Exprofesor sobre Donny M.: ‘El sistema necesita ser revisado’

El sospechoso del caso Gino nació como un bebé adicto y terminó en una familia adoptiva después de 19 meses. Demasiado tarde, dice Jan Willems, ex profesor de derechos del niño en la Universidad de Maastricht.

«Todo un ejército de psiquiatras no puede hacer nada al respecto», dice Willems en L1mburg Central.

el sistema esta mal
Según Willems, el sistema holandés no es bueno: «Los primeros 1000 días después de la concepción son cruciales en el desarrollo de una persona. Lo sabemos desde hace décadas. Y muchas cosas salieron mal con este sospechoso en esos primeros 1000 días. Nacido adicto , puesto en acogida demasiado tarde, donde las cosas tampoco iban bien. Los disturbios luego empeoran, alguien se descarrila aún más. Y eso es en última instancia porque tenemos un sistema que data del siglo XIX, destinado a la intervención en lugar de prevención».

Lea también: La Inspección de JenV considera investigar a Donny M.

Creciendo más Donny’s
Willems dice que el sistema actual de protección de los derechos de los niños conduce irrevocablemente a la creación de ‘más Donny’s, en lugar de resolver los problemas. «Tienes que estar allí durante esos primeros 1000 días, y ese simplemente no es nuestro caso. Intervenimos cuando las cosas van mal, en lugar de hacer más en la prevención. En Escandinavia esto está mucho mejor organizado. Amplio permiso parental para ambos padres , de 1 o 2 años. Un bebé no tiene que ir a la guardería, no ve muchas caras innecesariamente durante la primera fase de la vida. Puede vincularse bien y el cerebro puede desarrollarse normalmente. Los padres reciben tanto el tiempo como la información. Nuestro sistema en los Países Bajos es inevitablemente incompetente».

Castigos más estrictos
Durante la última semana, ha habido llamados regulares para sentencias más estrictas y delincuentes sexuales más monitoreados. Donny M. ha sido condenado en el pasado por, entre otras cosas, abuso y abuso de niños. Willems entiende muy bien esa reacción, pero las oraciones más estrictas no ayudan. «Y la vigilancia nunca es estanca. Entiendo la reacción, pero no es realista. Ya ves que esa ola de indignación también se calma con el tiempo».

Lea también: Mirando hacia atrás: viaje silencioso para Gino (9) en Maastricht



ttn-es-44