estados miembros individuales agreguen elementos a la lista de exportaciones ucranianas prohibidas. Expondrán sus preocupaciones en una reunión de ministros de agricultura en Bruselas el lunes y quieren una extensión de sus restricciones de cereales existentes hasta finales de este año.

Un funcionario de la UE dijo que los estados fronterizos todavía tenían «reservas significativas» de grano de Ucrania, pero las medidas de mayo «están aliviando la situación».

Varios otros países dijeron en una reunión de estados miembros la semana pasada que las importaciones ucranianas estaban “presionando” a sus agricultores, dijo el funcionario. Ha habido importaciones significativas de aves y huevos, lo que ha reducido los precios.



ttn-es-56